Tres trucos con aceite de oliva para limpiar suciedad que no sale con productos normales

Hay tipos de suciedad que no hay forma de sacarla con productos de limpieza. Por eso, las expertas buscan alternativas como el aceite de oliva. Mira estos tres trucos.
Aceite de oliva
Aceite de oliva - unknown

Hay tipos de suciedad que no hay forma de limpiar ni con productos de limpieza específicos. Por eso tienen tanta fama perfiles como el La Ordenatriz, creado de la fórmula mágica, la combinación de ingredientes que todo lo limpia, y de compañeras divulgadoras en consejos de limpieza como Eva Ruiz. Suyo es el consejo que compartimos contigo en esta pieza: trucos para aprovechar el aceite de oliva como producto de limpieza y quitar la suciedad que de otra forma no sale.

Dice la experta en limpieza que es consciente del precio del aceite de oliva, que podría bajar próximamente según algunos datos, pero incide en que la cantidad que necesitas para estos tres procesos de limpieza que recomienda “es mínima”. Además, añade Eva Ruiz, puedes utilizar aceite usado que haya sido filtrado y que esté relativamente limpio, “sin tropezones”, de manera que no tengas que gastar ni una sola gota de aceite nuevo.

La cuestión, aclarado esto, es que hay determinadas manchas y tipos de suciedad que es muy difícil quitar con productos de limpieza corrientes o con materiales tipo bayetas de microfibra, borradores mágicos de Mercadona y soluciones alternativas similares, como este truco alternativo al citado borrador mágico de Mercadona para acabar de una vez por todas con las manchas de las paredes. Y, en al menos tres de estas situaciones, el aceite de oliva se convierte en un producto de limpieza muy eficaz.

El aceite de oliva también puede servir para limpiar - Getty Images

Las detallamos a continuación de la mano de Eva Ruiz, que es quien nos ha descubierto los tres trucos de limpieza con aceite de oliva.

  • Para eliminar roces en la madera

Cuenta Eva Ruiz que con unas gotitas de aceite de oliva se pueden eliminar roces en la madera y devolverle además un aspecto más nuevo, más jovial, porque sirve también como producto para nutrirla.

Solo tienes que poner unas gotas de aceite de oliva en un papel de cocina y frotar la madera que quieras nutrir y de la que quieras disimular algunos roces. La experta en limpieza utiliza este truco con aceite en sillas y muebles, de los que consigue quitar arañazos.

  • Para despegar adhesivos

¿Cuántas veces te has dejado la huella dactilar intentando despegar adhesivos como etiquetas mal puestas porque no hay forma de que salgan ni siquiera con alcohol? Pues resulta que el aceite de oliva es eficaz para esta tarea.

Solo tienes que empapar el adhesivo con un poquito de aceite con ayuda de un papel de cocina, como hace Eva Ruiz en el vídeo tutorial, y después, una vez salen los adhesivos, retirar los restos de pegamento con un poco de detergente.

  • Para abrillantar el acero inoxidable

El último truco de limpieza que Eva Ruiz aconseja utilizando aceite de oliva es para abrillantar el acero inoxidable.

Pon, de nuevo, un poco de aceite de oliva en un papel de cocina bien impregnado, y frota por todas esas superficies de acero inoxidable que tengas en casa. El mejor ejemplo es el fregadero de la cocina. El resultado es, según la experta en limpieza, un toque más brillante, que además no ensucia el fregadero y encima ayuda a repeler el agua. Quedarán menos restos de la odiada cal.

Recomendamos en