El truco de las torrijas de la abuela de Sonsoles Ónega para que salgan exquisitas está en la leche donde se mojan

Descubre cuál es el secreto que la abuela de Sonsoles Ónega nos desveló para hacer las mejores torrijas tradicionales del mundo.
torrijas-abuela-sonsoles-onega-television-truco
Las torrijas de la abuela de Sonsoles Ónega son las mejores por el truco de la leche. - Gtres / Canva

Las torrijas son un clásico de Semana Santa. Este 2025 va a ser entre el domingo 13 y 20 de abril, cuando podremos disfrutar de uno de los puentes más esperados del año. Con él, nuestra gastronomía se transforma para preparar platos típicos por estas fechas como este potaje de garbanzos con delicias de suprema de bacalao y espinacas. Además, en la sección de postres, no hay dulce más repetido durante el mes de Semana Santa que las torrijas. Este dulce tradicional es un manjar repetido y reversionado hasta la saciedad con una base común: pan, leche y azúcar. Estos tres ingredientes son claves para comprender esta delicia de postre. Existen mil versiones con las que elaborarlas, entre las que las versiones healthy se han popularizado para disfrutar de un bocado sin sentirnos mal. Aunque, eso sí, siempre nos encanta conocer nuevos trucos que nos enseñen a hacerlas mucho mejor. Por ello, queremos rescatar el trucazo que nos desveló la abuela de Sonsoles Ónega hace ya cinco años con el que hacer unas torrijas de 10.

Existen infinitas versiones de cómo hacer el dulce típico de Semana Santa. Desde la receta de air fryer para hacer torrijas igual de crujientes hasta la receta de torrijas fit que se ha vuelto viral: deliciosa y sin azúcar. Aunque ninguna está igual de buena que la receta tradicional. La abuela de Sonsoles Ónega nos desveló en su programa hace unos años un trucazo con el que hacer las mejores torrijas del mundo.

Así hacía las mejores torrijas del mundo la abuela de Sonsoles Ónega

torrijas-abuela-sonsoles-onega-television-truco
Plato típico dulce de torrijas tradicionales. - iStock

No cabe duda de que cuando llegan estas fechas, las comidas se convierten en platos más contundentes y pesados. Ya lo dijo la presentadora en su programa, y es que "las torrijas son una bomba calórica maravillosa". Fue en el 2019 cuando su abuela, Soledad, acudió al plató del programa 'Ya es mediodía'. Allí, reveló el secreto a toda España de cómo hacía las torrijas para que se convirtieran en las mejores del mundo.

A pesar de la gran variedad de torrijas que hay en el mundo, las mejores serán las tradicionales. Son las que llevan los ingredientes esenciales. Por ello, la abuela de la presentadora, que falleció en 2021, se fue de este mundo desvelándonos su mayor secreto para que salgan de escándalo.

Primero nos desveló los ingredientes, que no son otros que los siguientes: una barra de pan, 5 huevos, 1 l de leche entera, 1 palo de canela, la piel de medio limón, 300 gr de azúcar, canela molida y medio litro de aceite. Los pasos a seguir son como cualquier receta, aunque la abuela de la presentadora nos dio las siguientes claves y trucos para que salgan riquísimas.

Calentar la leche sin que rompa a hervir

torrijas-abuela-sonsoles-onega-television-truco
Calentar la leche sin que rompa a hervir. - iStock

Comenzando por la leche, ella aseguraba que al calentar el litro de leche, ella nunca dejaba que rompiera a hervir. Junto con la leche echaba la ramita de canela y la cáscara de limón. Este paso es esencial y el truco de la abuela tiene una razón de peso. Si rompe a hervir, el sabor y la textura cambian, incluso puede llegar a cortarse debido a los ácidos del limón.

El remojado del pan va de los 5 a los 20 minutos

torrijas-abuela-sonsoles-onega-television-truco
Soledad aseguró que el remojado del pan es clave. - iStock

El trucazo sin duda de esta receta está en los minutos en que pasa a remojo el pan de la torrija. Soledad nos confesó lo siguiente: "El pan lo pongo en un cacharrito, cuando está caliente la leche la echo". Una vez en remojo, añadió que si el pan está muy duro, lo dejaremos 20 minutos; si está blando, con cinco minutos bastará.

Dejar que escurra la leche sobrante

torrijas-abuela-sonsoles-onega-television-truco
Último paso de las torrijas. - iStock

Antes de mojarlas en huevo, la protagonista de la receta aseguraba que el pan que salía de la leche, lo dejaba escurriendo unos minutos para que saliera la leche sobrante. De esta forma, el huevo no se mezcla con la leche y la cobertura frita es mucho más consistente. Después, las pasaba por huevo y directas a la sartén. Se deben freír por los dos lados y cuando estén listas, sacarlas y dejarlas en un plato con papel absorbente.

Recomendamos en