3 rellenos para piadina deliciosos

Muy fáciles de hacer, si es la primera vez que vas a animarte a elaborar la tradicional piadina italiana te descubrimos tres deliciosos rellenos tan sencillos como exquisitos.
3 rellenos para piadina deliciosos

La primera vez que probé la piadina me encantó. En aquel momento el relleno consistía en una maravillosa combinación de salsa bechamel, queso, cebolla y bacon. Y la piadina la remojaba en una exquisita salsa de mayonesa, mostaza y miel (no hay duda que es uno de los mejores acompañamientos posibles).

Muy fáciles de hacer, si es la primera vez que vas a animarte a elaborar la tradicional piadina italiana te descubrimos tres deliciosos rellenos tan sencillos como exquisitos.

Pero lo cierto es que la esencia de la piadina no solo la encontramos en el hecho de que es un plato simple y sencillo de elaborar, sino que es realmente muy versátil, por lo que casi podríamos decir que aguante todo lo que le echemos. Dicho de otra forma, existen infinidad de opciones diferentes para rellenarla.

Consiste en un pan plano de origen italiano, de grosor delgado y que originalmente proviene de la región de Romaña, ubicada en el centro-norte de Italia. Antaño se cocinaba en terracota, y se utilizaba manteca de cerdo como grasa principal (aunque a día de hoy lo más habitual es sustituir este ingrediente por aceite de oliva).

Existen infinidad de opciones para conseguir la base de esta receta, entre ellas, comprarlas directamente en un supermercado, ya que están a un precio muy asequible. En el supermercado de El Corte Inglés puedes conseguir por 2,99 euros 3 raciones de piadinas de la marca Loriana y también en el propio Mercadona por un precio muy similar. Otra opción es animarte y hacerlo tú mismo en casa con 5 ingredientes: harina, aceite de oliva, sal, bicarbonato sódico y agua.

Como te hemos mencionado, al consistir simplemente en un pan delgado, similar a una crepe, en realidad es perfectamente posible añadirle casi prácticamente cualquier cosa. Aunque, en esta ocasión, vamos a descubrir 3 rellenos para piadina muy conocidos y populares en Italia, de donde proviene.

Relleno de prosciutto, mozzarella, tomate y pesto

Relleno de prosciutto, mozzarella, tomate y pesto - Foto: Istock

El prosciutto italiano es un tipo de embutido de origen italiano que se cura por un máximo de dos años, posee una textura mucho más suave y húmeda, posee un color característicamente rosado y el corte tiende a ser bastante más alargado. Combinado con mozzarella fresca, tomate y pesto casero el resultado es una piadina deliciosamente exquisita.

Ingredientes:

  • Piadinas italianas recién hechas
  • 1 queso mozzarella fresca
  • 1 tomate
  • Pesto casero
  • Rúcula fresca

Elaboración:

Comenzamos cortando la mozzarella en rodajas gruesas. Lavamos bien el tomate, retiramos la parte superior y lo cortamos en rodajas (si lo deseas, puedes pelarlo primero después de haberlo lavado bien). También lavamos muy bien la rúcula, y la dejamos escurrir.

Seguidamente, colocamos la piadina abierta en un plato llano grande, y rellenamos al gusto con un poco de mozzarella fresca, tomate en rodajas, añadimos la rúcula fresca y terminamos vertiendo un poco de pesto casero por encima. ¡A disfrutar!

La piadina es una elaboración tan inmensamente versátil que es posible utilizar rellenos salados o dulces. En esta ocasión, combinamos el sabor ligeramente salado de la mozzarella y de las berenjenas a la plancha con la miel. Delicioso.

Ingredientes:

  • Piadinas recién hechas
  • 1 berenjena mediana
  • 250 g de mozzarella cortada en rodajas
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Miel al gusto

Elaboración:

Ponemos una sartén a fuego medio. Lavamos bien la berenjena y la cortamos finamente a lo largo. Untamos cada lado con un poco de aceite de oliva (ayudándonos con una brocha de repostería). Colocamos las rodajas en la sartén en varias tandas, y cocinamos a la plancha por cada lado, hasta que se hayan cocinado bien. Reservamos.

Mientras tanto, cortamos la mozzarella en rodajas.

Ahora, colocamos la piadina en un plato llano grande. Añadimos berenjenas al gusto, un poco de sal y pimienta negra por encima, seguimos con la mozzarella cortada y terminamos vertiendo un poco de miel al gusto. Cerramos y degustamos aún caliente

Como te comentaba al comienzo, este es uno de los primeros rellenos con los que descubrí la piadina italiana. Y, como es evidente, no podría faltar en esta ocasión.

Ingredientes:

  • Piadinas recién hechas
  • Un paquete de bacon cortado en tiras
  • 1 lata de champiñones
  • 1 cebolla
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina
  • 250 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Perejil

Elaboración:

Comenzamos escurriendo los champiñones. Seguidamente procedemos a picarlos bien. Pelamos la cebolla y la picamos muy finamente. Ponemos una sartén al fuego y sofreímos ligeramente la cebolla con un poco de aceite de oliva. Luego, añadimos los champiñones y dejamos que se evapore el agua. Reservamos.

En otra sartén, añadimos el bacon y los cocinamos hasta que estén crujientes. Reservamos.

En una cacerola al fuego, derretimos la mantequilla y añadimos la harina. Mezclamos todo muy bien. Vertemos ahora la leche poco a poco y continuamos removiendo hasta que hierva. Sazonamos al gusto y añadimos los champiñones, el bacon y el perejil.

Cuando haya adquirido la textura y consistencia deseadas, colocamos las piadinas en un plato llano grande y vamos rellenando. ¡Delicioso!

Recomendamos en