Seis recetas de helados caseros con los que combatir el calor: fresquitos, saludables y muy sabrosos

Son el colofón perfecto a una comida o cena, o incluso la opción más refrescante para una merienda de verano. Así que si los quieres preparar de forma saludable en casa, aquí te dejamos seis recetas de helados deliciosos y muy fáciles de preparar.
Seis recetas de helados caseros con los que combatir el calor: fresquitos, saludables y deliciosos
Cortesía de Pexels.

Ahora que las altas temperaturas ya han llegado para quedarse, no cesamos de buscar platos fresquitos que nos sacien el hambre pero que no sean pesados. Por ejemplo, ya os dejamos algunas recetas de ensaladas con frutas refrescantes, ligeras y deliciosas, que son opciones ideales para comer o cenar en el verano tanto en casa como en la playa o piscina. También apostamos por otros platos que son fáciles de hacer y que se pueden comer fríos, como estas recetas de canelones de verano ligeras, fresquitas y fáciles de hacer. Pero hoy venimos a hablar del postre.

Porque sí, el helado es la estrella de la temporada estival, ya que nos refresca y nos endulza la comida, la cena o incluso la merienda. Tanto si te gustan las opciones con chocolate como si prefieres refrescantes helados de frutas, aquí te traemos seis recetas de helados caseros con los que combatir el calor. Prepararlos en casa siempre será más saludable que comprarlos ya hechos, y te aseguramos que además de fresquitos son súper sabrosos. Así que a continuación te dejamos estas opciones con las que se te hará la boca agua en estos meses de calor. Recuerda que el hecho de que sean saludables no quiere decir que no sean calóricos. Tener fruta congelada y triturarla antes de consumirla, da lugar a un helado muy rico y sencillo.

Helado casero de manzanas y chocolate

Es tan fácil hacer helados caseros que si no quieres complicarte mucho solo necesitarás dos ingredientes para ello: manzanas y pepitas de chocolate negro. Así lo afirma @ruxandaghemis en su vídeo, en el que únicamente pela, corta y pone a hervir cuatro manzanas y derrite al baño maría el chocolate. Para finalizar, mezcla todo, lo tritura con la batidora y lo pone en moldes -en este caso de muñecos porque es una opción ideal para niños- y lo deja enfriar cuatro horas como mínimo, aunque lo ideal es comerlos de un día para otro. Para el caso de los adultos, recomienda bañarlo de nuevo en chocolate. 

Helado casero de pistacho

El pistacho es uno de los sabores de helado más queridos, así que no es de extrañar que la gente quiera hacerlo de forma casera. Es el caso de @lagloriavegana, quien enseña cómo hacerlo de forma sencilla. Ella emplea 50 g de anacardos crudos (remojados 2-3 horas), 90 g de pistachos sin sal, vainilla al gusto, 60-80 g de dátiles y 375 ml de leche vegetal. Ella únicamente coloca en el vaso de la batidora todos los ingredientes y tritura bien hasta que le queda sin grumos. Después, reparte esta masa en una cubitera y alisa bien para que luego sea fácil de desmoldar. Por último, la lleva al congelador durante varias horas. Y para conseguir el helado, cuando tiene los cubitos congelados los mete en el vaso de la batidora y tritura. Así le queda una opción refrescante y sabrosa.

Helado casero de yogurt y frutas

Quizás estos helados te recuerden a tu infancia, porque quién no ha probado alguna vez a hacer helados con yogurt como propone @emi.growingup. Ella únicamente abre cuatro yogures griegos y les pone trocitos de fruta muy pequeños: fresas, mango, etc. Mezcla ambas cosas y les pone unos palitos de madera para después poder comerlos. Por último, los congela toda la noche para tener unos helados cremosos, deliciosos y saludables.

Helado casero tipo Maxibon

Hay ciertos helados ya hechos que se venden que triunfan cada verano, como es el caso del Maxibon: un sándwich con doble sabor que puede ser de chocolate, cookies, vainilla... Así que aquí te traemos una opción saludable para hacerlo de mano de @150recetas_fit. Ella emplea 350 g de nata para montar, 200 g de chocolate negro 85%, un plátano maduro (100 g), 170 g de harina de almendra, 5g de cacao puro en polvo desgrasado, 20 g de avellanas tostadas y una cda de estevia. Aunque el proceso es fácil de hacer, lleva bastantes pasos que la experta ha detallado en su post y que te recomendamos seguir de ahí.

Helado casero de mango

Una de las frutas que más utilizamos en la temporada estival es el mango, ya que es fresquita y sabrosa para poner en ensaladas, en un tartar y en muchísimas más recetas. En este caso, también os contamos que se pueden hacer helados saludables de mango, como indica @nutricionat_ en su vídeo. Y más sencillo de hacer imposible. "Solo tenéis que triturar un plátano y un mango congelados (esto es importante) junto con unos 50 ml de bebida vegetal de almendra", afirma la experta al crear esta opción cremosa y refrescante.

Helado casero con sabor Petit Suisse

Y para los más pequeños (o para los amantes del Petit Suisse), @inmyvegankitchen apuesta por estos helados caseros que se hacen con solo tres ingredientes: 60 gr de anacardos, 150 gr de fresas y 125 gr de yogur vegetal. Únicamente hay que triturar todo esto y meter la mezcla en moldes para congelar. 

Recomendamos en