Cómo adelgazar sin efecto rebote según los expertos
Adelgazar sin volver a recuperar el peso sigue siendo aún el talón de Aquiles de mucha gente. En este artículos recopilamos las claves según los médicos especialistas para lograr nuestros objetivos sin efecto rebote.
Perder peso puede convertirse en un proceso tedioso si no lo hacemos correctamente y con las indicaciones adecuadas, ya que de no ser así correremos el gran riesgo de caer en algunos de los errores que más se repiten de manera sistemática entre el común de los mortales. Entre ellos, el más recurrente es el efecto rebote, y es que a la hora de adelgazar no se trata de correr para obtener el resultado de inmediato sino de disfrutar el proceso y los pequeños logros.

Woman measuring her wais
"El efecto rebote se produce cuando el asesoramiento o el método utilizado no han logrado motivar, enseñar y promover un cambio positivo que haga que ese cambio se mantenga en el futuro. La dieta no es un paréntesis en la vida, estoy a dieta o no. Hace falta un cambio de mentalidad" Así lo explican Juana María Gonzalez, Anabel Fernández en el libro La Dieta Inteligente.
Lo que es evidente es que para adelgazar no hay atajos que valgan, lo importante es realizar una dieta que se adapte a nuestra salud y objetivos. Y trasladarla a nuestro estilo de vida de forma permanente como un hábito saludable prolongado en el tiempo.
Las claves para adelgazar sin sufrir el efecto rebote
El Doctor. Jordi Schlaghecke; médico experto en problemas de sobrepeso, obesidad y desorden alimentario nos da las claves para evitar recuperar el peso perdido. Veamos.
1-Consume proteínas a diario
Es necesario que tu aporte proteico diario sea el adecuado a las necesidades de tu metabolismo. Ni más ni menos proteínas. Lo bueno de las proteínas en su justa medida es que ayudan a quemar la grasa y contribuyen a la formación de músculo.
2-Consume alimentos de calidad
Puede que consumas al final del día 1.500 kilocalorías, pero si son calorías vacías, como por ejemplo ocurre con el alcohol, no estás aportando los nutrientes, aminoácidos y vitaminas que tu cuerpo necesita.
3-Cocina todo lo que puedas
Olvídate de los alimentos precocinados e intenta cocinar tus comidas, así podrás controlar los ingredientes y modo de cocción.
4-Aumenta el consumo de fibra
La fibra no solo es necesaria para el buen funcionamiento de los intestinos, sino que un aumento de la fibra dietética te aportará más saciedad y esto te ayudará a mantener el peso.
5-Disminuye la cantidad de azúcares e hidratos de carbono simples.
Ya sé que este tipo de alimentos son de fácil acceso y muy baratos, pero tienes que intentar evitarlos y no tomarlos con frecuencia si quiere evitar el efecto rebote.

A low-angle view of a young woman who is weighing herself in a weighing scal
6-Hazte controles
Realiza un seguimiento de tu peso y de las medidas corporales de vez en cuando. Así serás totalmente consciente de las oscilaciones de la báscula y podrás comprobar mejor la evolución de tu peso.
7-Menos sedentarismo
Intenta pasar menos horas parado o sentado. No pases más de dos horas seguidas sin moverte de la silla. Aprovecha cualquier ocasión para subir y bajar escaleras, hacer trayectos andando y no en transporte, etc.
8-Practica ejercicio intenso
Practica ejercicio físico de forma intensa todo lo que puedas. Una, dos o tres veces a la semana, lo que puedas. Lo importante es sudar la camiseta y reforzar la musculatura.
9-Descansa y duerme lo suficiente
Si no tienes un sueño reparador, esto afectará al peso debido a que entra en juego una hormona asociada al estrés, el cortisol. El aumento del cortisol en el organismo favorece el aumento de peso porque incrementa el apetito y repercute en cómo se metabolizan las grasas, proteínas y carbohidratos.
10- Acude a tu médico profesional de la nutrición
Si a pesar de todo, ves que los kilos suben y no eres capaz de evitar el efecto rebote por ti mismo, podemos diseñar un plan individualizado que te ayude a mantener el peso.