Revista Mía

Cómo hacer tempura de verduras: receta tradicional japonesa

La tempura de verduras, crujiente y deliciosa, es una opción vegetariana ideal cuando comemos en un restaurante japonés. Pero que, además, podemos aprender a preparar fácilmente en casa.

Deliciosa como aperitivo, como acompañamiento de cualquier comida, o incluso como aderezo para la tradicional sopa de fideos udon, la tempura de verduras es una opción excelente para quienes disfrutan con el crujiente de las verduras rebozadas y fritas.
La tempura por sí sola consiste en una preparación culinaria muy popular de la cocina japonesa, consistente en rebozar un determinado alimento con una masa fina de harina, el cual luego es frito en aceite. Esto permite obtener una textura bastante crujiente y ligera.
Aunque podemos pensar que se trata de una preparación originaria de Japón, de donde aparentemente proviene, posiblemente te sorprenda descubrir que, en realidad, su origen lo encontramos bastante cerca: en Europa. Concretamente en Portugal, cuya receta fue importada en el siglo XVI por misioneros jesuitas portugueses, lo que ofrece una explicación sencilla al término “tempura”, que toma su etimología de “tempero”, que podríamos traducir como “condimento” en portugués.
No obstante, esta elaboración tardó algo más de un siglo en hacerse popular en Japón. Y, desde entonces, la receta original ha sufrido diversos cambios con la finalidad de obtener una pasta mucho más fina y ligera. En este país, por ejemplo, es muy habitual su uso para rebozar pescados y mariscos, además de verduras de todo tipo.

Receta de tempura de verduras

Foto: Istock

Receta de tempura de verdurasFoto: Istock

Lo cierto es que la tempura de verduras se caracteriza por ser una comida tan versátil que es posible utilizar una amplia variedad de verduras, como el brócoli o la coliflor. Mientras que otras opciones más duras, como las zanahorias, la calabaza, las patatas o el boniato deben ser cocinadas parcialmente y enfriadas antes de ser fritas.
Por otro lado, existen algunos trucos que pueden ser útiles para conseguir una masa aún más liviana. Es el caso del almidón de papa (fécula de patata), a la vez que el bicarbonato de sodio ayuda a que se infle.
Ingredientes:
  • 3 tazas de verduras variadas (brócoli, coliflor, judías verdes, berenjenas, pimiento morrón y batatas)
  • 1 taza de harina
  • 2 cucharadas de fécula de papa
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 huevo
  • 1 taza de agua (helada)
  • 2 tazas de aceite de girasol
Elaboración:
Lavamos bien las verduras, retiramos los tallos, las recortamos y las cortamos en trozos uniformes. Separamos el brócoli y la coliflor en floretes de tamaño mediano. En el caso de las verduras más largas, como las judías verdes, puedes dejarlas enteras. Pela de antemano las batatas y cocínalas al vapor ligeramente. Córtala luego en varias rodajas.
Una vez que hayamos preparado las verduras, mezclamos en un tazón pequeño la harina, la fécula de papa (almidón) y el bicarbonato de sodio.
En un tazón grande añadimos el huevo y el agua helada, y lo batimos muy bien. Luego, añadimos gradualmente la mezcla de harina, poco a poco, hasta que se combinen bien. No es conveniente mezclar demasiado, por lo que no importa que existan grumos.
Calentamos el aceite en una olla grande a 180 ºC.
Cuando el aceite se haya calentado bien, sumergimos las verduras en la masa. Es esencial permitir que la mayor parte de la masa vuelva a gotear y caer nuevamente en el tazón. Luego, con cuidado de no quemarnos, las dejamos caer en el aceite, en pequeñas cantidades.
Lo freímos durante 2 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes. Retiramos las verduras del aceite y las escurrimos bien sobre toallas de papel. Luego, repite con las verduras restantes. Se recomienda servir caliente.

Cómo hacer salsa Tentsuyu: ideal para tempura

La salsa tentsuyu es una elaboración que se prepara con sopa dashi, mirin y salsa de soja. Es ideal para acompañar y remojar nuestra tempura de verdura.
Ingredientes:
  • 1 taza de caldo de sopa dashi
  • ¼ taza de mirin
  • ¼ taza de salsa de soja
  • ½ cucharada de azúcar
Elaboración:
Añadimos la sopa dashi, la salsa de soja, el mirin y el azúcar a una cacerola, y mezclamos bien. Colocamos en el fuego y llevamos a ebullición. Luego, apagamos el fuego y dejamos que se enfríe.
¡Listo! Servimos esta deliciosa salsa en tazones pequeños individuales junto con la tempura. Si lo deseas, puedes añadir un poco de daikon (rábano japonés) rallado al lado o encima de la salsa. El resultado es aún mejor.
tracking