Ideas útiles para reutilizar el pan duro

Da igual si es baguette, de molde o integral, el pan duro ahora tiene una segunda vida con estas prácticas ideas.
gettyimages-1308468404-612x612

El pan es un alimento básico en muchas culturas y hogares, pero a veces, cuando se nos acumula, puede terminar poniéndose duro y perder su frescura. Sin embargo, antes de tirarlo a la basura, es importante recordar que existen muchas formas creativas y deliciosas de reutilizar el pan duro.

La tradicional barra sigue siendo la favorita en todas las franjas horarias, seguida por la baguette, la chapata y el pan de molde. Asimismo, la hora de comer es cuando más pan se come y la merienda cuando menos.

Y ahora viene la pregunta pertinente, ¿qué hacemos cuándo sobra pan de un día para otro? Nuestras madres y abuelas, que no tiraban nada, encontraban múltiples formas de dar salida al pan duro, eran las llamadas “recetas de aprovechamiento” que con las prisas y el ritmo de la vida moderna, se han ido quedando en el olvido, o bien porque no tenemos tiempo para prepararlas o porque preferimos adquirirlas en el supermercado en forma de platos preparados o precocinados.

Sin importar el tipo de pan (integral, con cereales, baguette...) si estás pensando en tirarlo a la basura, ¡no lo hagas! Le puedes dar otro uso y que el pan acabe convirtiéndose en un delicioso postre o un rico aperitivo.

Porque lo cierto es que el pan duro es la base de muchas y deliciosas recetas muy fáciles de preparar. Hay tantas cosas que se pueden hacer con el pan duro que prácticamente podríamos alimentarnos durante toda la semana de las benditas sobras del pan de ayer. Tanto dulce como salado, desde migas o sopas tradicionales a pan rallado pasando por torrijas e incluso tartas, aquí tienes 10 ideas para aprovechar el pan duro. ¿Te animas?

Torrijas

Quizá sea lo primero que nos viene a la cabeza al pensar en aprovechar el pan duro que tenemos, para este postre tradicional solo hace falta leche, huevos, aceite para freír y azúcar y canela para espolvorear. Seguro que probarás las torrijas estas fiestas, ya que son típicas de Semana Santa.

Migas

Es otra de las llamadas "recetas de aprovechamiento" ya que se hacían tradicionalmente para rescatar los restos de pan duro que iban sobrando. En España tenemos varios tipos de recetas de migas dependiendo de la región, casi todas tienen los mismos ingredientes aunque encontramos diferentes variantes. Las más típicas llevan chorizo, panceta y uvas.

Puding

Con el pan duro también podrás elaborar deliciosos postres como el puding. Incluso con el pan del día anterior puedes preparar este postre. Añade leche, huevos y un poco de canela para ello, recuerda que también puedes hacer magdalenas o bizcochos con pan duro.

Pan rallado

En vez de comprarlo ya hecho, ¿por qué no pruebas a hacerlo tú misma? Solo necesitas un rallador y algo de paciencia. Ahorrarás a la vez que puedes darle tu toque personal, añadiendo ajo en polvo, hierbas aromáticas o pimienta.

Paninis

Una solución perfecta para utilizar el pan de ayer son los paninis, si tienes hijos seguro que les darás una alegría con esta receta que hasta ellos mismos podrán hacer. La base del pan duro hace las veces de base de pizza y solo tienes que extender el tomate y añadir tus ingredientes favoritos.

Pastel de pan

Parecido al puding, es un postre que se suele elaborar con nueces y que lleva también huevos, mantequilla, leche y azúcar. También se puede hacer la versión salada con atún.

Sopas de leche

Si las has tomado alguna vez, seguro que ha sido en tu infancia ya que es un postre que se suele hacer a los niños. Básicamente lleva leche, azúcar y pan duro. Se pone la leche en un cazo y el pan duro mientras se va removiendo para que no se pegue ni llegue al punto de ebullición. Añade azúcar al gusto y sirve caliente en un bol o plato hondo.

Sopa de cebolla

Este plato típico francés es perfecto para días de frío. Para hacerla solo necesitarás pan duro, cebollas y queso. Sirve tanto de entrante como de plato único ya que es bastante contundente. Se suele realizar con queso gruyere o emmental y se termina poniendo en el horno para gratinar el queso.

Canapés

El pan duro es una buena base para plantear encima cualquier canapé. Si tienes una visita a la vista con amigos o familia será tu gran aliado en la cocina, puedes aprovechar además del pan, todo lo que te quede en la despensa como paté, queso, jamón...

Picatostes

Mejor que comprarlos hechos, anímate a hacer tú mismo unos deliciosos picatostes que puedes utilizar en sopas, purés, ensaladas... Pon los picatostes en una bandeja de horno y mételos en el horno caliente. Deja a 200ºC hasta que estén crujientes. Lo mejor es probar un trozo pasado los 5 minutos para ver como están, pero recuerda que cuando se enfrían se ponen más crujientes.

Salmorejo

Esta receta es perfecta para los meses más calurosos, pero también puedes disfrutarla durante el resto del año. ¿Quién dijo que no? Además, es una manera fácil y sencilla de no deshacerte del pan duro.

Sopas de ajo

Las recetas tradicionales son imprescindibles (además de deliciosas) y muy 'apañadas'. Tan solo con agua, ajo, pimentón, pan y una pizca de sal puedes improvisar unas riquísimas sopas de ajo. Añádele algún ingrediente extra, como el huevo, si quieres un plato más completo.

Albóndigas

Esta es otra opción ideal para darle cuerpo y consistencia a tus albóndigas. Utiliza el pan duro para hacer la mezcla con la carne y el resto de ingredientes.

French Toasts

Son la versión francesa de las torrijas, y aunque se parezcan mucho no son el mismo plato. En este caso, al incorporar el huevo con la leche en vez de como rebozado, el resultado es mucho más jugoso en el interior.

Recomendamos en