Samantha Vallejo-Nájera sobre el sofrito: "El secreto va más allá de hacerlo con ingredientes de gran calidad"

Si elaboras este sofrito con los pasos que ofrece la cocinera Samanta Vallejo para hacerlo con amor, tendrás un plato increíble.
secreto-sofrito-samanta-vallejo
Este sofrito está espectacular. - Zinet Media / Gtres

El sofrito es una base culinaria fundamental en la gastronomía española, una mezcla de ingredientes que aporta sabor y profundidad a una gran variedad de platos. Esta sencilla combinación de cebolla, ajo, tomate y aceite de oliva es un pilar en la cocina, y su correcta preparación puede marcar la diferencia en tus recetas. La chef Samantha Vallejo-Nájera nos recuerda que el secreto de un buen sofrito está más allá de la calidad de los ingredientes. De hecho afirma en un video que subió a su cuenta de Youtube que "la clave está en la paciencia y el tiempo que se le dedica".

Para lograr un sofrito perfecto, es importante entender que no se trata solo de mezclar ingredientes, sino de permitir que cada uno de ellos libere sus sabores lentamente. Y ojo, no podemos olvidar del aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito.

Consejos para un sofrito de diez, según las palabras del jurado de MasterChef

Para muchos, el sofrito es un arte que se perfecciona con la práctica. La cocinera dueña del catering Samanta De España, ofrece algunos consejos para que tu sofrito sea siempre un éxito. Primero, asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de calidad. Las cebollas deben ser firmes y los tomates jugosos. El ajo, por su parte, debe estar libre de brotes para evitar sabores amargos.

secreto-sofrito-samanta-vallejo
Mujer haciendo un buen sofrito. - iStock

La cebolla y el ajo deben cocinarse a fuego medio hasta que estén dorados y tiernos, antes de añadir los tomates que, al desintegrarse, crearán una salsa rica y sabrosa. Este proceso es lo que Samantha describe como el "chof, chof, chof", un sonido que indica que los ingredientes están cocinándose a la perfección.

El aceite de oliva virgen extra es esencial, no solo por su sabor, sino también por sus propiedades saludables. Utiliza una cantidad generosa para que los ingredientes se cocinen de manera uniforme y absorban el sabor del aceite. Recuerda que el pimentón, aunque opcional, puede darle un toque especial si se añade con cuidado para evitar que se queme.

El mejor consejo de una profesional de la cocina española lo tiene Samanta Vallejo

secreto-sofrito-samanta-vallejo
Sofrito con albóndigas. - iStock

Además, de encontrar en la sartén ingredientes de calidad, donde los sabores se intensifican, hay un elemento muy importante: el tiempo. La clave está en la paciencia que ponían nuestras abuelas y madres en preparar esta receta desde primera hora de la mañana. Deja que el sofrito se cocine lentamente, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Este tiempo extra hará que los sabores se integren de manera armoniosa, elevando cualquier plato al que lo añadas.

Aplicaciones del sofrito en la cocina

secreto-sofrito-samanta-vallejo
Sofrito con pollo a la plancha. - iStock

El sofrito es increíblemente versátil y puede utilizarse como base para una variedad de platos. Desde guisos y estofados hasta arroces y pastas, su sabor profundo y complejo transforma cualquier receta. Además, preparar una cantidad grande y congelarla en porciones pequeñas es una excelente manera de ahorrar tiempo en la cocina, teniendo siempre a mano este delicioso fondo de sabor. De hecho, un buen sofrito con esto que Probé a hacer los contramuslos con esta técnica que no conocía ni mi madre y se ha convertido en mi parte favorita del pollo

La próxima vez que te dispongas a cocinar, recuerda que el sofrito no es solo una técnica, sino una tradición que conecta con lo más profundo de la cocina española. Como bien dice Samantha, "lo más importante es mucho tiempo y chof, chof, chof". Así que toma tu tiempo, disfruta del proceso y deja que los sabores hablen por sí mismos.

Recomendamos en