Buen, bueno... Hoy os voy a presentar una receta muy sencilla que puede servir bien como un plato principal, un picoteo o un snack; eso os lo dejo a vuestra elección: unas verduras en tempura, el típico plato que pedimos mil veces comiendo o cenando fuera de casa, pero que, luego, nunca lo hacemos para nosotros mismos. Así que, hoy, eso va a cambiar.
La tempura es un tipo de rebozado japonés, relativamente parecido a lo que aquí conocemos como una romana, pero más crujiente al no llevar huevo.
El truco para que la tempura de verduras nos quede increíble es utilizar tanto el agua como la harina muy fríos. Ya sé que suena un poco raro, pero realmente veréis que da resultado. Para esta receta podemos utilizar cualquier tipo de verdura (cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, pimiento amarillo , zanahoria, brócoli, coliflor, espárragos, calabacín). Todo aquello que os guste es perfecto. En mi caso voy a poner pimiento verde, pimiento rojo, pimiento amarillo, zanahoria, calabacín, cebolla y champiñones.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 15min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento amarillo
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 8 champiñones
- 1 lima
- 10 gramos de levadura prensada
- 200 gramos de harina de trigo
- 270 ml de agua muy fría
- 200 ml de aceite oliva virgen extra
- Sal
Preparación
Una vez hayamos seleccionado nuestras verduras, las lavamos bien y las cortamos en bastones más o menos del mismo tamaño, excepto los champiñones que los haremos en láminas
Disolvemos la levadura prensada en un cuenco con un poco de agua (50ml), introducimos la harina en un recipiente amplio y con bastante profundidad, hacemos un hueco en el medio y añadimos la mezcla anterior y vamos removiendo todo muy bien al mismo tiempo que poco a poco echamos el agua fría
Calentamos el aceite en una sartén, más o menos hasta tenerlo a unos 180 grados, introducimos las verduras en la tempura hasta que se nos queden bien napadas y las vamos friendo poco a poco, para así no enfriar el aceite y también que se nos peguen entre sí
Cuando la tempura se vea crujiente, pero no dorada, las sacamos y las escurrimos en un papel absorbente
Una vez estén todas hechas las servimos inmediatamente para evitar que se enfríen y con ello nos pierda ese maravilloso crujiente
La salsa ideal para mi para esta receta es sin duda la de soja
Y si no vas a poner ninguna salsa, te recomiendo que a la masa de la tempura le añadas una pizca de sal para así evitar que se nos queden sosas
Le rayamos un poco de lima y listas para comer
Una forma diferente de presentarlas en casa es que con una hoja de periódico hagáis un cucurucho, metáis las verduritas dentro lo pongáis en una bandeja de madera con un pequeño bol con soja y os aseguro que va triunfar y disfrutaremos de lo lindo