Sopa 'thai' de salmón y gambas
Esta preparación admite más ingredientes vegetales, como zanahoria, calabacín o ajo puerro.
Beneficios de la leche de coco
Le leche de coco es el líquido que se obtiene de la mezcla de agua con la carne del coco maduro. Esto significa que es la pulpa. Su principal diferencia con el agua de coco es que el agua es el jugo presente naturalmente, mientras que la leche se obtiene a partir del hervido de esta con agua. La leche de coco tiene una textura untuosa y cremosa. Su sabor es dulce y suele utilizarse en recetas de postres o arroces.
Los cocos más jóvenes son los mejores para obtener el agua de coco y los maduros para la leche de coco porque el agua de dentro suele terminar convirtiéndose en pulpa. La leche de coco tiene ácidos grasos saludables ya que viene del aceite de coco y, por tanto, es más calórica. Por su parte, el agua de coco es rica en azúcares y electrolitos.
En cuanto a su contenido nutricional la leche de coco, es rica en ácido láurico, un ácido graso que es de fácil absorción y es una importante fuente de energía.
Aunque la leche posea grasas saturadas, estas son saludables, por lo que podrá ayudar a regular los niveles de colesterol en sangre, mantener una presión sanguínea adecuada y prevenir enfermedades del corazón. No obstante, su índice calórico es mayor que el de otros tipos de leches, por lo que es recomendable consumir raciones pequeñas. Además, la leche de coco es rica en proteínas y en potasio.
El ácido láurico de los cocos constituye el 50 % de su materia grasa y tiene propiedades antivirales y antibacterianas. Por ello, suele asociarse con unos niveles de colesterol adecuados. Por un lado, disminuye el colesterol malo, el LDL y aumenta el colesterol bueno, el HDL.
Algunos estudios sugieren que los triglicéridos de la leche de coco contribuyen a potenciar el rendimiento físico y favorecen el gasto energético. Además, reparan los músculos mediante la aportación de nutrientes esenciales como el magnesio y el potasio. Al ser rica en grasas, supone una fuente de energía y una opción saludable para picar entre horas sin comprometer la dieta.
Ficha
- Tiempo de preparación 10 min
- Tiempo de cocción 15 min
- Porciones 4
- Tipo de receta (n/a)
- Precio -
Ingredientes
- 250 g de salmón limpio de piel y espinas
- 12 gambas
- 1 ⁄2 l de leche de coco
- 1 ⁄2 l de caldo de pescado
- 4 cucharadas de salsa de pescado thai
- zumo de 3 limas
- 1 chile rojo fresco
- 4 dientes de ajo
- 100 g de judías verdes
- tallos de cebolleta
- 2 cucharadas de jengibre rallado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de semillas de cilantro
Preparación
Marina el salmón cortado en tacos con las gambas peladas en el zumo de lima durante unos 25 minutos
Mezcla en el vaso de la túrmix el ajo picado, el jengibre, el chile sin semillas y las semillas de cilantro ligeramente tostadas en una sartén en seco
Usa un poco de leche de coco para ayudar a formar una pasta
Pon la mezcla anterior en una cazuela con la leche de coco y el caldo de pescado
Cuece el conjunto durante 10 minutos y salsea con la salsa de pescado
Agrega los tallos de cebolleta cortados en bastones finos y las judías verdes laminadas
Cocina 2 minutos más y añade las gambas y el salmó n escurrido
Acaba cocinándolo un par de minutos más y sírvelo caliente