Sobre el fogonero noruego:
Para emplatar, pon una base de crema de calabaza en un plato hondo. Colocar el fogonero encima y decora con cebollino cortado y pimienta. Puedes sustituir la pimienta y el cebollino por cualquier otra hierba aromática que se adapte a tus gustos. Si nunca has probado este pescado anímate con esta receta, una opción perfecta para una jornada especial o para tus comidas diarias.
El ingrediente estrella de este plato es el fogonero noruego, un pescado de aguas frías poco conocido en España y muy versátil a la hora de cocinarlo. De origen noruego y muy similar en forma al bacalao, se puede preparar a la plancha, a la parrilla, rebozado, al vapor. ¡De mil maneras distintas! La carne de este pescado es firme y robusta, lo que lo convierte en una pieza perfecta para cualquier preparación o receta.
La receta que propone Mar de Noruega es un fogonero acompañado de puré de calabaza, una hortaliza rica en nutrientes. La calabaza es un alimento que contiene hidratos de carbono, fibra, carotenos, minerales y vitaminas A y B. Si quieres disfrutar de este alimento en su mejor momento, adquiérela durante el otoño y el invierno. Se trata de una opción muy económica y sabrosa con la que acompañar tantos platos de carne como de pescado.
Así se hace el fogonero
Ficha
Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 3 filetes de fogonero noruego
- 400 gr de calabaza
- 2 patatas medianas
- 1 puerro
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 150 gr de queso crema
- 300 ml de agua
- Sal y pimienta.
Preparación
Trocea la calabaza, las patatas y el puerro en trozos pequeños
En una olla añade un chorro de aceite de oliva y rehoga
Incorpóralos 300 ml de agua y deja cocer
Tritura con una batidora para que quede una crema espesa
Añade el queso crema y mezcla hasta que quede homogéneo
Prueba la preparación y rectifica de sal si es necesario
En una parrilla o en sartén, prepara el fogonero noruego hasta que esté en su punto