Croquetitas a la vasca

Tuespaña y Saborea España han presentado en Fitur el Día Mundial de la Tapa, seña de identidad de la gastronomía española.
Croquetitas A La Vasca

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 30min

Tiempo de cocción 45min

Porciones

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • - 1 lomo de 250 g de bacalao salado
  • - 2 dientes de ajo
  • - 1 chile
  • - 1 dl de aceite de oliva
  • - 5 cuch de harina
  • - 1/2 l de leche
  • - 50 g de mantequilla
  • - 100 g de pan rallado
  • - 2 huevos.
  • - Aceite para freír
  • - Salsa de tomate para acompañar

Preparación

Desalar el bacalao

Poner en agua fría durante 36 horas, cambiando el agua 4 o 5 veces durante este tiempo (es mejor, guardar el bol en la nevera durante ese proceso)

Escurrir el bacalao, secarlo bien y cortarlo en tres o cuatro trozos

Retirar las espinas y escamas si las tuviera, pero no la piel

Pelar los dientes de ajo y filetearlos

Abrir el chile o la guindilla por la mitad, retirar las semillas y cortarla en cuatro trozos

Calentar el aceite de oliva en una sartén baja y ancha y freír el ajo y la guindilla hasta que el ajo se empiece a dorar

Retirarlos  con una espumadera

Colocar los trozos de bacalao, en una capa, en el mismo aceite caliente y con la parte  de la piel hacia abajo

Dejar cocer unos minutos

Espolvorear por encima con un poquito de harina y, sujetando la sartén por el asa, agitar fuera del fuego

Cocer suavemente durante 20 minutos, volviendo agitar de vez en cuando

Retirar del fuego y dejar entibiar

Mientras, poner la mantequilla a derretir en un cazo sobre el fuego

Añadir 4 cucharadas de harina y mezclar bien

Agregar la leche, poco a poco, sin dejar de remover hasta formar una besamel homogénea y espesa

Retirar del fuego

Sazonar con sal y pimienta

Retirar el pescado de su caldo y desmenuzar su carne, descartando la piel

Colar el caldo y mezclar con el pescado y la besamel

Dejar reposar la mezcla durante unas horas tapada con  film de cocina

Batir los huevos

Dar forma a las croquetas con las manos y pasarlas primero por el huevo batido  y luego por el pan rallado

Freír en el aceite bastante caliente hasta que queden bien doradas

Servir calientes y acompañadas de la salsa de tomate

Elaboración de la receta: Rosie Cañedo

Foto: Fernando Ramajo

Recomendamos en

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

En el imaginario popular, el sofrito es casi un acto intuitivo: un poco de cebolla, algo de tomate, tal vez ajo, una hoja de laurel… y que sea lo que la cocina quiera. Pero si le preguntamos a Ferran Adrià, el chef que revolucionó la alta gastronomía mundial con El Bulli, la cosa cambia. Para […]
  • Patricia de la Torre