Suele ser uno de los platos más típicos de la Nochebuena, la Navidad, la Nochevieja y el Año Nuevo. ¡Hablamos, por supuesto, del cordero asado al horno! Servido con una guarnición clásica de patatas fritas, con verduras a la plancha, con puré de patata, con ensalada, con guisantes… El cordero (y en especial el cordero lechal) sigue siendo una de esas recetas que nunca falla en estas fechas tan festivas del año, ya que suele gustar a todo aquel que disfruta de un buen plato de carne. Existen numerosas preparaciones del cordero asado y todas ellas dependen de los cortes que se realicen- bien puede ser la pierna, las costillas, la pechuga…- ¡aunque todas son aprovechables y ricas!
Pero más allá del clásico y a veces repetitivo cordero asado, existen otras muchas formas de guisar y de preparar esta carne, que a nivel nutricional, aporta una alta cantidad de beneficios para la salud debido a su alto contenido en proteínas (de un alto valor biológico). La carne de cordero también es una gran fuente de vitaminas B3, B6, B12 y B2, además de contener cantidades interesantes de minerales como el zinc y el fósforo. ¡Por lo que su consumo no debería estar solo restringido a ciertas ocasiones y fiestas especiales!
¿Más platos con cordero más allá de la clásica pierna preparada al horno o las clásicas chuletillas a la brasa? Si te gusta la pasta, por ejemplo, puedes preparar unos deliciosos canelones de cordero en muy poco tiempo; mientras que si te gustan los sabores intensos y probar texturas nuevas, puedes probar unos crujientes de cordero con especias y lentejas. También te gustarán recetas más clásicas como un codillo de cordero con verduras y canela o unas milhojas de cordero confitado con setas, o incluso unas chuletas de cordero al yogur con curry. ¿Quieres más ideas sabrosas? Aquí tienes 10 platos de cordero originales para disfrutar de esta carne en Navidad (o siempre que quieras, en realidad). Son recetas riquísimas, fáciles de preparar con las que siempre acertarás… ¡Así que toma nota de estas diez elaboraciones que te proponemos ahora!
Canelones de cordero
Esta deliciosa receta de canelones de cordero te va a encantar. ¡Ideal para tomar esta carne de una forma diferente! Aquí tienes la receta.

Codillo de cordero con verduras y canela
El toque de canela, en un asado convencional, se convierte en un plato exótico con reminiscencias árabes. Aquí tienes la receta.

Brochetas de calabacín y kefta de cordero
Este plato típico de la gastronomía de Oriente Medio te conquistará. Preparado en brochetas, cuenta con trocitos de calabacín y unos 'kebabs' de carne de cordero especiada con un sabor espectacular. ¡Aprende a prepararlo!

Crujientes de cordero con especias y lentejas
Este original entrante te conquistará y te hará quedar como una auténtica chef en casa. Se prepara con carne de cordero especiada y lentejas, servida sobre hojas de lechuga. Aquí tienes la receta.

Chuletas de cordero al yogur con curry
Si utilizas pasta de curry en lugar de la especia en polvo, el resultado será un plato con mucho más sabor. No lo dudes y anímate a probar estas deliciosas chuletas. ¡Te van a sorprender!

Chuletillas con cuscús
Para que la pieza quede jugosa y crujiente, tras salpimentarla, pinta la superficie con un poco de miel. También puedes mezclar 20 g de mante- quilla derretida con sirope de ágave o de arce. Aquí tienes la receta.

'Keftas' de cordero con salsa de yogur y menta
Si la mezcla de especias tras el hanut te resulta demasiado fuerte, sustitúyela por una o dos que sean de tu agrado, como el comino o la cúrcuma. Aquí tienes la receta.

Sobras de cordero asado con especias y yogur
¿Te ha sobrado carne de cordero asada y quieres aprovecharla de forma original? Te proponemos esta deliciosa y sabrosa receta con 'zaatar' y yogur. Aquí tienes la receta.

Chuletas de cordero empanadas con puré de apio
¿Te gustan las chuletas de cordero? Anímate a prepararlas según esta nueva receta; tienen un delicioso y original toque gourmet. Aquí tienes la receta.

Tajín de cordero
Lamina unos ajos y confítalos en aceite. Puedes servir unos boles con este aceite y con los ajos confitados, para que el comensal se los sirva a su gusto. ¡Qué aproveche! Aquí tienes la receta.
