22 verduras y hortalizas de otoño que no deben faltar en tu dieta
Repasamos las verduras y hortalizas que están de temporada durante los meses de otoño. ¡Inclúyelas en tu dieta y disfruta de sus múltiples propiedades y beneficios!
Repasamos las verduras y hortalizas que están de temporada durante los meses de otoño. ¡Inclúyelas en tu dieta y disfruta de sus múltiples propiedades y beneficios!
Hoy en día podemos encontrar en los supermercados casi todas las frutas, verduras y hortalizas durante prácticamente todo el año. Sin embargo, estos alimentos tienen temporadas óptimas, es decir, momentos en los que sus propiedades y sabor son los mejores y consumirlos cuando están de temporada nos da garantías de que esos alimentos se encuentran en su mejor momento.
Consumir verduras y hortalizas de temporada nos permite aprovechar al máximo sus propiedades y sacar el mayor partido de las vitaminas, minerales y otros nutrientes que contienen dichos alimentos. Además, su textura, apariencia y sabor también son mejores cuando están en temporada. Consumir las verduras y hortalizas de otoño nos ayuda a aprovechar al máximo su aporte de minerales y vitaminas, algo fundamental para plantar cara, por ejemplo, a los resfriados tan típicos de esta época del año, en la que cambiamos del calor propio del verano a la llegada del frío y las primeras lluvias.
Las verduras y hortalizas de temporada también presentan otras ventajas, como que su crecimiento ha sido natural, se ha respetado su ciclo y no se han utilizado productos para alterar ese ritmo normal de crecimiento. Además, cuando compramos alimentos de temporada nuestro bolsillo también lo nota, ya que son más económicos.
Las setas, por ejemplo, son uno de los alimentos estrella del otoño: su aporte de vitaminas, minerales y sus escasas calorías hacen que sean unas aliadas perfectas para plantarle cara al otoño. Y no son las únicas, la calabaza, por ejemplo, no solo está muy presente en otoño por el protagonismo que tiene en Halloween, también lo está porque es su temporada y el momento perfecto para disfrutar de sus propiedades. Y hay muchos más productos de otoño que deberían estar presentes en nuestra alimentación: pimiento rojo, acelgas, espinacas, berenjena… A continuación te hablamos de las 20 verduras y hortalizas de otoño que no deben faltar en tu dieta. ¡Toma nota y apúntalas en la lista de la compra!
Setas
El otoño marca el inicio de la temporada de setas, por lo que es el momento perfecto para incluirlas en nuestra dieta. Destacan por ser bajas en calorías y muy ricas en nutrientes como vitaminas C, B y D, entre otras, minerales como el potasio y también contienen fibra y agua.Te recomendamos echar un vistazo a nuestra galería “Las mejores recetas con setas”.
Calabaza
La calabaza es una gran protagonista de los meses otoñales. La calabaza es rica en vitaminas como la C, perfecta para fortalecer nuestras defensas y plantar cara a los típicos resfriados de esta época del año. También contiene vitamina A, E y del grupo B. Es rica en agua, fibra, betacarotenos y es baja en calorías (unas 25 kcal en 100 gramos) por lo que es una aliada perfecta si estamos intentando cuidar la línea.
Las zanahorias son ricas en agua, hidratos, vitaminas A y del grupo B y minerales como el potasio, el magnesio o el calcio, entre otros. Deben su color naranja a los carotenos. La temporada de zanahorias va de mayo a enero, aproximadamente, aunque pueden encontrarse en los supermercados todo el año.
La lechuga es una gran protagonista de nuestras ensaladas en verano, pero es un alimento que se puede cultivar durante todo el año, aunque en invierno es más difícil. Por ello, comer lechuga en otoño es una forma perfecta de obtener las vitaminas, minerales, la fibra y disfrutar de las pocas calorías que aporta.
Berenjena
La berenjena es un alimento que está temporada en otoño. Este alimento sacia el apetito, ayuda a regular el colesterol, depura el organismo y, además, ¡está buenísima!
