Cómo tomar clara de huevo para asimilar mejor su proteína

La clave radica en tomarla desnaturalizada para asimilar el 100% de la proteína; te explicamos en qué consiste.
Cómo tomar clara de huevo para asimilar mejor su proteína

Desde que se pusieron de moda los gimnasios y las dietas asociadas a una preparación física específica para ganar musculatura, la clara de huevo pasó a ser un ingrediente extendido por sí mismo en los planes alimentarios que siguen personas que practican deporte de forma intensa.

Numerosas preparaciones recomendadas en este tipo de dietas la incluyen porque es la proteína del huevo, concentrada totalmente en esta parte del mismo, de ahí que se disocie de la yema. En total, el 11% de la clara de huevo son proteínas, el 0,7% hidratos de carbono y el resto de su composición, casi un 88%, es agua.

Se trata además de una de las proteínas más completas porque contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita y tiene también un valor alto de absorción, de ahí que sea un recurso tan utilizado en las dietas que buscan el desarrollo muscular y facilitar la recuperación muscular.

Estos datos en general los conoce todo el mundo. Sin embargo, todavía hay mucha gente, sobre todo los que no tienen costumbre de tomarla sola, que se preguntan cómo se debe tomar la clara de huevo, si cruda o cocinada.

La mejor manera de tomar la clara

Según los expertos, para que la proteína del huevo sea 100% asimilable se debe tomar desnaturalizada. Esto quiere decir que debe producirse un cambio en su estado natural. Es decir, puede tomarse cruda o cocinada, pero no tal cual. El batido o el calor son las dos formas más eficaces de desnaturalizar la clara de huevo.

De lo contrario, en su estado original, no garantiza la completa digestión de la misma por el organismo, y a esto se añade el mayor riesgo de contraer salmonella si no está pasteurizada.

Otra cosa muy distinta es que la pases con la batidora y hagas un batido con los alimentos que el dietista te haya recomendado para conseguir tus objetivos. Este batido tendrá un alto contenido proteico como ya hemos explicado anteriormente. Además, también cocinarla aplicando calor del modo que prefieras o te hayan recomendado cuando te hayan diseñado la dieta.

Así que no te inspires en esas escenas de series y pelis en las que vierten el huevo -o los huevos- en un recipiente con otros ingredientes y apenas sin mezclar se los toman. Ni está bueno, cosa que seguramente ya te imaginarías sin necesidad de leerlo, ni es saludable así que ahórrate el trago, nunca mejor dicho.

Recomendamos en