Aprende a comer con palillos

Comer con palillos puede convertirse en una tarea complicada, por eso el chef Iván Sánchez nos cuenta los mejores trucos para convertirte en una experta.
Palillos chinos
  • Producción: Jesús Nicolás y Pablo Cantudo / Texto: Isabel Pérez.

Los palillos son un accesorio básico en países asiáticos, donde se usan para comer en sustitución de los cubiertos occidentales. Los países que los utilizan desde hace siglos son China, Japón, Corea  o Vietnam, cada uno con sus propias características: los palillos chinos son más largos, ya que en este país se suele compartir la comida con más frecuencia, a diferencia de los japoneses que son más puntiagudos, facilitando la tarea de comer pescado y quitar las espinas.

Con la expansión de la comida asiática por el mundo y la aparición de los restaurantes  de sushi, es buena idea que aprendas a comer con ellos. Aunque a primera vista no parece complicado utilizarlos, comer con palillos tiene su truco y se mejora a base de práctica. El jefe de cocina de los restaurantes Kabuki y Kirei, Iván Sánchez, nos explica las mejores técnicas para que te conviertas en todo un experto de este accesorio.

  • El primer truco que nos ofrece Sánchez  es que, si no tenemos práctica, utilicemos unos palillos que sean lo más grandes posibles.
  • Para que la comida no se te caiga, tiene que  sostener  uno de los palillos entre el hueco que queda entre tu dedo pulgar e índice y cogerlo con el dedo pulgar y el anular. Una vez que el primer palillo esté sujeto, el segundo lo sostienen los dedos anular, índice y medio.
  • El primer palillo tiene que quedar fijo y ser el segundo el que se mueva.
  • Cuanto más abajo pongas los dedos, mayor fuerza de agarre tendrás para coger la comida.

El origen de los palillos

Palillos

Los primeros datos sobre los palillos dotan del siglo IV a.C y lo describen como un accesorio pensado para cocinar y mover los alimentos en los fogones con más facilidad, sin abrasase los dedos. Con el tiempo empezaron a introducirse en las mesas para mejorar las comidas pensadas para compartir. El material más utilizado para elaborar este elemento pilar de la cultura asiática es el bambú, de donde procede su nombre. Dependiendo del país y de la época se han utilizado palillos de plástico, de madera, de metal o incluso de plata, un material usado por los nobles chinos para detectar veneno en la comida en tiempos de guerra.

Al igual que pasa con los cubiertos, existen unas normas de protocolo básicas para los palillos. Una de las más importantes es que no se usen para pinchar comida a modo de tenedor, sino como una pinza con la que coger comida. Clavar los palos en la comida resulta de mala educación, así como usarlos para cortar, trocear comida o señalar con ellos.

Este accesorio tampoco se debería de morder ni chupar y hay que intentar utilizar los palillos del mismo juego. Cuando acabes de utilizarlos déjalos alineados y no en posición cruzada. Si los vas a utilizar por primera vez o si directamente aún no has aprendido a usarlos y vas a comer sushi, recuerda que puedes prescindir de ellos y usar tus propias manos.

Recomendamos en