Reutilizar así las hueveras es una manera alternativa ideal para seguir el método de ordenar con cestas de Marie Kondo

Las hueveras son de cartón duro y resistente, perfecto para reutilizarlo en casa de alguna de estas maneras, a lo Marie Kondo.
Huevera

Ya sabes que Marie Kondo (y un sinfín de organizadoras profesionales más) insiste mucho dentro de su método KonMari en ordenar las cosas que nos quedamos en cajas y cestas, a modo de clasificadores. Dentro de cajones, en estanterías, incluso en el suelo en casos puntuales. La cuestión es evitar el ruido visual y tenerlo todo ordenado y a mano. Pero, claro, si ordenas así toda la casa lo mismo tienes que pedir un crédito para comprar cestas y cajas en Ikea, así que puedes ahorrarte unos euros y, sobre todo, darle una segunda vida a tus hueveras si las utilizas como tal.

Las hueveras tienen una gran ventaja para alargar su vida con respecto a otros productos similares. Bueno, tienen dos. Por un lado, están fabricadas en un cartón duro y resistente que lo aguanta todo, y que además puedes decorar y diseñar a tu gusto. Son perfectas para las manualidades DIY, de hecho. Sobre todo, las hueveras enteras de cartón, las que tienen también la tapa en este material, que además es más sostenible este diseño que las que tienen la tapa de plástico.

Y, por otro lado, las hueveras tienen un atributo que las hace especiales y muy versátiles: su forma. Gracias a los huecos que tienen para colocar un huevo por “agujero” se pueden utilizar de múltiples formas. Aquí te dimos algunas ideas hace unos días: por ejemplo, como semilleros funcionan de maravilla. Así os evitáis comprar los de plástico.

Pero, además de estas ideas que compartimos contigo recientemente para transformar tus hueveras, estas funcionan de maravilla como productos para el orden y el almacenaje. En los siguientes ejemplos te lo demostramos.

Huevera - Getty Images/iStockphoto

Ideas para usar las hueveras para el orden en casa

El primer uso que hasta Marie Kondo le daría a las hueveras en casa si necesitara cestas y cajas, aunque sea hasta que pueda pasarse por el Ikea de turno a coger algunas nuevas, es como organizadores.

Los puedes pintar y decorar a tu gusto. Y si dejas solo la parte de la bandeja, quitando la tapa, tendrás por ejemplo un vacíabolsillos ideal para la habitación o la entrada de casa. O para los peques, que muchas veces nos empeñamos en comprarles cosas chulas y delicadas que se acaban cargando en dos días. Son niños, no lo olvides…

El organizador te servirá también en espacios poco visibles como el trastero, la despensa o la terraza de la cocina. Por ejemplo, para tener a mano una pequeña muestra de productos que viene bien tener siempre a tiro dentro de casa. Por ejemplo, pilas, tornillos, topes o cualquier otra cosa que se recambie periódicamente. Y también se puede utilizar como bandeja de material de papelería en el cuarto de juegos: clips, chinchetas, pegatinas pequeñas, gomas… cualquier cosa que suela estar dando vueltas por ahí y rompiendo el orden en casa se puede organizar en estas hueveras caseras.

Otra opción es dejar la tapa y convertir las hueveras en cajas multiusos. Puede ser para hacer un botiquín, que puede ser de juguete para los peques o de verdad, con sus productos de primeros auxilios bien ordenados, o un costurero, por ejemplo, o bien para hacer un joyero. De nuevo, es interesante como recurso para los niños y niñas de la casa, que se pueden decorar a su gusto su primer joyero y así guardar sus pulseras, a menudo también hechas en casa, broches, pendientes, etc.

Es recomendable utilizar pintura acrílica pero también pueden usar pegatinas, recortes, y todo tipo de materiales que peguen bien, con ayuda de un barniz o pegamento resistente, en el cartón de las hueveras.

Y una última idea para reutilizar tus hueveras en casa para ordenar y reducir el ruido visual es que las reconvirtáis a fruteros. Quizá no al frutero principal de la casa, ese que se ve nada más entrar en la cocina, pero sí como bandejas-frutero para tener la fruta y la verdura mejor ordenada y protegida en la nevera.

Sobre todo si son alimentos delicados, que no conviene apretar unos contra otros en bandejas que no tienen separadores, cosa que sí tienen precisamente las hueveras. Además, como no so se van a ver, podéis evitaros la parte del DIY y de la decoración en este caso.

Recomendamos en