Revista Mía

La receta de guiso de zancarrón con vermú rojo de Karlos Arguiñano

El cocinero Karlos Arguiñano nos enseña una manera muy original de cocinar zancarrón o jarrete de ternera, con habitas y vermú rojo. 

No hay mayor tentación que ver el programa de Karlos Arguiñano con hambre. Ni siquiera hacer la compra sin nada en el estómago y pasar por los pasillos del pan o las chocolatinas lo es tanto. Y es que ya quisiera el chocolate o el pan estar tan ricos como lo que prepara el chef vasco en televisión. Eso sí, para esta receta de guiso de ternera y habitas la barra de pan viene muy bien. ¡No vas a dejar ni las migas de tanto moja!

Arguiñano nos ha regalado una de esas recetas tradicionales caseras que tan bien sabe hacer. Las borda. No es que lo demás no lo haga de sobresaliente, pero en los guisos saca a relucir su talento en los fogones, ese que tan buena dupla forma con el personaje televisivo que lleva dentro.

La última receta que ha preparado en televisión es una prueba de esta relación de amor de Karlos Arguiñano con la cocina de toda la vida, la del “chup chup”, la de las abuelas. Se trata de un guiso de ternera con habitas y verduras que está pata chuparse los dedos.

En concreto, Arguiñano opta para esta receta por el zancarrón, la pieza de carne superjugosa, sin hueso, que procede de la parte baja de la pantorrilla de la ternera. Se conoce también como morcillo y jarrete, más utilizados que zancarrón en algunos sitios de España.

Es, a modo de curiosidad, la parte de la ternera cuyo corte, si se hace de manera transversal y conservando el hueso, se llama ossobuco.

Así prepara Karlos Arguiñano el zancarrón, morcillo o jarrete de ternera, guisado con vermú rojo. 

Ingredientes

  • 800 gr. de zancarrón de ternera
  • 300 gr. de habitas frescas desgranadas (alternativa, en conserva)
  • 2 cucharadas soperas de carne de pimiento choricero
  • Una rama de tomillo
  • Una cebolla
  • Pimienta
  • Sal
  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • Un pimiento verde
  • 150 ml. de vermut rojo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil
  • 3 patatas (para freír, opcional)

Elaboración

Zancarrón guisado con vermú rojo

Zancarrón guisado con vermú rojo

Paso a paso

Salpimenta la carne para dorarla a continuación en la olla rápida y reserva.

Dora la carne sin pasarte. El objetivo es que se selle y quede jugosa por dentro.

Mientras se dora la carne, pica las verduras. No te preocupes por el tamaño de las mismas al partirlas porque después las tendrás que triturar.

En la misma olla donde has dorado la carne, rehoga todas las verduras picadas. 

Cuando estén rehogadas, añade la carne con sus jugos, una ramita de tomillo, la carne de pimiento choricero, un buen vaso de vermut y agua. 

Cierra la olla y deja al fuego unos 15 minutos.

Rehoga todas las verduras picadas.

Aprovecha este tiempo para desgranar las habas y pelar las patatas.

Retira los trozos de carne de la olla y la rama de tomillo, y tritura la salsa. Después de triturar, vuelve a introducir la carne en la olla.

Calienta agua en otro cazo y añade las habas desgranadas y una pizca de sal. Cuece durante 10 minutos. 

En una sartén, calienta abundante aceite. Casca las patatas y fríelas. Escúrrelas con papel absorbente y añade sal.

Sirve la ternera en salsa con patatas fritas y unas habitas por encima.

tracking