Cómo hacerla
Es uno de los postres que triunfa en Instagram y Pinterest (búscala con el hashtag #rosecake), como en su momento el goth latte o los churros con helado. Una tarta decorada con pequeñas rosas hechas con crema de mantequilla, perfecta para cualquier evento, desde una boda a un cumple y por supuesto un aniversario o cualquier fiesta que se precie.
La tarta y los colores puedes elegirlos a tu antojo: chocolate, fresas, vainilla… Y algunas de las más bonitas son las que llevan las rosas en degradado de color.
La tarta en sí no tiene mucho misterio: tres bizcochos colocados en capas y el relleno que más os guste. Otra cosa es la decoración de rosas con la crema de mantequilla. Te aconsejamos que primero practiques un poco antes de lanzarte de manera definitiva, no vayas a tener una sorpresa de última hora.
La tarta original es de uno de los blogs más reconocidos de pastelería, I am Baker. La receta que hoy os dejamos es la de la española Alma Obregón.
Ingredientes:
• 80 ml aceite de oliva suave
• 250 g azúcar
• 150 g harina
• 50 gr de cacao
• 2 cucharaditas de levadura química
• 2 huevos medianos
• 75 ml de nata 35% mg
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 150 ml de agua hirviendo
Además necesitarás 3 moldes de bizcocho de 15 cms de diámetro
Para la crema:
• 4 claras
• 220 g azúcar
• 350 g mantequilla a temperatura ambiente
• 2 cucharaditas de vainilla en pasta
• Colorante rosa en pasta
Además necesitarás una boquilla del 5, otra boquilla 1M de Wilton y una manga pastelera
Precalienta el horno a 180º. Engrasa y enharina los moldes. En un bol, tamiza harina, cacao y levadura química. Reserva.
Bate aceite, azúcar y huevos hasta que estén bien integrados. Incorpora la mezcla de harina y cacao.
Una vez la mezcla sea homogénea, incorpora la nata y bate de nuevo.
Finalmente incorpora el agua, hirviendo. Bate de nuevo.
Reparte la masa equitativamente entre los moldes. Hornea 25-30 minutos o hasta que los bordes del bizcocho se separen ligeramente del molde y al introducir un palillo salga limpio.
Desmolda cuando el molde esté templado al tacto y deja enfriar por completo sobre una rejilla.
Para preparar la crema, mezcla las claras y el azúcar y calienta la mezcla al baño maría hasta que el azúcar se disuelva por completo. Pasa la mezcla al bol de la batidora y monta a punto de nieve hasta tener un merengue firme. Incorpora la mantequilla poco a poco, sin dejar de batir. Aunque te parezca que se corta, sigue batiendo y pronto se pondrá sedosa. Añade la vainilla en pasta y el colorante. En primer lugar, usa una boquilla del 5, redonda, para hacer un borde en los bizcochos y colocar el relleno de mermelada de frambuesa.
Después, cubre toda la tarta con una fina capa de crema, que sirve para sujetar las migas. Es importante que sea muy fina. Refrigera la tarta durante, al menos, media hora.
Una vez fría, coloca la boquilla 1M de Wilton en la manga pastelera y decora la tarta entera realizando rosetones, empezando siempre desde el centro del rosetón hacia fuera. Es mejor también comenzar por las rosas de la base de la tarta, para después hacer las superiores y así evitar que se caigan.
Tu #rosecake será la sensación cuando la fotografíes para Instagram.
En capas
La tarta de rosas se organiza en capas de bizcocho. Queda muy bonita con tres alturas pero, si te atreves, puedes añadir una cuarta. En este video te explicamos cómo conseguir que te salgan bizcochos tiernos y esponjosos.

En un pie
Puedes presentar tu tarta de rosas en una bandeja o en un pie de tarta, para un aspecto aún más profesional y sofisticado.

Con forma de corazón
Si quieres hacer la tarta para un aniversario o el día de San Valentín, te proponemos presentarla en forma de corazón. Tan sencillo como encontrar los moldes con esta forma, pero en realidad puedes elegir cualquier diseño que desees.

Individuales
Como opción alternativa, ¿qué te parecería hacer tu tarta de rosas en forma de raciones individuales? Si cada capa de bizcocho sigue diferentes tonalidades del mismo color, el resultado será espectacular. Tus fotos conseguirán todos los likes.

Para bodas y comuniones
No toda la vida es rosa. Ahora que se acerca la época de bodas y comuniones, la tarta de rosas será perfecta si la crema de mantequilla tiene color blanco o crudo.

Un detalle
Si quieres un detalle con tu pareja o con una amiga, acompaña tu regalo o tu invitación con un muffin con forma de pétalos de rosas. ¡Será una sorpresa preciosa!

Para peques
La tarta de rosas es perfecta para cumpleaños infantiles. Sólo tendrás que decorarla con los colores y el motivo del cumpleañero. Ensaya un poco la decoración de rosas, si no quieres que la cosa acabe en desastre culinario.

Flor de flores
Si quieres innovar, no hagas una tarta de rosas tradicional, sino varios muffins decorados, que puedes disponer formando una flor, como en la imagen.

Un ramo
Decora tu tarta utilizando cremas de mantequillas de varios colores engamados (necesitarás varias mangas pasteleras y varias boquillas).

Pastas de té
La decoración de rosas con crema de mantequilla también la puedes utilizar para hacer pastas de té. Sigue esta receta y haz aparte el buttercream con el que crear la flor.

En negro
Cualquier color será precioso, pero esta opción en negro es absolutamente espectacular. Sustituye la crema de mantequilla por chocolate de cobertura para la manga pastelera

Y con más rosas de decoración
Para un último toque romántico y evocador, decora tu tarta con rosas comestibles o de azúcar, o solo con pétalos. Se venden en tiendas gourmet y en internet. Como alternativa, prepara en casa bolitas de coco de colores.
