¿Por qué incluir el puerro en la dieta? Descubre sus beneficios
Además de sus usos en la cocina, los puerros nos ofrecen múltiples beneficios para la salud. Elígelos muy frescos y prepara con ellos deliciosas recetas.
Con un aspecto fresco, el puerro es el cómplice ideal de cualquier receta que incluya verdura. De la misma familia que los ajos y cebollas, las cebolletas y el cebollino, no resulta insípido nunca, ni demasiado acuoso como ocurre con otras hortalizas; es muy tierno y tiene un aroma delicado. Acompañado de una vinagreta, en pasteles o en guisos es siempre un regalo para el paladar.
Fue cultivado por los romanos, grandes consumidores de puerros, quienes lo introdujeron en Gran Bretaña donde también tuvo mucha aceptación. En la Edad Media su consumo ayudó a frenar el hambre, extendiéndose por todo el mundo. En España, en la actualidad, es en el norte donde más puerros se cultivan: Navarra, La Rioja y País Vasco. En Europa, es Francia el país que más los produce y consume.
Los puerros de otoño e invierno son los más gruesos y sabrosos. Los de verano son más pequeños, tiernos y suaves, aunque con un corazón leñoso que les resta calidad. Encontrarás puerros en el mercado durante todo el año. Cómpralos en manojos y asegúrate de que tienen todos el mismo calibre para que la cocción sea uniforme. Siempre que puedas elígelos pequeños y reserva los más gruesos para las sopas y los guisos. Comprueba que la parte blanca es bastante larga, firme al tacto y sin manchas amarillas. Las hojas deben ser muy verdes y brillantes; las raíces muy blancas y húmedas también son señal de frescura.
No es una verdura demasiado frágil, así que puedes conservarlo en la nevera sin problemas durante varios días en el cajón de la verdura (guárdalos enteros, sin cortar las raíces). Una vez cocinados deben consumirse lo antes posible, ya que pueden causar problemas digestivos. Puedes también congelarlos, aunque no conviene tenerlos congelados más de tres meses. No los descongeles para cocinarlos; si lo haces, empeorarás su sabor y también su textura.
Los puerros se pueden tomar crudos o cocidos. Disfruta de su exquisito sabor en una de las recetas más clásicas: puerros a la vinagreta. Prueba a aderezarlos con una salsa de anchoas y bonito. Prepara con ellos una delicada crema o bien hazlos estofados con mantequilla para acompañar un chuletón a la brasa o una pechuga de pollo. También son una guarnición excelente para los pescados como el salmón a la plancha. En esta galería descubrirás los beneficios del puerro para la salud y algunas recetas para cocinar con ellos.
Propiedades nutricionales
Por 100 g de puerro (parte comestible):- Agua: 89 ml - Kcal: 39,7 - Proteínas: 2 g - Fibra: 3 g - Hidratos de carbono: 7,5 g - Calcio: 60 mg - Magnesio: 18 mg - Potasio: 260 mg - Fósforo: 50 mg - Vitamina C: 20 mg - Vitamina B6: 0,25 mg - Vitamina B9 (folatos): 127 mcg.
Ayuda a perder peso
Los puerros, por ser ricos en fibra, tienen un alto poder saciante. Son ideales en las dietas de adelgazamiento, siempre que se cocinen hervidos o a la plancha.
Es un antibiótico natural
Los puerros contienen un compuesto azufrado llamado alicina. Un estudio realizado en 2004 en el “British Journal of Biomedical Science” comprobó que este compuesto combatía el “staphylococcus aureus”, bacteria que puede provocar infecciones de la piel y las mucosas, y afectar al aparato gastrointestinal.
Reduce el colesterol y los triglicéridos
Por su alto contenido en vitaminas C, E y B6, el puerro mejora la circulación de la sangre y baja el colesterol malo. Por su acción antioxidante ataca a los radicales libres, responsables de las placas en las paredes arteriales. Por su bajo contenido en calorías, el puerro ayuda a perder peso; esto influye en el colesterol, ya que cuando adelgazamos, bajan nuestros niveles del mismo.
Tiene propiedades diuréticas y laxantes
Comer puerros reduce la inflamación de tobillos y manos, además de ser muy bueno para el buen funcionamiento del riñón y el hígado. Al tener mucho potasio y poco sodio, previene enfermedades como la hipertensión, la gota o los cálculos renales, además de combatir la retención de líquidos.
Contiene ácido fólico y vitamina B9
Por su contenido en folatos y vitamina B9, tomar puerro es buenísimo para las mujeres embarazadas y niños en edad de crecimiento y durante la lactancia; evitando enfermedades del feto como la espina bífida o la anencefalia.
