El horno es uno de los electrodomésticos estrella de la cocina. Aunque existan alternativas más económicas, como un microondas con grill o una freidora de aire, nunca obtendremos un sabor igual al que se consigue en el horno. Con él, conseguimos elaborar hasta 10 cenas fáciles que puedes hacer en el horno en un abrir y cerrar de ojos. Este electrodoméstico es una auténtica necesidad para los amantes de los gratinados y de los acabados crujientes y dorados. De hecho, estas son las claves para una cocción perfecta en horno según Martín Berasategui, el chef español con más estrellas Michelin. Junto a él, puedes aprender técnicas para dominar este tipo de elaboraciones. Si te has quedado sin ideas, da igual que sea verdura, pescado o pasta, esta técnica resaltará el sabor de las siete recetas que te proponemos a continuación. El gratinado hace una capa sobre los alimentos que mantiene su la jugosidad y el valor de los ingredientes.
En este artículo podrás escoger una receta para cada día de la semana, sin tener que repetir plato. Disfruta de opciones clásicas y algunos platos más innovadores. Toma nota de cada una de las recetas.
Siete recetas gratinadas que tienen un acabado crujiente y dorado
Si tus ideas se han agotado y quieres aprovechar al máximo el horno, descubre estas preparaciones que combinan el placer de lo crujiente, el sabor de lo dorado y la cremosidad en su punto óptimo.
Rape al horno con anchoas
Esta receta gratinada va perfecta con un vino blanco que no abrume el sabor del pescado y la anchoa. Un ejemplo es un Albariño o un Verdejo.
INGREDIENTES: 4 colas de rape • 2 cebollas medianas • 2 tomates maduros • 2 patatas • 1 dl de aceite de oliva • 1 dl de caldo de pescado • 1 lata de anchoas en aceite de oliva • 50 g de aceitunas negras deshuesadas • 50 g de aceitunas verdes deshuesadas • 1 cucharada de alcaparras • 2 cucharadas de pan rallado • 1 cucharada de tomillo picado • pimienta • sal.

El primer paso es escaldar los tomates en agua hirviendo durante 1 minuto. Pásalos por agua fría y pélalos para después cortarlos en rodajas. También vas a pelar las cebollas y las patatas en juliana y en rodajas finas. Unta una fuente de horno con 1 cucharada de aceite. Cubre el fondo con las cebollas, los tomates y las patatas, haciendo una cama de verduras. Rocía con 1 cucharada de aceite y mete en el horno a 190 ºC 10 minutos.
Por otro lado, limpia las colas de rape, retirando las pieles. Sapimienta y ponlas en la fuente de las patatas, añade el caldo y mete en el horno otros 10 minutos. Mientras se hace, escurre y pica las anchoas y trocea las aceitunas. Ponlas en un bol con el pan rallado y una cucharadita de tomillo. Saca la fuente del horno y cubre las colas con la preparación del gratinado. Mete 5 minutos al horno de nuevo y sácalo. Sírvelo y disfruta de tu plato.
Pollo con frutos secos
Lo más importante de esta receta gratinada es tener en cuenta el equilibrio de sabores y texturas y la frescura de los ingredientes.
INGREDIENTES: 4 cuartos de pollo • 12 cebollitas • 75 g de nueces • 75 g de avellanas • 75 g de anacardos • 1 dl de miel • 1 dl de caldo de ave • 1 dl de aceite de oliva • pimienta • sal.

