Guisantes Lágrima con sabayón de cebolla

Una forma diferente de disfrutar de los guisantes lágrima, que aprendí en las cocinas del Museo Guggenheim. ¡No te la pierdas!
Cómo hacer Guisantes Lágrima con sabayón de cebolla

Esta deliciosa receta, que te propongo en esta ocasión, consiste en una especie de tortilla muy cremosa y con todo el sabor de las yemas de huevo y de la cebolla asada. He de decir que este sabayón, le va bien a casi todo. Es una salsa perfecta. Y los guisantes lágrima, explotan en la boca. Una locura.

Emplatado:

Colocar en un plato hondo los guisantitos, crudos o ligeramente salteados con unas gotas de aceite de oliva virgen extra (a elección), poner a punto de sal estos y cubrir con el sabayón de cebolla. Terminar con una pizca de cebollino picado.

¡A disfrutar!

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 45min

Tiempo de cocción 30min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 1400 grs de guisantes lágrima (con vaina)
  • 2 cebollas rojas
  • 8 huevos ecológicos
  • Aceite de oliva virgen extra ecológico
  • Cebollino
  • Fécula de maíz (Maicena)
  • Sal de Añana en escamas

Preparación

Elaboraremos un caldo concentrado de cebolla, tostando la cebolla previamente pelada y cortada a la mitad, en una sartén sin nada de aceite, ni grasa, por la parte lisa, casi hasta quemar

Picar en juliana y volver a poner al fuego, pero ya dentro de una cazuela

Tostar, también sin aceite

Sin dejar que se queme, rehogar a fuego fuerte y agregar 400ml de agua, tapar y dejar hervir a fuego muy bajo, para que apenas hierva, durante 30 minutos

Dejar reposar fuera del fuego durante 30 minutos

Colar y reservar hasta su uso

Pelar los guisantes lágrima, reservando los guisantitos

Cascar los huevos y separar las yemas de las claras

Picar el cebollino finamente

Reservar

Para el sabayón de yemas, juntar las yemas y el caldo de cebolla diluido en una cucharada sopera de maicena y poner al fuego a fuego muy suave, hasta que espese, removiendo constantemente con ayuda de una varilla

  Poner a punto de sal

Recomendamos en