Revista Mía

Patatas a la navarra

Si te pierden los platos de cuchara y eres amante de los guisos tradicionales, te recomendamos probar esta receta: unas deliciosas patatas a la navarra. ¡Repetirás!

Consejos para hacer este guiso de patatas

- La chistorra es el gran embutido navarro, elaborada con carne de cerdo, pimentón y ajo. La forma más común de consumirla es frita o asada, pero hay muchas maneras de comerla: en tortilla, con unos huevos rotos y patatas, en hojaldre, en un cocido, con pochas, en brocheta...

- Las patatas a la navarra se hacen tradicionalmente con chistorra. Si este embutido no es nuestro preferido, podemos utilizar también chorizo como el ibérico, que es perfecto para cocinar.

- El guisante es uno de los primeros alimentos que, como planta salvaje, empezó a consumir el ser humano. Añadirlos a este guiso hace que el plato tenga más sabor y, además, más color. Los guisantes son ricos en minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio y el zinc. Además de vitaminas C, A y la vitamina B3.

- Podemos comprar los guisantes desgranados o en vaina y desgranarlos nosotros en casa. Esta tarea puede ser perfecta para hacerla con los más pequeños de la casa, ya que les puede resultar divertido y entretenido.

- El caldo de verduras podemos comprarlo ya elaborado y envasado o hacerlo nosotras mismas. Si optamos por hacerlo nosotras necesitaremos apio, puerro, zanahorias, pimiento y cebolla (podemos utilizar más verduras o escoger otras diferentes). Lavamos las verduras, las rehogamos en una cazuela, después añadimos agua y una hojita de laurel. Dejamos cocer a fuego suave y cuando esté listo (pasados unos veinticinco minutos o una media hora), ya podemos colar el caldo y utilizarlo para este guiso de patatas.

- Es importante elegir patatas del mismo tamaño para que se hagan todas por igual en el mismo tiempo y no queden unas demasiado blandas y otras duras. Cuando decimos que dejamos la cocción hasta que las patatas estén hechas, es importante que queden blandas, pero que no se deshagan.

- Cuando incorporamos las patatas a la cazuela y salpimentamos, es importante que no se nos vaya la mano con la pimienta.

- Si queremos, podemos añadir un toquecito de sabor incorporando un poquito de comino o un poco de pimentón de la Vera, pero no conviene pasarse con estas especias, ya que el sabor protagonista de este plato debe ser el de la chistorra y el de las patatas.

Ficha 

  • Tiempo de preparación 15 min
  • Tiempo de cocción 30 min
  • Porciones 4
  • Tipo de receta (n/a)
  • Precio -

Ingredientes

  • 500 g de patatas
  • 200 g de chistorra
  • 300 g de guisantes desgranados
  • 2 cebolletas
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharada de perejil picado
  • Pimienta
  • Sal

Preparación

El primer paso para hacer esta receta es pelar las patatas y cortarlas en cubos regulares

Una vez hecho esto, picamos las cebolletas

Pelamos y picamos fino los dientes de ajo

Calentamos el aceite en una cazuela de barro y rehogamos las cebolletas y los dientes de ajo

Incorporamos las patatas troceadas y cubrimos con el caldo de verduras

Salpimentamos

Tapamos la cazuela y cocemos a fuego suave

Cuando hayan transcurrido 10 minutos, agregamos la chistorra en trozos y los guisantes

Proseguimos la cocción otros 10 minutos o hasta que las patatas estén hechas (sin deshacerse)

Fuera del fuego, añadimos el perejil picado

Servir enseguida

tracking