Esta es una manera de aprovechar las vainas del guisante, que no son fáciles de comer por aquello de las fibras que tienen en los bordes, pero su licuado es delicioso, con muchísimo sabor.
Y el complemento perfecto para un plato muy puro, donde el guisante lágrima es el auténtico protagonista.
Acabado/Emplatado:
Disponer los guisantes en crudo en 4 boles. Calentar con cuidado de no hervir el licuado de vainas de guisante, poner a punto de sal. Servir el licuado sobre los guisantes como si de un té se tratara. El licuado caliente entibiará y “cocinará” ligeramente los guisantitos. Disponer un par de láminas de ajo, una pizca de cebollino picado y unas escamas de sal. Terminar con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 5min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1400 grs de guisante lágrima (sin pelar)
- 2 dientes de ajo fileteados
- 1 cayena
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- c/s de cebollino
- Sal de en escamas
- c/s de aceite de oliva virgen extra
Preparación
Pelar los guisantes lágrima, reservando por un lado las pieles y por otro los guisantitos
Realizar un refrito con el ajo fileteado, el aceite y la cayena
Reservar por un lado el aceite aromatizado y por otro las láminas de ajo frito
Poner abundante agua a hervir en una cazuela
Una vez haya hervido el agua, agregar un puñado de sal y cuando recupere el hervor, escaldar aquí las vainas de guisante durante medio minuto
Escurrir y refrescar en agua fría
Disponer sobre una fuente, agregar el refrito colado, integrar correctamente en las vainas, removiendo para que se impregnen bien con el refrito
Acto seguido licuar para obtener un zumo de las vainas de guisante con refrito
Reservar
Picar el cebollino y reservar