El microondas ha pasado a ser un electrodoméstico habitual en la mayoría de las cocinas y lo cierto es que en más de una ocasión nos salva de algún que otro apuro. Sin embargo, es bastante probable que no le estés sacando todo el partido que podrías. Sí estás pensado en renovarlo, es el momento. ¡Sigue leyendo y verás cómo sirve para mucho más de lo que pensabas…
Todos sabemos que el microondas nos ha facilitado mucho la vida en la cocina. No solo nos permite calentar comida y descongelarla o hacer palomitas de maíz, funciones más básicas y más habituales para las que sirve este electrodoméstico, además nos permite hacer platos y comidas en poco tiempo y de manera sencilla. Si te gusta la repostería, por ejemplo, te encantará saber que hay infinidad de recetas de mug cakes o bizcochos que se pueden hacer en el microondas y su sabor y textura son perfectos.
Sin embargo, el microondas tiene muchas más utilidades: ¿sabías que, por ejemplo, es el aliado perfecto para estilizar tarros y botes de cristal en los que luego puedes guardar conservas? Además, es ideal para hacer lo mismo con estropajos y esponjas que necesiten un lavado de cara y de los que queramos eliminar posibles bacterias y microbios.
Y lo mejor: no solo en el ámbito de la cocina puede el microondas sernos de gran ayuda. ¿Tienes una máscara de pestañas que se ha secado y estás a punto de tirarla? ¡Espera! En esta galería te damos un truco para recuperarla y que quede como nueva.
¿Quieres tomar en casa un café como los que te ponen en el bar, con su espumita de leche por encima? Puedes hacerlo en casa y, sí, has adivinado, el microondas será el que te ayude a lograrlo y en este artículo te vamos a contar cómo hacerlo…
Hacer aceites aromáticos, ablandar las legumbres, extraer el jugo de algunos alimentos… son muchos y diferentes los usos que podemos dar a nuestro microondas y, por desconocimiento, en muchos casos, lo estamos desaprovechando. Te damos algunas ideas para que optimices su funcionamiento. ¡Toma nota y aplica estos usos que te proponemos!
Limón con más jugo
Al exprimir un limón que sacamos de la nevera o está a temperatura ambiente, no logramos sacar todo su jugo. Sin embargo, si lo metemos unos 15 segundos en la nevera, exprimiremos mucha más cantidad de jugo.
Limpiar la tabla de cortar
Lava la tabla de cortar en el fregadero con lavavajillas. Después, restriega un limón por ella y métela en el microondas 10 segundos. Luego aclara y estará limpia y desinfectada.
Desinfectar estropajos y esponjas
También podemos desinfectar estropajos y esponjas en el microondas. Solo tenemos que meter el estropajo o la esponja en el microondas a alta temperatura durante aproximadamente un minuto, de esta manera todas las bacterias mueren.
Cortar cebolla sin lágrimas
El llorar se va a acabar. Mete las cebollas durante 20 segundos en el microondas y después córtalas, nada de lágrimas, ¿verdad? Te proponemos otro truco para cortar cebolla sin llorar.
Pescado con más jugo
¿Harta de que el pescado siempre te quede seco? Hay un truco muy sencillo: un poco de papel de horno con verduras cortadas finitas encima, coloca el pescado sobre ellas y sobre el pescado un par de rodajas de limón. Ciérralo con el papel para hacerlo en papillote, ¡verás que jugoso!
Hacer bizcochos
Hacer un bizcocho no siempre supone utilizar horno y esperar mucho tiempo. Los mug cakes están de moda y son bizcochos hechos al microondas en una taza. Fácil, muy rápido e infinidad de recetas para hacerlos. ¡Hay para todos los gustos!
Máscara de pestañas
No todos los usos del microondas tienen que ver con la cocina. Si se te ha secado la máscara de pestañas y sale con grumos, solo tienes que coger un vaso con agua, meter el bote de máscara de pestañas en él e introducir el vaso en el microondas durante unos 30 segundos y…¡listo! Tu máscara de pestañas estará como cuando la compraste.
