Preparar un plato original muchas veces no es fácil. La comida italiana y la asiática son dos de las gastronomías más internacionales y reversionadas en todo el mundo. Existe una forma de fusionar ingredientes que provienen de dichas gastronomías y combinarlos para que el resultado sea un plato espectacular. Junto con la masa wonton, el foie y los ceps, una variedad de setas, puedes elaborar uno de los platos con los que dejarás a tus invitados con la boca abierta. Su sabor y combinación de ingredientes lo hacen especial. Si creas una masa de foie y ceps para rellenar los raviolis, tendrás un resultado espectacular con el que se convertirá en tu comida favorita.
La masa wonton y los ceps: la esencia de esta receta
Si quieres cambiar la pasta fresca casera al estilo italiano por una masa de pasta más especial, como es la de wonton, esta es tu receta. A diferencia de la original, la masa wonton es sencillísima de hacer. Además de llevar ingredientes como el huevo, la harina y el aceite, se le añade un poco de maicena, agua y una cucharadita de sal. De esta forma, la masa wonton es mucho más fina y delicada, con una textura mucho más suave.
Por otro lado, los ceps, también conocidos como "seta calabaza", son la esencia de esta elaboración. Se trata de una variedad de hongos con grandes dimensiones -su sombrero puede medir de 7 a 20 cm de diámetro-. Se encuentra en los bosques de pinos y el sombrero cambiará de color de blanco a marrón poco a poco cuando esté lista para su consumo. A diferencia de las demás variedades, las setas ceps son una variedad que destaca por su sabor dulce, muy similar al de las avellanas. También tiene una textura más compacta y fibrosa que los champiñones, por ejemplo.
Qué necesita la receta de raviolis de masa wonton con foie y ceps
En primer lugar, es necesario saber que en 35 minutos podrás tener esta receta lista. En segundo lugar, la dificultad es sencilla. Para los ingredientes vas a necesitar un paquete de masa wonton, 4 ceps, una cebolla, una cucharada de mantequilla, un poco de aceite de oliva, 100 gr de queso parmesano, vino blanco, medio litro de caldo de carne, perejil picado, sal, pimienta, un bote de nata para cocinar y 100 gr de foie mi cuit.
Cómo elaborar el plato con el que sorprenderás a toda la familia

En tres simples pasos puedes elaborarlo, dejarlo listo y preparado para comer todos a la vez. Lo importante es el relleno y para ello vas a cortar todas las verduras y las setas muy pequeñito y lo rehogas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Añadir el vino blanco y dejar que infusione es clave para darle un aroma extra a las verduras y hongos. Cuando haya evaporado, vas a añadir la mantequilla, la nata y lo dejarás esperar. Salpimienta e incorpora el parmesano. El relleno ya está listo.

Ahora pasamos al montaje de los raviolis. En un cuadrado de masa vas a rellenar la masa wonton con la mezcla de setas. Además, al ravioli le vas a añadir una porción de foie por encima y para cerrarlo, mójate el dedo en agua, pásalo por los bordes y sella la masa con el relleno en su interior con otro cuadrado de masa. Así, vas a repetir el proceso hasta que acabes con los ingredientes.

Para cocerlos y darle un sabor extra, calienta el caldo de carne en una sartén honda para cocer los raviolis en pequeñas tandas, durante 3 minutos. Hazlo de poco en poco, así no tendrás problemas con los raviolis. Para la salsa, calentarás el resto de nata, una cucharada del relleno y el resto del parmesano. Remueve y ajusta de sal y pimienta al gusto. Para napar la salsa, añade los ravioles. Tras este último paso, solo queda disfrutar del plato de raviolis de masa wonton con foie y ceps.
Este artículo se publicó en la revista de papel número 2.007, cuyo autor original es Ana Bermúdez.