Los espaguetis son una de las variedades de pasta más elegidas en nuestras comidas. Es gracias a su facilidad de preparación y versatilidad lo que le dan la fama. Su forma larga y delgada hace que los sabores que le añadamos se adhieran mejor. Los espaguetis se pueden combinar con cualquier receta que quieras. Saliendo de la clásica receta de espaguetis con tomate y queso, hay un mundo de posibilidades nuevas. A través de este artículo, puedes experimentar con ingredientes que creías que no iban a casar y que son todo un acierto. Carne, pescado, verduras y salsas de todos los tipos son los ingredientes que encontrarás en estas seis recetas de espaguetis. Te contamos la clave para cocer los espaguetis y que tengan un acabado perfecto. Tan solo necesitas unos minutos y tres pasos que son perfectos.
La receta de pasta debe cocerse en abundante agua con sal. Por cada 100 gramos de espagueti necesitarás 1 litro de agua y 10 gramos de sal. Hay que echar la pasta al agua una vez que esta alcance el punto de ebullición. Remover de vez en cuando para que no se pegue. Una vez cocida al dente –2 o 3 minutos para la pasta fresca al estilo italiano y lo que indique el fabricante para la pasta seca–, solo tienes que escurrir los espaguetis en un colador.
Seis recetas de pasta de lo más originales con variedad de espaguetis
A continuación, hemos recopilado hasta seis recetas de pasta, con variedad de espagueti, con las que darle un toque más original a tus comidas con pasta. Una vez lista la pasta, solo hay que combinarla con otros ingredientes, como esta pasta cremosa con pimientos asados, la receta más fácil y deliciosa de Jordi Cruz.
Espagueti con ventresca
Para esta receta, puedes sustituir la berenjena por calabacín, ya que es un excelente sustituto para combinar con esta receta.
INGREDIENTES: 300 g de espaguetis frescos 150 g de ventresca de atún en aceite • 2 berenjenas medianas (o calabacines) • 20 g de aceitunas negras • orégano seco • aceite de oliva • sal. Para la salsa de tomate: 1,5 kg de tomates muy maduros • 1 cebolla pequeña • 2 dientes de ajo • aceite de oliva • sal • pimienta molida.

Primero prepara la salsa: calienta un poco de aceite en una cazuela y fríe los dientes de ajo enteros y la cebolla cortada en trocitos. Cuando esté transparente la cebolla, añade los tomates pelados y troceados. Deja que se hagan lentamente, destapados, hasta que hayan perdido casi toda el agua. Sazona con un poco de sal, pimienta y un toque de azúcar. Pásalo por el pasapuré para eliminar la piel y las semillas. Vuelve a echar en la cazuela y rectifica de sal. Si la salsa está muy líquida, redúcela a fuego lento.
Lava las berenjenas y partirlas en cuadraditos pequeños (se pueden pelar antes si se desea). Déjala 1 hora en un colador espolvoreada con sal. Enjuaga y fríela. Retira con la espumadera y escurre en papel absorbente. Cuece la pasta en abundante agua con sal y escúrrela. Mézclala con la salsa de tomate, un poco de orégano seco y los cuadros de berenjena. Emplata y añade las aceitunas y la ventresca de atún, bien escurrida, por encima.
Espagueti en salsa de nueces y salmón
Una característica de esta receta de pasta es que se puede acompañar con gran variedad de ingredientes. En esta receta combinas una proteína de pescado con frutos secos, como las nueces.
INGREDIENTES: 300 g de espaguetis • 300 g de salmón en un trozo • 50 g de nueces peladas • 75 g de mantequilla • 1,5 dl de nata • 2 dl de vino blanco • unas hebras de azafrán • 1 cucharada de eneldo picado • pimienta • sal.

Tuesta ligeramente las hebras de azafrán sin que se quemen. Retira la piel y las espinas al salmón; córtalo en taquitos y hay que salpimentarlos por ambos lados. Trocea las nueces y dóralas en una sartén con 1 cucharada de mantequilla. Moja con el vino, agrega el azafrán, el salmón y deja reducir. Incorpora la nata y mezcla bien. Da un hervor, retira del fuego y saca el salmón de la sartén. Cuece la pasta en agua con sal durante 6-7 minutos. Escúrrela y agrega la mantequilla restante. Mezcla y reparte en los platos. Dispón encima los trozos de salmón, napa con la salsa de nueces y espolvorea cuidadosamente con eneldo.
La versión vegetariana de espagueti a la diabla
Una mezcla de vegetales con un toque de picor, así es como es el plato para quienes prefieren las notas suaves y aromáticas.
INGREDIENTES: 300 g de espaguetis • 350 g de berenjenas • 8 pimientos de piquillo • 2 cebollitas • 1 guindilla • 4 cucharadas de aceite • 3 dl de caldo de verduras • 1 cucharadita de pimentón • una pizca de azúcar • 2 cucharadas de perejil picado • un manojo de albahaca • sal • pimienta.