En primer lugar, pica las avellanas con los cacahuetes. Ponlos en un bol y agrega la miel. Pela las cebollitas y deshuesa solo la parte del muslo del pollo. Sujeta la piel con palillos y coloca los cuartos de pollo en un fuente de horno con las cebollitas. Rocía con aceite la fuente y mete en el horno previamente calentado a 200 º C durante 20 minutos.
Dale la vuelta una vez durante la cocción y rocía con el mismo jugo que está soltando. El siguiente paso es sacar la fuente del horno pasado el tiempo y retira el pollo y las cebollitas. Desglasa la fuente con el caldo de ave y ponlo en un cazo. Cuece a fuego vivo durante tres minutos y recuerda rectificar de sal y pimienta si fuese necesario. Unta los cuartos de pollo con los frutos secos y mételos en el horno a 200 º C durante 10 minutos. Sirve junto con la guarnición y la salsa aparte.
Espárragos sobre base de masa quebrada
Su simplicidad en la preparación, el uso de productos frescos, su versatilidad y el equilibrio de sabores convierten este plato en infalible.
INGREDIENTES: 16 espárragos blancos • 125 g de masa quebrada • 100 g de queso emmental, cheddar y gouda rallados • 1 huevo 1 cucharada de perejil picado • 1 pellizco de azúcar • pimienta • sal.

Pelar los espárragos desde la punta hasta el final del tallo. Cortarlos del mismo tamaño y atarlos en manojo. Cocerlos en agua hirviendo con sal y azúcar durante 15 minutos aproximadamente. Cocer el huevo en agua hirviendo durante 15 minutos. Refrescar en agua fría, pelar y picar. Estirar la masa quebrada sobre una superficie enharinada. Cortar cuatro rectángulos. Pinchar la masa con un tenedor. Meter en el horno precalentado a 200 ºC durante 10 minutos.
Escurrir muy bien los espárragos sobre papel absorbente de cocina. Mezclar el huevo duro con los quesos rallados y el perejil. Colocar los espárragos sobre la masa quebrada. Cubrir con la preparación del queso y meter de nuevo en el horno con el grill encendido durante 4 minutos. Sacar del horno y servir caliente.
Tallarines con pimientos y queso
Sirve los tallarines en platos de cerámica artesanal. Coloca la receta gratinada junto con los pimientos de manera uniforme sobre los tallarines y espolvorea queso rallado por encima.
INGREDIENTES: 300 g de pasta • 1 pimiento rojo • 1 pimiento verde • 1 cebolla • 1 rama de apio • 1 loncha de beicon de 1/2 cm • 75 g de queso azul • 75 g de mantequilla • 1 dl de nata líquida • 1/2 dl de aceite de oliva • 1 cucharada de orégano • pimienta • sal.

Primero, hay que lavar los pimientos, abrirlos a lo largo, retirar los filamentos y las simientes y cortarlos en dados pequeños. Pelar la rama de apio y cortarla en rodajas muy finas. Pelar y picar la cebolla.
Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla sin que coja color. Incorporar los pimientos y el apio y cocer a fuego suave 15 min. Salpimentar. Cocer la pasta según las instrucciones del envase. Cortar el beicon en dados. Mezclar en un recipiente el queso desmigado con el beicon y la nata. Une los tallarines con la preparación de los pimientos. Disponer en una fuente de horno. Cubrir con la preparación de queso y repartir por encima la mantequilla en trocitos. Espolvorear con el orégano y meter en el horno a 190 ºC 10 minutos.
Lomo de bonito con mejillones
Este pescado se pesca en el mar Cantábrico y es conocido por su carne firme y sabor delicado. Al hacer la receta gratinada, se potencia el sabor de este plato.
INGREDIENTES: 1 lomo de bonito limpio de 800 g • 1/2 kg de mejillones • 2 patatas • 1 dl de vino blanco • 1 y 1/2 dl de aceite de oliva • 2 cebolletas • 2 dl de caldo de pescado • 2 cucharadas de salsa de tomate • 1 cucharada de hierbas aromáticas picadas • pimienta • sal.

