¿Pensando ya en las comidas que prepararás estas Navidades? Cada vez queda menos para que lleguen estas fechas tan señaladas, por lo que toca ir planeando el menú típico que se suele preparar y consumir en esta época del año: desde el desayuno, más elaborado que en los días normales, hasta el postre, con opciones que sólo se pueden degustar en estas fechas.
Si este año te apetece ir a lo fácil y no comerte la cabeza pensando en diferentes elaboraciones, sigue leyendo: te proponemos diferentes ideas para que des forma a un menú de Navidad completo, desde el desayuno hasta la cena. En esta pequeña guía hemos incluido hasta las salsas y guarniciones que puedes elaborar fácilmente, para que no tengas que perder tiempo eligiendo. ¡Toma nota!
Desayuno: El día de Navidad -si no has cenado demasiado en Nochebuena- puedes darte un buen capricho con un desayuno de lo más completo. Si te gusta el dulce, apuesta por unas tortitas con sirope de chocolate o sirope de arce, y si prefieres algo salado, puedes optar por huevos revueltos con bacon: nunca falla. También una tosta con salmón ahumado y aguacate y un yogur mezclado con frutas del bosque o frutos secos te harán empezar el día de la mejor manera posible.
Entrantes: A la hora de preparar entrantes para la comida o la cena, tienes muchas opciones entre las que elegir. Una tarrina de paté será tu mejor aliada: sácala de la nevera justo antes de servir y échalo sobre tostadas o canapés. Otras salsas y cremas como la mermelada de higos casera o el hummus, que se pueden servir en pan y con tablas de queso también gustarán a todo el mundo. Y por supuesto, no te olvides del marisco: una fuente de langostinos, unas vieiras o un cóctel de marisco aportará glamour a tu menú.
Comida o cena: Tanto si lo preparas en la cena como en la comida, un buen pavo asado nunca te defraudará. Si lo tuyo es la carne también puedes apostar por unas carrilleras de cerdo, presa ibérica o una paletilla de cordero al horno; y si prefieres pescado, un guiso de bacalao con tomate, un tartar de atún o un lenguado al horno.

Guarniciones: ¿Cómo acompañar el plato principal? Las opciones más clásicas pasan por un puré de patatas, unas verduras asadas (como los pimientos) o ensalada. También puedes preparar zanahorias asadas, espárragos envueltos en jamón, cebolla confitada o verdura rebozada.
Postres: Más allá de los típicos dulces de Navidad -polvorones, trufas, mazapanes- si hay un postre que triunfe en estas fechas es el pudin. Prepara uno de chocolate para chuparte los dedos.