Sin duda puedo afirmar que la merluza es uno de los pescados más versátiles y utilizados dentro de nuestra gastronomía. Hay que tener también en cuenta que es un pescado que lo podemos encontrar durante todo el año en nuestra pescadería, con lo cual, los cocineros solemos intentar hacer mil y una recetas con este pedazo de producto y todas y cada una de ellas están formidables.
Mi propuesta de hoy es una forma diferente de comer merluza pero igual de sabrosa: merluza de pintxo horneada con sopa de guisantes y crujiente de espinacas. Una receta sencilla , rápida y diferente, en la que vais a disfrutar de un gran pescado como es este.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 10min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 800 gramos de merluza fresca de pintxo en 4 lomos de 200 gramos cada uno
- 300 gramos de guisantes
- Nata líquida de cocinar
- 1 litro de agua
- Sal fina
- Sal de escama
- Pimienta recién molida
- 50 gramos de brotes de espinaca
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 lima
Preparación
Lo primero que haremos será decirle a nuestro pescadero de confianza que nos prepare 4 buenas raciones de merluza de la parte central, que es la parte más gruesa y la que mejor le va a nuestra receta de hoy
Pondremos una sartén con apenas un chorrito de aceite de oliva y a fuego medio-fuerte haremos nuestros 4 lomos de merluza durante 30 segundos pero solo por la parte de la piel, una vez pasado este tiempo, la sacaremos y la pondremos en una bandeja de horno sin nada de aceite con una pizca de sal gruesa
En este caso no la vamos a hornear hasta justo antes de ponerla en la mesa, para que de esta forma nos salga en el punto idóneo y justo para comer
Por otro lado cogemos unas hojas de brotes de espinaca y las freímos mucho a fuego muy fuerte hasta crear un crujiente (tener mucho cuidado porque en este punto son muy frágiles y se rompen con mucha facilidad)
Una vez estén ponlas encima de un papel de cocina para quitarles el sobrante de aceite que pueda tener
Llega el momento de preparar nuestra sopa de guisantes, para ello vamos a poner abundante agua con sal y aceite para cocer nuestros guisantes
Al ser una sopa y no el producto al natural, tampoco nos importa que no estemos en temporada y que, por lo tanto, no sean unos guisantes frescos , eso sí, en temporada es preferible que lo sean
Una vez estén bien cocidos, los vamos a pasar por un robot de cocina junto con parte del agua de su cocción, para darle una mejor textura le vamos a añadir un chorrito de nata líquida de cocinar, sal, pimienta, un toque de ralladura de lima y listo
Ahora sí, precalentamos el horno a 160 grados y ponemos nuestros lomos de merluza durante 3 minutos con la piel para arriba
Ya solo nos quedaría darle forma a nuestra receta de hoy
En un plato blanco tipo risotero, vamos a poner un par de cucharadas grandes de la sopa de guisantes, encima pondremos la merluza con la piel hacia arriba y sobre ella el crujiente de los brotes de espinaca, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y todos a la mesa que se nos pasa la merluza
Si comer es un placer aun más lo es cuando la receta es hecha por nosotros
Así que disfrutar y aprender, que esto es todo un arte al alcance de vuestra cocina