¿Por qué comer espárragos altera el olor de nuestra orina?

Comer espárragos y disfrutar de su sabor, es todo un placer para los amantes de este alimento, sin embargo, hacer pis después de comerlos suele ir acompañado de un olor fuerte bastante característico y desagradable. ¿Sabes cuál es la razón?
Espárragos al vapor

Los espárragos, en cualquiera de sus versiones, son una auténtica delicia. Los verdes o trigueros dan un sabor delicioso a algunos guisos y cocinados a la plancha son la  guarnición perfecta de muchos platos. Los blancos, por su parte, con su sabor suave e intenso se suelen tomar solos o acompañados de algún aliño casero y son un aperitivo delicioso.

La cuestión está en que aproximadamente 15 minutos después de su ingesta, al llegar el momento de pasar por el baño y eliminar algunos elementos de desecho de este ingrediente, nos damos cuenta que nuestro pis tiene un olor diferente y muy fuerte. ¿Cuál es el motivo?

Pues el peculiar olor que aparece en la orina tras consumir espárragos se debe, principalmente, a una sustancia llamada ácido asparagúsico, que al ser metabolizado por nuestro organismo produce una sustancia de desecho denominada metanotiol, que según Harold McGee, experto en ciencia de los alimentos, es un pariente cercano de la esencia de mofeta.

Sin embargo, no es el único responsable del peculiar aroma, ya que en ese proceso de metabolización también se genera dimetil sulfuro y otros compuestos de azufre que acentúan ese olor.

¿Le pasa a todo el mundo?

Parece ser que no. No todas las personas generan este olor en su orina tras consumir espárragos, según apuntan investigaciones como ‘Odorous urine following asparagus ingestion in man’, que relacionan la capacidad de “producir” ese genuino olor con la tenencia o no de un gen concreto.

577247a9a1119be306b5a6ea

¿Y todo el mundo nota ese peculiar olor?

Si preguntas a personas de tu entorno, puede que cada uno tengáis una visión diferente sobre este tema. Y es que, son muchos los factores que pueden influir en este olor. El resto de comida con la que acompañas a los espárragos, la hidratación, si realizas o no actividad física, etc; son algunas de estas variables. Por eso, habrá personas que lo detectarán con más intensidad que otras.

Según un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard (Estados Unidos) y publicado en la revista especializada British Medical Journal, solo un 40 % de las personas que consumen este alimento perciben el olor. Los autores llegaron a esta conclusión tras analizar una muestra de 6.909 hombres y mujeres de ascendencia europea americana a los que les preguntaron si eran capaces de percibir o no el olor.

A continuación cruzaron los datos de la muestra con los que se obtuvieron en estudios de asociación del genoma completo sobre más de 9 millones de variantes genéticas. En este punto encontraron 871 variaciones en la secuencia de ADN asociadas al a incapacidad para detectar el olor. Todas estas variaciones fueron encontradas en genes relacionados con el sentido del olfato.

Dicho todo esto, conviene recordar que los espárragos son muy saludables y nutritivos. Entre sus beneficios están sus excelentes propiedades diuréticas, también son ricos en potasio, fibra, vitamina C y vitaminas del grupo B, bajos en grasa y calorías… notes el olor en la orina o no, ¡disfruta de sus propiedades!

Recomendamos en