La primavera es sinónimo de un paisaje repleto de colores vibrantes y temperaturas más estables. Aunque también una temporada nueva en la que conseguir que muchos alimentos que destaquen más que otros en estas fechas. Las frutas y las verduras son alimentos que, aunque la mayoría de ellos estén en las estanterías del supermercado durante todo el año, tienen un ciclo concreto. Es en este que, de forma natural, alcanzan su punto óptimo de maduración. Esto hace que mejore su sabor, tenga un mayor valor nutricional y tengan precios más accesibles. Otro punto a favor de cocinar con alimentos y productos de temporada es que nos conecta con el ritmo de la naturaleza. Nos invita a ser más creativos en la cocina, donde prepararemos estos alimentos. Y es que, elegir productos de temporada nos ayuda a aprovechar al máximo la textura y sabor de cada uno de ellos, pero también a ahorrar en la cesta de la compra. A punto de dar la bienvenida al mes de abril, estas son las estrellas del mercado.
Si te preguntas: ¿Cuáles son las frutas y verduras de temporada en primavera?, existe una amplia lista de alimentos con los que aprovechar al máximo su sabor. Aunque en este artículo te recomendamos cinco alimentos en concreto con los que comer de forma saludable estos productos. Se trata de alimentos más baratos y fáciles de encontrar entre los meses de marzo y junio.
Cinco alimentos que están de temporada en primavera para hacer las mejores recetas de la temporada
Aquí tienes una propuesta de cinco productos que encontrarás más fácilmente en primavera. Es debido a que la época de primavera es su temporada de máxima maduración y semanas en las que más producto hay.
Los espárragos
Con la temporada oficialmente inaugurada, hay que hacer mención especial a los espárragos blancos de Navarra, protegidos por una Indicación Geográfica Protegida (IGP). Son los más famosos, valorados y cotizados por su suavidad y textura carnosa. Por su parte, los espárragos verdes o trigueros son más comunes en Andalucía o Castilla-La Mancha y Extremadura. Estos tienen un sabor más intenso y ligeramente amargo.

Realmente se trata de la misma planta, solo que los verdes crecen más y les da el sol, mientras que los blancos permanecen bajo tierra escondidos de los rayos solares, de ahí su color. Desde el punto de vista nutricional, los espárragos son bajos en calorías y ricos en fibra, pero por lo que destacan es su efecto diurético que los convierte en un aliado para la eliminación de líquidos y toxinas.
Con este producto, puedes elaborar alguna de las cinco recetas con espárragos blancos frías, fáciles y deliciosas para comer o cenar este verano. Aunque si prefieres otra variedad, te proponemos estas seis recetas con espárragos trigueros deliciosas y originales para aprovechar que es un alimento de temporada esta primavera.
Las alcachofas
La alcachofa es una de las joyas de la huerta y, curiosamente, cuenta con dos temporadas en nuestro país. La primera va de octubre a diciembre y la segunda ¡ahora! En primavera, las alcachofas tienen un sabor más suave y una textura más tierna. Son las estrellas de los productos diuréticos y unos aliados infalibles a la hora de comenzar la puesta a punto para el verano. Ambos contribuyen a perder líquidos y, por lo tanto, volumen.

En la cocina, este alimento de temporada tiene una versatilidad enorme: se puede disfrutar a la plancha, al horno, confitado o en guisos con legumbres y carne. Tienes que conocer bien cómo limpiar las alcachofas para que queden perfectas a la hora de cocinarlas. También son deliciosas en tortillas y ensaladas cuando se consumen crudas y laminadas muy finas con un buen aceite de oliva. Otra idea es conocer la receta de alcachofas en salsa verde definitiva para aprovechar al máximo esta flor de primavera.
Los nísperos
El invierno no puede presumir de una gran variedad frutal, y con la primavera, cuando las estanterías de las fruterías se empiezan a llenar de color. El níspero es una de las primeras frutas que anuncia la llegada del buen tiempo y, por eso, es tan ansiadamente esperada. Los nísperos son ricos en fibra y pectina, lo que los convierte en aliados de la digestión y la regulación del colesterol. Por otro lado, también aportan betacarotenos y vitamina A, buenos para la piel y la vista.

Los nísperos tienen muchas propiedades y motivos para incluirlos en tu dieta. Algunas ideas, además de comerlos crudos, pueden ser en postres. Desde tartas de frutas, en la que incluir este manjar, hasta incorporarlos en ensaladas, como solemos hacer con la ensalada de burrata y melocotón a la plancha: la receta fresquita, fácil y más viral en redes sociales de este verano.
La caballa
Aunque asociamos los alimentos de temporada con la huerta, el mar también tiene su calendario. Es en estas semanas cuando la caballa es la gran protagonista, al coincidir con su migración hacia aguas más cálidas. La caballa es una fuente excelente de ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular. También aporta proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo y el selenio, que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.

Escoger la caballa como pescado de referencia en primavera es sinónimo de elaborar recetas tradicionales. Su sabor será mejor, porque es la época de febrero a mayo, cuando es un asiduo visitante de nuestras costas del norte en primavera, según la información contrastada en por Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Entre ellas, puedes encontrar la receta de caballa al horno, una cena rápida y nutritiva. También puedes conocer cómo se prepara la caballa en escabeche en su versión más tradicional.
El fresón
Sin duda es la fruta por excelencia de la primavera. Aunque al principio del mes de marzo se suele disparar su precio, cuando llega su punto álgido, es una fruta muy común y económica. El fresón es una de las frutas estrella de la primavera. La provincia de Huelva es la principal productora, concentrando más del 90% del cultivo nacional gracias a su clima templado y sus suelos arenosos. Los fresones están ricos por si solos, pero con un poco de nata mejoran. Además, no solo son los protagonistas de lo dulce. Aquí puedes descubrir hasta seis recetas saladas con fresas sencillas, deliciosas y rápidas para degustar esta fruta de temporada en primavera.

También se puede comer mezclado con yogur son un capricho que sienta bien a cualquier hora. No hay que olvidar para qué son buenas las fresas, según la Academia Española de Nutrición y Dietética. Y es que son una fuente excelente de vitamina C, con incluso más cantidad que algunas naranjas, lo que refuerza el sistema inmunitario y contribuye a la producción de colágeno.
Artículo publicado originalmente en el número 2.007 de la revista de papel, autor original: María García.