Revista Mía

Pastelitos de quinoa

Puedes añadir a la lista de ingredientes otras verduras, como brócoli, zanahoria, calabaza o setas.

Beneficios de la quinoa

La quinoa ('Chenopodium quinoa Wild) es un grano de la zona de los Andes, muy conocido por su alto contenido en nutrientes esenciales. Su origen lo encontramos en las regiones de Perú y Bolivia, donde esta semilla era parte de pueblos indígenas desde hace siglos. En numerosos yacimientos arqueológicos, se han encontrado restos de este alimento. Este grano se consume desde hace 7.000 años en América Latina, pero recientemente se ha extendido su consumo.

En 2013, la FAO, al determinar que es el único alimento vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas, señaló ese año como el Año Internacional de la Quinoa. Este alimento es capaz de adaptarse a climas adversos y a condiciones extremas.

La quinoa a es un alimento completo y de fácil digestión. Entre su contenido nutricional, se puede destacar la arginina e histidina, muy importantes para el correcto desarrollo de los niños y la lisina, un nutriente que actúa en el buen funcionamiento del cerebro. Asimismo, es rica en fibra, proteínas, grasas no saturadas y minerales como el magnesio, potasio, hierro, zinc.

Por otro lado, entre sus beneficios, sobresalen la quercetina y el kaempferol que tienen propiedades antivirales, antiinflamatorias, anticancerígenas y antidrepresivas. Su contenido en fibra es mucho mayor que el resto de cereales y no contiene gluten, por lo que es un alimento recomendable para personas con celiaquía.

Asimismo, es una fuente de proteínas y aminoácidos y su índice glucémico es muy bajo (53), por lo que no altera los niveles del azúcar en la sangre. Este grano favorece el correcto funcionamiento del aparato digestivo, ya que ayuda a hacer la digestión. Gracias a su contenido en proteínas, es un alimento muy fácil de digerir y reduce el apetito. Por ello, es recomendable para perder peso o para cualquier otra dieta.

Se puede consumir como sustituto del arroz o de la pasta en multitud de platos como ensaladas, con verduras, pescado... Para prepararlo, es muy sencillo, ya que simplemente debes cocerla como el arroz y agregar tus ingredientes favoritos. La quinoa se puede mezclar con carne de ave y verduras como el pimiento, la cebolla, las zanahorias y el calabacín. Elige los ingredientes que más te gusten o experimenta con el contraste de sabores.

¿Te animas a prepararla e incluirla en tu dieta?

Ficha 

  • Tiempo de preparación 15 min
  • Tiempo de cocción 15 min
  • Porciones 4
  • Tipo de receta Dieta vegetariana
  • Precio -

Ingredientes

  • 500 g de quinoa
  • 1 cebolla
  • 1⁄2 pimiento morrón rojo
  • 1 diente de ajo
  • 1 huevo
  • cilantro
  • queso parmesano
  • sal
  • pimienta
  • pan rallado

Preparación

Lava la quinoa varias veces con agua

Luego, ponla en una olla con tres medidas de agua por cada una de quinoa

Cuando hierva, añade la quinoa y déjala cocer durante 15 minutos

Cuélala

Sofríe la cebolla, el pimiento y el ajo picados muy finos

Retira del fuego y ponlo todo en un bol, junto con la quinoa, el huevo y el cilantro

Mezcla y echa sal y pimienta al gusto

Forma pequeñas hamburguesas, pásalas por pan rallado y fríelas en aceite de oliva hasta que esté n doradas

Sírvelas con alguna salsa tipo mayonesa como acompañamiento

tracking