Cortar el lomo en 8 medallones pequeños. Pelar las patatas y cortarlas en rodajas. Freír las patatas en 1 dl de aceite. Retirar de la sartén y reservar. Rascar las conchas de los mejillones. Pasarlos por agua fría, escurrirlos y ponerlos en una cacerola con el vino blanco. Tapar y llevar a ebullición a fuego vivo. Mover la cacerola y retirar los mejillones según se abran. Colar el caldo.
Pelar y picar las cebolletas. Calentar aceite en una cazuela y rehogarlas sin que cojan color. Agregar el caldo de la cocción de los mejillones, el caldo de pescado y la salsa de tomate. Llevar a ebullición e incorporar los lomos. Tapar la cacerola y retirar del fuego. Dejar el bonito 6 minutos para que la receta esté gratinada del todo. Agregar los mejillones y las hierbas. Repartir las patatas en los platos y disponer 2 medallones. Servir con los mejillones y la salsa.
Medallón de solomillo con gratinado de setas
El arroz al horno con costra es un plato que combina tradición, sabor y una técnica de cocción única, haciendo de cada bocado una experiencia reconfortante y deliciosa.
INGREDIENTES: 4 medallones de solomillo de 175 g cada uno, limpios • 300 g setas variadas • 1 escalonia • 1 diente de ajo • 2 lonchas de pan de molde • 50 g de queso emmental rallado • 1 y 1/2 dl de aceite de oliva • 1 cucharada de hierbas aromáticas picadas • 1 cucharada de mostaza de pimienta • 1 cucharada de mostaza tipo Dijon • pimienta • sal.

Retirar la parte terrosa de las setas. Pasarlas por agua, escurrirlas y trocearlas. Pelar y picar fino la escalonia. Calentar 1/2 dl de aceite en una sartén y rehogar la escalonia sin que coja color. Incorporar las setas preparadas, salpimentar y saltear durante 3 minutos. Retirar del fuego y poner en un colador.
Retirar las cortezas del pan de molde y cortarlo en dados pequeños. Pelar y picar el diente de ajo. Calentar 1 cucharada de aceite en una sartén y rehogar el diente de ajo con los dados de pan. Agregar las hierbas aromáticas; mezclar. Retirar del fuego y agregar a la preparación de las setas. Reservar. Hay que bridar los medallones para que no pierdan su forma. Sazonar con pimienta y sal.
El último paso e calentar el aceite restante en una sartén y dorar la carne durante 4 minutos por cada lado a fuego vivo. Retirar y cubrir los solomillos con la preparación de las setas. Espolvorear con el queso emmental rallado y gratinar en el horno precalentado a 180 ºC durante 5 min. Sacar del horno y servir muy caliente con las dos mostazas.
Arroz al horno con costra
El arroz al horno con costra es un plato que combina tradición, sabor y una técnica de cocción única, haciendo que cada bocado de esta receta gratinada sea una experiencia reconfortante y deliciosa.
INGREDIENTES: 300 g de arroz • 3 salchichas • 200 g de costillas de cerdo •200 g de magro de cerdo • 100 g de garbanzos • 100 g de tomates • 1/2 dl de aceite de oliva • 3/4 • de caldo de verdura • 1 cuch. de pimentón dulce • 4 yemas de huevo • pimienta • sal.

El día anterior poner a remojo los garbanzos en agua templada. Cocer los garbanzos en una cazuela con agua con sal durante 50 minutos. Escurrir y reservar. Trocear las salchichas, las costillas y el magro. Escaldar los tomates en agua hirviendo durante 1 minuto. Refrescar en agua fría, pelar, retirar las simientes y trocearlos. Calentar el caldo. Calentar el aceite en una paella. Freír las costillas, el magro y las salchichas.
Incorporar el tomate, saltearlo y agregar el arroz. Rehogarlo hasta que esté transparente. Agregar el pimentón, el caldo hirviendo y los garbanzos. Mezclar bien y cocer a fuego medio durante 12 minutos. Batir las yemas de huevo y cubrir el arroz. Meter en el horno precalentado a 200 ºC durante 5 minutos. Sacar del horno y servir enseguida.
Artículo publicado originalmente en el número 2.004 de la revista de papel. Autor original: Ana de Letamendía.