Si hay una verdura completamente versátil, ese es el puerro. Bien elaborado, se trata de una hortaliza muy saludable que sirve para cualquier receta. Además, por su aroma fresco y su textura crujiente es idónea incluso para vinagretas.
Sin embargo, no todo el mundo conoce los beneficios nutricionales de este alimento. Además de aportar sabor a nuestros platos, el puerro mejora el tránsito intestinal y ayuda a eliminar líquidos del cuerpo. Si quieres descubrir los principales beneficios del puerro, no te pierdas el siguiente artículo. ¡Seguro que querrás incluirlo en tu dieta!
Beneficios
- Acción depurativa
Debido a que el puerro es bastante diurético, contribuye a eliminar los líquidos de nuestro organismo dentro de un estilo de vida saludable (buenos hábitos alimentarios, deporte frecuente, etc.). Además, al ser alto en potasio y bajo en sodio es beneficioso en casos de reumatismo, artritis o de gota, pues ayuda a las articulaciones.
- Rico en fibra
Al ser rico en fibra dietética, el puerro contribuye a mejorar nuestro tránsito intestinal. Además, este alimento tiene un efecto saciante, pues nos hace sentir satisfechos sin incrementar la ingesta calórica. Es por ello que es un alimento recomendable para personas de cualquier grupo de edad. Eso sí, si tienes algún trastorno funcional digestivo, mejor consulta su consumo con tu médico y/o dietista-nutricionista de confianza porque hay casos en los que no se suele tolerar bien.
- Aparato respiratorio
¿Sabías que el puerro tiene un efecto microbicida en bronquitis y resfriados? Además, debido a la presencia de sustancias expectorantes ayuda a mejorar algunas enfermedades como laringitis, faringitis y afonías.
- Sistema cardiovascular
Debido a sus cualidades diuréticas, el puerro podría ayudar en la reducción del colesterol malo (es decir, el colesterol LDL). Pero como he comentado antes, estos beneficios se podrían llegar a ver en un contexto de alimentación y estilo de vida saludable. Un alimento de forma aislada, no tiene la capacidad de prevenir ninguna enfermedad.
- En el embarazo
Es un alimento estupendo para mujeres embarazadas, ya que contribuye al correcto desarrollo fetal en las primeras semanas de gestación. Además, aunque algunas mujeres toman complementos vitamínicos, el puerro es una opción igualmente válida.
- Circulación de las venas
El puerro también ayuda a prevenir la formación de varices gracias a su beneficiosa acción sobre los vasos sanguíneos. Esta hortaliza también fluidifica la sangre, lo que evita la formación de coágulos sanguíneos (trombos).
- Aliado contra la gripe
El puerro es un gran aliado contra la gripe, los resfriados y las infecciones. Esto se debe a que su aporte en vitamina A favorece el desarrollo de glóbulos rojos y blancos que combaten a los agentes infecciosos.

Entre otras propiedades, el puerro es rico en fibra alimentaria (2 gramos en cada 100 gramos), vitamina B9 y vitamina C. La vitamina B9 ayuda a formar nuevas células y oxigena el organismo, mientras que la vitamina C contribuye a regenerar los tejidos de nuestro cuerpo.
Por otro lado, el puerro también es rico en calcio y potasio, por lo que ayuda a fortalecer los huesos y dientes así como a equilibrar los niveles de agua del organismo.
Además, el puerro contiene compuestos azufrados similares a los del ajo o la cebolla. Estos compuestos presentan características antioxidantes que contribuyen a resistir infecciones, prevenir el cáncer y mejorar la circulación sanguínea.
Aunque es un alimento muy saludable no se debe abusar de él. Si se consume en exceso, puede provocar dolor estomacal u otros síntomas en personas con trastornos funcionales digestivos. Tampoco es aconsejable para aquellas personas que padecen hipertensión ya que podría bajar la tensión.
Además, debido a las propiedades de este alimento, no se recomienda un consumo excesivo a las personas que están tomando medicamentos anticoagulantes.
Y tú, ¿conoces otros beneficios del puerro? ¡Cuéntanoslo!