Previene enfermedades de las venas
Un consumo habitual de puerros previene enfermedades como las hemorroides y las varices, gracias a su alto contenido en zinc y su eficacia para diluir la sangre.
Contra el estreñimiento
Por su alto nivel de fibra favorece el tránsito intestinal, la digestión y combate el estreñimiento. Además, esta fibra también ayuda a aumentar la flora intestinal.
Ayuda cuando hay problemas respiratorios
Igual que la cebolla, combate la tos y la bronquitis. El aceite esencial que contiene el puerro actúa sobre las vías respiratorias y ayuda a expectorar; por eso es bueno tomar ensaladas de puerro cuando estamos acatarrados o tenemos faringitis y anginas.
Contraindicaciones
El consumo excesivo de puerros puede: - Ocasionar flatulencias y dolor de estómago; por eso deben tener cuidado las personas con aerofagia. - Provocar alergias. - Dar sensación de decaimiento, debido al descenso de la presión arterial.
La parte verde también se aprovecha
- Se puede usar para hacer caldos y sopas de verduras, de carne, pollo o pescado. - Si cortamos esta parte verde en juliana y la freímos en aceite muy caliente, quedará crujiente y te servirá para adornar platos, dándoles sabor. - Si la cortas en trocitos rectangulares y la metes en hielo durante media hora, los trozos se curvarán y quedarán frescos y crujientes, ideales para ponerlos sobre la carne de un guiso, por ejemplo.
Infusión de puerro
Limpia y corta un puerro entero y ponlo a hervir en un litro de agua durante 5 minutos. Deja reposar y cuélalo. La infusión resultante se puede tomar (como depurativa y para combatir la gripe, faringitis o bronquitis) o también aplicarse externamente para limpiar heridas superficiales.
Sopa de puerros adelgazante
Se lavan y se cortan en dados 500 g de puerros, 500 g de zanahorias, 250 g de patatas y 2 ajos. Doramos los ajos en una cacerola con aceite de oliva, después añadimos las verduras, las rehogamos unos minutos y cubrimos con agua. Dejamos cocer 35 min a fuego lento, salpimentamos, retiramos del fuego y pasamos por la batidora.
Crema de puerros
Se cuecen en medio litro de agua con sal 500 g de puerros picados. Cuando estén tiernos los escurrimos y reservamos el caldo aparte. Rehogamos una cebolla con aceite de oliva y añadimos los puerros cuando esta esté transparente. Cuando los puerros estén tiernos añadimos la harina, removiendo bien. Vamos agregando la leche restante y el caldo de los puerros; dejamos que hierva y pasamos por la batidora.
Puerros al limón
Rehoga 4 puerros limpios y cortados por la mitad, en aceite y mantequilla caliente. Cuando estén dorados añade una taza de caldo de pollo y una cucharadita de tomillo fresco picado. Con la cazuela destapada, cocina hasta que se reduzca el caldo, más o menos 10 minutos, y añade la cáscara de limón. Sazónalo con zumo de limón, sal y pimienta.
Puerros gratinados
Fríe muy bien dos tiras de bacon y déjalo sobre una servilleta para que se escurra la grasa. Después córtalo y resérvalo. Rehoga 5 puerros limpios en aceite de oliva hasta que queden tiernos, aproximadamente 10 minutos. Agrega un vaso de nata y cuece a fuego lento. Coloca la mezcla en una fuente de horno y ponle una capa fina de migas de pan integral y otra de queso gruyere rallado con un poquito de ajo. Gratina durante 20 minutos y añádele el bacon por encima.
Puerros cocidos
Pon a hervir agua con sal (una cucharadita por cada litro de agua). Introduce los puerros y deja que hiervan a fuego lento durante 20 o 30 minutos. Escúrrelos y sírvelos con una cucharadita de mantequilla derretida. Puedes ponerles por encima un poquito de pimienta molida.
Curiosidades sobre los puerros
- Ya se consumían en la época de los faraones en Egipto; incluso en la Biblia se citan en algunos pasajes. - Eran una de las comidas preferidas de los emperadores romanos. Nerón consumía un caldo de puerros todos los días porque pensaba que mejoraba su timbre de voz. - En la Edad Media, el puerro fue un alimento muy importante, que ayudó a combatir el hambre. - Son una de las verduras que más se consumen en Francia y en el Reino Unido. - En la cinta del escudo de armas del país de Gales hay cuatro puerros. El origen está en una batalla que se celebró en un campo lleno de puerros. La leyenda cuenta que los guerreros galeses, aconsejados por su santo patrón (San David), se pusieron en el casco un puerro para poder distinguirse de los agresores sajones de Gran Bretaña. Así fue como ganaron la batalla. Como tradición, el día de la fiesta nacional galesa, el 1 de marzo, el guardia más joven del regimiento se come un puerro crudo.