El otoño es la temporada perfecta para consumir pimientos rojos, sobre todo octubre es un mes óptimo para ello. El pimiento rojo es muy rico en vitamina C, vitamina A, vitamina B6, magnesio y antioxidantes, entre otros nutrientes. ¡Un chute perfecto para tus defensas!
¡Que no falten las alcachofas en tus platos de otoño! Serán tus aliadas detox perfectas. Además, ayudan a controlar el colesterol, entre otras cosas.También es perfecta para combatir el estreñimiento gracias a su alto contenido en fibra.
El brócoli es perfecto para tomar en otoño gracias a su aporte de vitaminas como la A, C y E, también aporta minerales como el zinc y el potasio. El brócoli es perfecto para prevenir la anemia, proteger los huesos y mejorar la piel.
Aunque podemos comprarlas a lo largo de todo el año, las judías verdes están en plena temporada entre octubre y julio, aproximadamente. Son bajas en grasas y calorías, aportan minerales como el calcio, el potasio o el magnesio, vitamina C y vitaminas del grupo B. ¡Perfectas para cuidar la línea!
El otoño es buen momento para disfrutar de los beneficios del calabacín. Rico en vitaminas, ideal para personas que quieren adelgazar, ayudan a controlar el colesterol y la presión arterial y es un poderoso antioxidante.
Hay variedades de pepino que se recolectan todo el año y aunque es más típico del verano, el otoño también es un momento ideal para consumirlo. El pepino es una buena fuente de vitamina C, es muy bajo en calorías, contiene calcio y potasio entre otros minerales, por lo que es un buen aliado de nuestro sistema inmune.
Coliflor
La coliflor es perfecta para el otoño. Su temporada va desde octubre a febrero y, a pesar de su olor al cocerla, su sabor nos permite hacer recetas deliciosas y repletas de nutrientes.
La temporada de espinacas abarca de septiembre a julio, aproximadamente. Gracias a su gran aporte en hierro y vitaminas como la C, E y del grupo B es perfecta para fortalecer nuestro organismo. Además, tienen un alto poder antioxidante y su aporte de yodo hace que sean perfectas para regular el metabolismo.
Su temporada se considera de octubre a diciembre, aunque actualmente se pueden consumir todo el año. Las coles de Bruselas tienen un peculiar sabor que hace que sean amadas y odiadas a partes iguales, pero lo cierto es que su gran aporte de nutrientes hace que sea una buena idea incluirlas en nuestra dieta.
Apio
Entre los alimentos que están de temporada en otoño encontramos el apio. Es rico en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales y tiene propiedades antibacterianas y depurativas.
Las acelgas son para todo el año, pero también especialmente para el otoño. Potasio, magnesio, hierro, vitamina C, antioxidantes... ¿te vas a perder todos sus beneficios?
Los espárragos trigueros son diuréticos, bajos en calorías, ricos en fibra y agua, contienen minerales y vitaminas y, además, son alimentos que en otoño están de temporada.
El otoño y el invierno son temporadas perfectas para disfrutar de estos tubérculos de sabor dulce.
Remolacha
La remolacha es perfecta para cualquier época del año, pero en otoño está de temporada. Gracias a sus propiedades y a su sabor se puede utilizar en infinidad de recetas.
El repollo o berza es una verdura de la familia de las crucíferas, igual que el brócoli o la coliflor. Su temporada se extiende desde finales del otoño hasta el final del invierno y tiene muchos beneficios nutricionales.Esta verdura destaca por su alto contenido en agua, la baja cantidad de grasas (y, por ende, de calorías) y por ser una muy buena fuente de vitaminas (A y C, entre otras) y de minerales, como el potasio y el magnesio.
El cardo es una hortaliza con unas propiedades nutricionales muy similares a las de la alcachofa. Es baja en hidratos de carbono, proteínas y grasas y, por lo tanto, baja en calorías: solo tiene 20 calorías por cada 100 gramos. A nivel nutricional destaca por su alto contenido en hierro y calcio y por el aporte de vitamina C.Es una verdura con una carne compacta y firme, muy fina y delicada al paladar, si se cocina adecuadamente.