Por qué incluir el aguacate en tu dieta
El aguacate es una de las frutas tropicales con más auge en nuestro país. Se trata de la fruta de la planta Persea Americana y es originaria de Centroamérica. En muchos platos se utiliza por su sabor suave y sus numerosas propiedades para el organismo.
Su color puede variar del amarillo al marrón y su forma es similar a la de una pera. Se suele etiquetar al aguacate como un producto poco sano debido a su alto contenido en grasas. No obstante, esta afirmación es errónea. Si bien posee materia grasa, la calidad de esta es excelente y necesaria para el correcto funcionamiento del organismo. Por ello, se trata de un alimento muy saludable, aunque se debe consumir con moderación.
Para mujeres embarazadas, niños y ancianos, el aguacate es la fruta ideal por su alto contenido en Omega 3 y la presencia de vitaminas y minerales esenciales para la salud. Además, se puede consumir crudo, ya sea en ensalada, sola, en puré con otros ingredientes. Su versatilidad permite adaptarse a los gustos de todos.
En cuanto a sus beneficios, encontramos que esta fruta puede ser beneficiosa para facilitar el crecimiento muscular, especialmente de los deportistas. Esto se debe a su contenido nutricional compuesto por potasio, zinc y proteínas. En el caso del potasio, su concentración es muy abundante (el doble que una pieza de plátano).
Por otro lado, los aguacates son muy saciantes, por lo que se pueden utilizar en dietas para adelgazar y para controlar el apetito gracias a su fibra. Son también muy recomendables para tratar la artritis y otros problemas de las articulaciones debido a su poder antiinflamatorio gracias a la vitamina E y los ácidos que contienen.
Para el corazón, el aguacate es un alimento ideal ya que contiene grasas saludables necesarias para mantener un corazón fuerte y sano. Además, posee Omega 3, por lo que reduce los niveles de colesterol presentes en la sangre.
Si queremos comprar aguacate de proximidad, su temporada es de diciembre a mayo. La variedad más popular en España es la Hass, aunque dependiendo de la zona hay más tipos. Es importante tener en cuenta que para cultivarlo es necesaria mucha agua. Por ello, su recolección es bastante costosa.
Ficha
Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción 5min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 600 g de filetes de salmón fresco sin espinas
- 250 g de azúcar
- 450 g de sal marina gorda
- wasabi fresco o en polvo (opcional)
- brotes tiernos.
- Para el puré:
- 3 aguacates maduros
- 1 lima
- wasabi en polvo o en pasta
- sal
Preparación
Mezcla el azúcar y la sal
Pon el salmón sin espinas pero con la piel (hacia abajo) en una bandeja con una cama de la mezcla de azúcar y sal
Si tienes, ralla un poco de wasabi fresco o espolvoréalo, en el caso de tenerlo molido
Cubre totalmente el salmón con el resto del azúcar y la sal
Pon film transparente por encima y aplícale peso
Con dos briks de leche o caldo será suficiente
Deja en el frigorífico durante 48 horas
Al retirar el film, lava el salmón bajo el grifo y sécalo bien con papel absorbente
Guárdalo con unas gotas de aceite por encima, para que no se seque
Prepara el puré de aguacate machacando con un tenedor su carne con el zumo de 1 ⁄ 2 lima y una punta de wasabi
Sirve el salmón con una cama del puré y unos brotes tiernos para decorar