Legumbres en remojo
Dejar las legumbres en remojo es algo que, muchas veces, nos da pereza y hace que recurramos a otro plato. Sin embargo, hay otra forma más rápida: cogemos un recipiente para microondas, lo llenamos de legumbres y las cubrimos con agua, añadimos un poco de bicarbonato y las calentamos en el microondas durante unos 10 minutos. Después las sacamos y dejamos reposar unos 40 minutos antes de cocinarlas.
Aceites con aromas
¿Te gusta preparar aceites con hierbas aromáticas para darle un toque original y diferente a tus recetas? Solo tienes que echar el aceite en una taza, mezclarlo con la especia que elijas y meterlo en el microondas unos segundos. Tendrás el aderezo perfecto.
Ablandar pan duro
Si tienes pan duro en casa y quieres ablandarlo para poder comértelo sin problemas, solo tienes que meterlo en el microondas envuelto en un paño de cocina un poco húmedo (solo humedecido, no muy mojado) y mételo en el microondas unos 10 segundos. ¡Listo!
Pelar ajos
Si pones los ajos en un recipiente apto para el microondas y lo introduces en el microondas unos 15 segundos los podrás pelar con mucha más facilidad.
Botes de conserva
Si quieres reutilizar botes de conservas vacíos para guardar otros alimentos, como tomates secos, mermelada, etc. un buen truco es echar dentro de ellos un poco de agua y meterlos en el microondas hasta que veamos que el agua empieza a hervir. Después los sacamos y dejamos que se sequen.
Azúcar apelmazado
Seguro que alguna vez te ha pasado que al ir a echarte azúcar te la has encontrado apelmazada. El microondas puede ser tu gran aliado en este caso: pon el azúcar en un bol, tápalo con papel de cocina y mételo en el microondas unos veinte segundos. ¡El azúcar estará como recién comprado!
Café con espuma
Si eres una apasionada de los cafés con espumita, el microondas te puede ayudar a hacerlo de forma sencilla: cogemos un bote de cristal y lo llenamos de leche hasta la mitad. Lo cerramos y agitamos hasta que haya espuma. Después, lo destapamos y metemos el bote en el microondas unos 25 segundos. Sacamos el bote del microondas, destapamos y ya tenemos leche con espuma para echar en nuestro café.
Pelar verduras
Pelar verduras y hortalizas, como por ejemplo el tomate, no siempre resulta sencillo. Por eso, si cortamos los tomates por la mitad y los ponemos en un plato en el microondas boca abajo durante unos 5 minutos, la piel se empezará a levantar sola. Después se deja enfriar y ya podremos pelarlos sin problema. Este truco sirve también para ablandar la piel de muchas otras verduras.
Galletas crujientes otra vez
¿Se te ha quedado abierto un paquete de galletas y están blandurrias? Puedes recuperarlas con un truco muy sencillo: mételas en el microondas y caliéntalas durante 30 segundos a potencia máxima. ¡Recuperarán su crujiente original!
Hierbas aromáticas secas en muy poco tiempo
Si tienes hierbas aromáticas en casa y quieres guardar algunas para tener siempre en la despensa, tienes que secarlas. Podrías dejar unos ramilletes durante muchos días en la cocina hasta que se sequen o puedes hacer esto mismo en tiempo récord usando el microondas. Solo tienes que lavarlas, extenderlas sobre un papel de cocina y meterlas en el microondas. Caliéntalas durante 3 minutos a máxima temperatura. Se secarán por completo y podrás desmenuzarlas y guardarlas en un tarro para usar durante todo el año.
