Revista Mía

Cocinar con alcohol: ¿qué tener en cuenta si tengo niños o estoy embarazada?

¿Se pueden comer platos o guisos en los que se haya utilizado alcohol durante el embarazo? ¿Es seguro cocinar con alcohol si hay niños en casa? ¡Sal de dudas!

Ingerir alcohol tanto para niños como para embarazadas, no es recomendable; ninguna dosis de alcohol es segura en el embarazo y llegados a este punto se plantea la duda de si cocinar con alcohol tiene el mismo efecto sobre el feto que beberlo directamente.

La cuestión principal que nos planteamos es ¿puedo? Pues depende. Vamos a partir de la base de que el alcohol no siempre se 'quema', de hecho, la eliminación del alcohol al 100% es poco común. Sin embargo, los diferentes métodos de cocción y las diferentes concentraciones de alcohol pueden afectar la cantidad final residual en el plato y esto, en definitiva, es lo que vamos a ingerir, lo cual es lo que en cierta manera debemos tener en cuenta.

Si una embarazada bebe alcohol, este va directo al bebé a través de la placenta, mientras que, si el alcohol se cocina, termina evaporándose en su mayoría, por lo que no llegaría de manera directa al bebé. El consumo de alcohol durante el embarazo aumenta el riesgo de aborto espontáneo y parto prematuro. Al nacer los niños pueden sufrir retraso de crecimiento y malformaciones en cara, corazón, tubo digestivo y extremidades.

Las mamás bebedoras (consumo de más de 2 bebidas alcohólicas al día) están en mayor riesgo de dar a luz un hijo con Síndrome alcohólico fetal, por eso la regla durante el embarazo es CERO alcohol.

Pero hay ocasiones, como por ejemplo reuniones familiares, fiestas donde las recetas en las que se incorpora alcohol pueden ser algo habitual, podríamos aplicar los siguientes trucos para evaporar la mayor cantidad de alcohol posible para que no sea perjudicial para los niños:

-Cocina en una sartén lo más ancha posible y sin tapar, de esta forma ayudamos al proceso de evaporación del alcohol, al igual que ocurre cuando lo que queremos es evaporar o concentrar una salsa evaporando esa cantidad de agua necesaria.

-Si realmente quieres agregar esa pequeña dosis de alcohol porque piensas que es un ingrediente indispensable para la receta, hazlo siempre al principio del proceso de cocción.

-Si finalmente has añadido esa bebida alcohólica a la receta, cocina siempre a fuego lento o, cocina por lo menos durante 90 minutos y de esta forma, ayudamos a que se evapore la mayor cantidad de alcohol posible.

-Aplica la técnica del flambeado, es decir, quemar el alcohol directamente en la sartén, siempre ayudará mucho más a la evaporación del alcohol, sobre todo cuando incorporas bebidas de alta graduación, como whisky, vodka, brandy, ron, etc…

Por lo tanto, no hay razón para evitar los platos cocinados que contienen alcohol, pero la palabra clave aquí es "cocción". Si tomas un plato de estas características durante el embarazo, no hay motivo de preocupación y, por lo tanto, no debe preocuparte que pueda causar algún daño a tu bebé o a tus niños.

No obstante, ya sabemos que no es necesario cocinar con alcohol, por lo que buscar recetas y platos sin este ingrediente siempre es buena opción.

Artículo ofrecido por Virginia Gutiérrez Pascual, nutricionista en el Hospital Vithas Málaga / Dra. Sandra Ortega, ginecóloga del Hospital Vithas Castellón

6155e7c15bafe8096ceabdfd

expertas

tracking