En una de las últimas recetas que Dabiz Muñoz ha compartido en sus redes sociales, en las que es muy activo, explica un truco clave a la hora de cocer pasta para cualquier receta que estemos preparando. Según el cocinero, para evitar que el agua rebose de la olla cuando ésta se encuentre en plena ebullición y lo ponga todo perdido, hay algo muy sencillo que podemos hacer. ¿Sabes de qué se trata? Pues nada más y nada menos de echarle un poco de aceite al agua de cocer la pasta. ¿Con qué finalidad? A pesar de lo que nos dicta el imaginario colectivo, influenciado por nuestros padres y abuelos, no radica en que no se pegue la pasta durante la cocción.

En realidad, aunque no eches aceite al agua la pasta no se va a pegar, simplemente tienes que cocerla en mucha cantidad de agua y removerla para evitarlo. Lo que sí debes tener en cuenta para que no se pegue la pasta, es moverla al principio para que quede bien separada durante el proceso de cocción.
Entonces, ¿por qué motivo Dabiz Muñoz le echa aceite al agua de cocer la pasta? “El aceite de oliva no es para que la pasta no se pegue como piensa todo el mundo. El aceite de oliva se pone en el agua para que, cuando echéis la pasta y se forme esa espumita que empieza a cocer, no se os salga el agua por fuera y se os rebose”, explicaba Dabiz Muñoz en Instagram.
Y es que el chef madrileño, pese a las discrepancias de los amantes más ortodoxos de la comida italiana quienes defienden que el aceite impide que las salsas se adhieran a la pasta, decidió verter un chorro de este oro líquido en plena olla cuando esta se encontraba en ebullición durante el cocinado de la 'pasta al estilo Agus', una receta familiar, basada en un ragout de chicharrones. Él mismo avisaba: “Para cocer la pasta le voy a poner un buen puñadito de sal y le voy a poner aceite de oliva”, comentaba.

En resumidas cuentas, lo que el chef madrileño propone con esta técnica en su receta de pasta con tomate y chicharrones, es añadir el aceite para que este forme una película en la superficie del agua. Esto se produce porque el aceite tiene menor densidad que el agua y por ende flota sobre ésta, lo que va a impedir que el agua se desborde por fuera de la cazuela cuando esté en plena ebullición.
En otros términos, el aceite no afectará a la calidad ni al sabor de la pasta, pero nos facilitará la cocción y evitará que el agua rebose sobre nuestra vitrocerámica, con lo cual tendremos menos que limpiar. Además, en principio el truco es válido para cocer todo tipo de pasta, larga o corta, desde tallarines o espaguetis hasta los macarrones. ¿Qué te ha parecido el truco del chef Dabiz Muñoz? ¿Piensas ponerlo en práctica la próxima vez que decidas cocinar pasta en casa?