Lava las berenjenas, secarlas y cortarlas en dados pequeños. Abre los pimientos, retirarles las simientes y trocearlos. Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén grande, añade la guindilla (sin semillas), las cebollitas (peladas y picadas) y la mitad del perejil. Rehoga 10 minutos a fuego suave. Retira la guindilla de la sartén. Incorpora las berenjenas, el perejil restante y la albahaca troceada. Mezcla cuidadosamente y moja con el caldo.
Cuece durante 10 minutos y agrega los pimientos de piquillo, el azúcar y el pimentón. Salpimienta. Mezcla, tapa y cuece a fuego suave 15 minutos. Calienta abundante agua con sal en una cacerola y cocer la pasta siguiendo las indicaciones del empaque. Escurre bien. Rocía los espaguetis con aceite. Mézclalos con la salsa de berenjenas caliente y espolvorea con perejil.
Aprovecha los embutidos con la pasta
Los embutidos le proporcionan proteínas y le un fuerte, pero agradable, sabor a la pasta.
INGREDIENTES: 300 g de espaguetis • 100 g de butifarra • 100 g de chorizo • 100 g de chistorra • 2 dientes de ajo • 2 cebolletas • 2 cucharadas de aceite • unas ramitas de cilantro • pimienta molida • sal.

Corta la butifarra, el chorizo y la chistorra en trozos pequeños. Pela y pica fino las cebolletas y los dientes de ajo. Calienta aceite y rehoga la cebolleta y el ajo. Incorpora la butifarra, la chistorra y, por último, el chorizo. Rehoga durante 4 minutos a fuego suave. Pon al fuego una cacerola con abundante agua con sal. Cuando rompa a hervir, introduce la pasta y cuécela siguiendo las instrucciones hasta que esté al dente. Escurre los espaguetis e incorporarlos a la sartén de los embutidos. Sazona al gusto con sal y pimienta, mezcla todo y retira del fuego. Espolvorea un poco con cilantro picado y sirve caliente.
Pasta con aguacate, mozarella y tomate
Una buena parte del éxito de las recetas de pasta está en el cuidado que se pone en los detalles, color y sabor para tus sentidos.
INGREDIENTES: 300 g de espaguetis • 4 tomates maduros • 200 g de mozzarella • 1 aguacate • el zumo de 1 limón • 2 cucharadas de piñones • 2 cucharadas de aceite • unas hojitas de albahaca • sal. Para la vinagreta: 1 dl de aceite • 1 cucharada de vinagre de vino • 1 cucharada de vinagre balsámico • 1 cuchara de mostaza tipo Dijon • pimienta • sal.

Para hacer la vinagreta, bate los dos vinagres con la sal y la pimienta. Agrega el aceite poco a poco, sin dejar de batir, y la mostaza y deja reservada la mezcla. Cuece la pasta en agua con sal el tiempo indicado en el envase (debe quedar al dente). Escúrrela y rocía con aceite para que no se pegue.
Lava y seca los tomates; córtalos en dados.
Pela y trocea el aguacate y báñalo con zumo de limón. Lamina la mozzarella. Tuesta los piñones en una sartén sin grasa. Emplata los espaguetis y reparte tomate, aguacate y mozzarella alrededor. Espolvorea con los piñones, aliñar con la vinagreta y decora con albahaca.
Espagueti a la boloñesa de vino
El vino es un ingrediente que suele estar presente en casi todas las cocinas, y en recetas de pastas y carnes se lleva de maravilla, qué mejor que esta boloñesa para saborearlo.
INGREDIENTES: 300 g de espaguetis • 300 g de carne picada de añojo • 1 zanahoria • 1 rama de apio • 1 cebolla • 2 dientes de ajo • 200 ml de salsa de tomate • 1 cucharada de queso emmental rallado • 1,5 dl de vino blanco • 2 dl de caldo de carne • 0,5 dl de aceite de oliva • 1 cucharada de orégano seco • 1 cucharada de hierbas aromáticas (tomillo, perejil, albahaca) picadas • pimienta • sal.

Pela y pica fino la zanahoria, la cebolla y los dientes de ajo. Retira las hebras al apio y picarlo. Calienta aceite y rehoga las verduras durante 5 minutos. Incorpora la carne picada y saltea bien, separándola para que no se formen grumos. Moja con el vino, cuece durante 2 minutos y vierte encima la salsa de tomate. Añade las hierbas y la cuarta parte del caldo. Salpimienta al gusto.
Lleva a ebullición, tapa la cacerola y cuece durante 20 minutos a fuego suave. Remueve de vez en cuando y añade el caldo restante según se necesite. Hierve la pasta en abundante agua con sal. Escúrrela y mezcla con la salsa boloñesa. Espolvorea con queso rallado y orégano. Sirve bien caliente y haz que tus comensales disfruten de un bocado como este.
Artículo publicado originalmente en el número 2.006 de la revista de papel. Autor original: Azucena Franco.