El vino caliente es una bebida alcohólica que resulta muy reconfortante durante los días más fríos del invierno ya que, como bien indica su nombre, ha de servirse caliente. Aunque tiene más tradición en los países del centro de Europa, cada vez su presencia es mayor en España. Se trata de un vino caliente y especiado que se elabora con vino tinto en Alemania, mientras que en Italia y Austria se suele elaborar con vino blanco. Las especias que se suelen añadir al vino son: canela, clavo de olor, cáscaras de limón y anís estrellado. Sigue leyendo y descubre cómo elaborar un riquísimo vino caliente.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación min
Tiempo de cocción min
Porciones 6
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 2 mandarinas
- 1 limón
- 1 lima
- 200 gramos de azúcar en polvo
- Clavo de olor
- 1 ramita de canela
- 3 hojas de laurel frescas
- 1 nuez moscada entera, para rallar
- 1 vaina de vainilla
- 2 anís estrellado
- 2 botellas de vino tinto
Preparación
Utiliza un pelador para rallar grandes partes de cáscara de las mandarinas, el limón y la lima.
Pon el azúcar en una cacerola grande a fuego medio, agrega los trozos de piel y exprime en ella el jugo de mandarina.
Agrega los clavos, la canela en rama, las hojas de laurel y unas 10 o 12 ralladuras de nuez moscada.
Corta por la mitad la vaina de vainilla, a lo largo, y agrégala a la cacerola.
Añade el vino tinto, lo suficiente para cubrir el azúcar.
Deja hervir a fuego lento toda la mezcla, hasta que el azúcar se haya disuelto por completo en el vino tinto.
Mantén la mezcla en ebullición durante aproximadamente 5 minutos, hasta que obtengas una especie de jarabe meloso.
Cuando el almíbar esté listo, baja el fuego a bajo y agrega el anís estrellado y el resto del vino.
Calienta suavemente el vino y después de unos 5 minutos, cuando esté tibio, sírvelo en vasos o tazas.