Ensalada de manzana y vinagreta de semillas de calabaza

Lava las hojas verdes con agua y hielo, así conseguirás una textura firme y un color verde bonito.
Ensalada de manzana y vinagreta de semillas de calabaza

Por qué incluir las semillas de calabaza en tu dieta

Las semillas de calabaza son un excelente alimento por sus diversos beneficios para la salud. Entre sus propiedades destacan el Omega 3, los antioxidantes y los minerales. Su nombre científico es Cucurbita máxima.

En primer lugar, es rica en magnesio y triptófano, favorece la actividad cerebral y ayuda a reducir el cansancio y el estrés. Además, puede estimular la memoria. Por otro lado, su alto contenido en fibra provoca una mayor sensación de saciedad, por lo que es una buena opción si estás pensando en perder peso. Esta fibra puede regular la absorción del azúcar a nivel intestinal y en sangre, lo que reducirá la ansiedad.

Si vas al gimnasio, estas semillas pueden ayudar a aumentar la masa muscular ya que son ricas en proteínas. Se pueden añadir en cereales, ensaladas, yogures, o incluso, batidos. Además, su poder antioxidante gracias a la carotenoides y la vitamina E protege las células del organismo de los efectos nocivos de radicales libres, disminuye la inflamación y reduce el riesgo de sufrir cáncer de colon, próstata, estómago y mama.

Otra sustancia muy destacada de las semillas de calabaza es el Omega 3 , un componente que actúa como desinflamatorio para el estrés y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y cerebrales. Estas semillas pueden ser útiles para los parásitos intestinales debido a su poder antiparasitario.

Para los hombres, las semillas de calabaza pueden ser un complemento ideal gracias al zinc. Este mineral fortalece el sistema inmune y regula la actividad de la tiroides. Además, algunos estudios han descubierto que puede disminuir los síntomas de la hiperglasia benigna de la próstata.

En personas con anemia, su alto contenido en hierro las convierten en un alimento muy recomendable para incluir en su dieta. Además, es una fuente vegetal, por lo que pueden consumirlas vegetarianos y veganos. Por otra parte, las semillas de calabaza combaten los cólicos y los dolores de vientre gracias al magnesio, un mineral que reduce la contracción muscular y los niervos durante el periodo premenstrual y menstrual.

Por último, señalar que estas semillas pueden ayudar a mantener la salud del corazón. Tienen un efecto cardioprotector debido a los fitoesteroles, zinc, magnesio, ácidos grasos buenos y, especialmente, Omega 3. Por ello, es un alimento recomendado para controlar la presión arterial, reducir los niveles de colesterol y disminuir los niveles de azúcar en sangre.

¿Te animas a incluir este alimento en tu dieta?

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 5min

Tiempo de cocción 5min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • Hojas de lechuga morada, canónigos y espinacas
  • 2 manzanas rojas
  • semillas de girasol y calabaza peladas
  • cebollino
  • 1 zanahoria
  • 30 ml de aceite de oliva
  • vinagre de Módena

Preparación

Lava las hojas verdes

Pela la zanahoria y córtala en bastones pequeños

Corta las manzanas en gajos finos, sin pelar, justo antes de emplatar, para evitar que se oxiden y se oscurezcan

Dora en una sartén caliente, sin aceite, las pipas de calabaza y de girasol, por separado, ya que tienen una cocción diferente

Pica el cebollino y mézclalo con el aceite de oliva y el vinagre de Módena

Mezcla bien con las semillas, ayudándote con unas varillas

Emplata todas las elaboraciones

Recomendamos en