¿Qué diferencia hay entre la chistorra, el chorizo y la longaniza?
Estos tres embutidos son muy parecidos entre sí, aunque no son exactamente iguales. Los tres son originarios de España, pero cada uno de una región diferente. Por un lado, la chistorra es típica del norte de España, especialmente País Vasco y Navarra. El 21 de diciembre se suele comer este embutido en una tortilla de maíz.
Por otro lado, la longaniza es propia del noreste de España y el centro, especialmente Aragón y Castilla. Su receta es similar al fuet catalán, aunque el fuet se deja más tiempo curando. Por último, el chorizo es típico de León y otras regiones como Asturias y las Islas Canarias. En las Islas Baleares, hay una variante del chorizo conocida como sobrasada, mientras que Extremadura tiene algo similar que es la patatera (hecha a base de patata).
En cuanto a la receta, su preparado es un poco diferente. La chistorra y el chorizo utilizan carne de cerdo molida, pero en la longaniza se puede usar picada. El sazonado de las tres se realiza a base de ajo y pimentón, aunque la chistorra lleva perejil y el chorizo pimentón picante.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción 15min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1 bote de judías blancas pequeñas cocidas
- 4 ajetes tiernos
- 2 butifarras del perol o salchichas blancas
- aceite de oliva
- sal y pimienta negra molida
- 1 cebolleta
- 100 ml de vino blanco
- 1 pera
Preparación
Pica la cebolleta muy fina
Cocínala en una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva
Corta los ajos en rodajas finas y la pera pelada en tacos pequeños
Saltéalo todo junto con la cebolleta
Añade la butifarra o la salchicha cuando las verduras y la pera tomen color y cocina el conjunto durante 10 minutos, hasta que se dore bien
Añade el vino blanco y deja reducir el alcohol
Cuela y lava las judías blancas y, después de escurrirlas, agrégalas al sofrito
Rehoga y salpimienta