Consejos para hacer esta receta de pasta casera
- La sémola rimacinata es una harina de trigo duro de gran tradición en la cocina italiana. Se utiliza para hacer diferentes tipos de panes y pasta fresca, principalmente.
- Los trazzis se suelen servir con platos de carne y estofados de caza.
- Se pueden hacer raviolis de diferentes formas. En el vídeo puedes ver cómo hacer cada uno de ellos.
¿Quieres ver de manera más clara cómo hacer la pasta fresca y qué forma darle a los diferentes tipos? No te pierdas el vídeo.
¿Quieres sorprender a todos con una receta de pasta diferente? Tienes que probar estos espaguetis al limón. Un plato original y muy sabroso perfecto para preparar con pasta fresca. ¡Vas a triunfar!
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 121min
Tiempo de cocción min
Porciones
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 20 huevos
- Calabaza
- 1 kg sémola rimacinata (harina de trigo)
- 1kg de harina
- Aceite de oliva (un chorrito)
- Sal
Preparación
El primer paso para hacer pasta fresca es mezclar una parte de harina blanca y una parte de sémola rimacinata
Añadimos un poco de sal
Separamos la yema de algunos huevos de las claras (de la mayoría de ellos, unos 17) y las agregamos al bol con la harina y la sémola
También añadimos dos huevos enteros
Incorporamos a la mezcla un chorrito de aceite de oliva
Mezclamos todo bien con la mano, empezando por romper bien las yemas y mezclando con la harina desde los laterales
Cuando la harina está bastante compacta, sacamos la masa del bol y empezamos a aplastarla
Para hacerlo es muy útil levantar la punta de los pies y llevar el peso del cuerpo hacia las manos para hacer más fuerza al aplastar la masa
La trabajamos durante 2 o 3 minutos
Dejamos reposar durante 1 o 2 horas
Pasado ese tiempo, la cortamos en rodajas con un cuchillo y las vamos colocando en un trapo, para que no se airee demasiado
Dejamos envuelta una media hora
Vamos cogiendo las rodajas de pasta y con un rodillo pequeño las aplastamos un poquito y las vamos echando a la máquina para hacer pasta
Primero las pasamos poniendo la máquina en la opción para un grosor más gordo
Después las pasaremos todas poniendo la opción para un grosor fino
Deben quedar con un grosor tan fino que al ponerlas sobre la mano, ésta se transparente debajo
Con este grosor es perfecta para preparar fetuccini, tallarines o espaguetis
Con un cuchillo, cortamos la pasta según la medida de longitud que queramos que tengan nuestros fetuccinis o espaguetis (unos 22 cm es ideal)
Espolvoreamos un poco de sémola por los trozos de pasta, secamos un poco, cambiamos en la máquina de hacer pasta la herramienta para, esta vez, hacer tiras
Ponemos la pasta y vamos recogiendo por abajo las tiras que van saliendo y las dejamos extendidas
Espolvoreamos sobre ellas sémola
(Si queremos hacer tallarines, colocaremos la máquina en la opción para hacer tiras más finas y procedemos del mismo modo que antes)
Si queremos hacer otros tipos de pasta, por ejemplo, pappardelles cortamos trozos de pasta más gruesos con un cortapastas y si lo que queremos hacer es trazzis, cortamos la pasta en formas triangulares o irregulares
Para hacer raviolis y tortellinis di zucca, en este caso, hemos utilizado un relleno muy típico en la cocina italiana: la calabaza
Para hacer los raviolis necesitamos pasar la pasta por la máquina en la opción más fina, cortar los trozos de masa en forma de cuadrados, pintar la masa con huevo, poner en el centro la masa de calabaza (con una manga pastelera que hemos rellenado), doblamos los bordes para que quede una forma de triángulo, cortamos el exceso de masa y doblamos desde los bordes para cerrar y darle la forma adecuada
Espolvoreamos con la sémola
Los raviolis pueden hacerse de diferentes formas y tipos: en el vídeo que tienes abajo puedes ver cómo se hace cada uno de ellos
Receta ofrecida por Lucca Gatti
Escuela Tienda Alambique