Ablandar la piel de las verduras más duras
Algunas verduras como la calabaza o el calabacín tienen una piel extremadamente dura, lo que hace que cortarlas pueda ser un deporte de riesgo. Puedes ablandar la piel de estas verduras (y así cortarla mucho más fácilmente) con ayuda del microondas. Para ello solo tienes que poner la pieza de calabaza o calabacín a calentar durante dos o tres minutos (el tiempo variará en función del tamaño de la verdura) y la piel, automáticamente, se volverá más flexible. De esta forma no correrás el riesgo de cortarte al pelar la verdura en cuestión.
Límpialo sin ningún esfuerzo
No hace falta usar ningún tipo de producto antigrasa, ni que el microondas tenga una función específica de limpieza. Para que quede como una patena, solo tienes que introducir un bol con agua y un chorrito de zumo de limón y ponerlo a calentar a máxima potencia durante 2 o 3 minutos. Transcurrido ese tiempo, mantén la puerta cerrada durante 5 minutos más. ¡Se creará humedad y con pasar una bayeta húmeda por el microondas quedará perfecto!
Patatas cocidas en 8 minutos
Cocer patatas para preparar un puré suele requerir una cocción de entre 35 y 45 minutos en una olla con agua. Sin embargo, en solo 8 minutos, usando el microondas quedan perfectas. Para ello, tienes que poner las patatas en un bol (troceadas), las cubres con papel film y las cocinas al microondas durante 8 minutos a máxima potencia. Transcurrido ese tiempo, hay que pincharlas para comprobar que están bien tiernas.
Miel otra vez líquida
Cuando llega el invierno es muy común que la miel se solidifique, especialmente la miel más pura. La forma tradicional para conseguir ue vuelva a estar líquida es calentarla al baño María para que poco a poco recupere su textura original. Sin embargo, este proceso lleva algo de tiempo, que con el microondas se puede reducir de forma considerable. Solo tienes que poner en un pequeño cuenco la cantidad que miel que vayas a usar y calentarla en el microondas a intervalos de 15 - 20 segundos hasta uqe tenga la textura que tú quieres. Si viene en un tarro de cristal, puedes calentar el tarro entero (sin tapa).
Bacon o jamón crujiente en muy poco tiempo
Tanto para acompañar a una buena hamburguesa, como para triturar y servir en forma de polvo (o 'peinta') con tus cremas de verduras, el crujiente de jamón o de bacon es una auténtica delicia. El método tradicional para hacerlo consiste en colocar las lonchas finas de bacon o jamón entre dos papeles vegetales y poner dicho papel entre dos bandejas aptas para el horno. Se hornean hasta que se sequen y queden crujientes.En el microondas el tiempo se reduce de forma importante. El proceso es el siguiente: distribuir las lonchas de carne entre dos papeles de cocina, colocarlas en un plato y aplastar con otro (para hacer peso y que no se curven durante la cocción). Calentar en el microondas a máxima potencia a intervalos de un minuto hasta que el bacon o el jamón quede seco y crujiente.
Tostar frutos secos
Generalmente cuando tostamos frutos secos lo hacemos bien en la sartén (sin nada de aceite) o bien en el horno. El microondas también te ayuda con esta tarea. Tienes que poner los frutos secos que quieras tostar en un plato, bien extendidos. Se van calentando en el microondas a intervalos de un minuto, removiendo de vez en cuando, hasta que estén crujientes y huelan a tostado. El tiempo dependerá del tipo de fruto seco.Este procedimiento es muy útil si quieres que "sude" un poco el fruto seco para triturarlo y que suelte su aceite. Por ejemplo, es muy buen método para hacer la crema de cacao casera. Lo mejor es apostar por avellanas sin tostar y darles un toque de microondas. Te resultará mucho más fácil que al triturar suelten su propia grasa y se forme la crema.
Ajos que se pelan mejor
Para que resulte más sencillo pelar los dientes de ajo, solo tienes que calentar la cabeza de ajos durante 15 segundos en el microondas. ¡Te facilitará el trabajo!