El brunch es un concepto recién nacido de Estados Unidos, donde, desde hace algunos años, ha pasado a convertirse en un fenómeno importante. Y es que los estadounidenses están acostumbrados a disfrutar del brunch los fines de semana, estableciéndose luego rápidamente en Inglaterra. Y, a partir de ahí, a países como España (donde, dicho sea de paso, aún no es tan común).
Pero, ¿en qué consiste? Lo cierto es que la palabra brunch, en su origen, lo definiría con precisión, ya que proviene de la contracción entre “desayuno” (breakfast) y “almuerzo” (lunch) en inglés. Y se convierte en una opción realmente agradable para reunirnos tranquilamente con familiares, amigos o compañeros de trabajo en torno a una comida agradable.
¿Lo mejor de todo? Se puede realizar en cualquier momento y a cualquier hora del día, independientemente de que sea por la mañana o por la tarde. Todo ello gracias a que, como hemos visto, el brunch consiste en una mezcla entre el desayuno y el almuerzo.
Además, es habitual combinar opciones dulces con saladas, por lo que nuestros invitados siempre encontrarán el plato que más les guste. Por ejemplo, es común que el brunch esté formado por café, jugos de frutas y batidos, además de otras bebidas calientes, como infusiones y té.
Luego, es posible degustar los huevos en todas sus formas (hervidos, fritos, cocidos…), y acompañarlos con bacon, patatas y una original tostada como guarnición.
Y, para el toque dulce, es posible probar con fruta de temporada, yogures y, como no podría ser menos, gofres, muffins, tortitas y bizcochos. En el caso del brunch europeo, también se puede añadir bollería y tostadas con mermelada.
Pero, ¿es posible hacer un brunch vegano? Evidentemente, la respuesta es afirmativa. Y a continuación te descubrimos algunas propuestas deliciosas.
Tostadas francesas veganas
Ingredientes:- 6 rebanadas de pan blanco grueso
- 200 ml de leche de avena o arroz
- 3 cucharadas de sirope de ágave
- 120 g de arándanos
- 2 cucharadas de harina de garbanzos
- 2 cucharadas de almendras molidas
- 2 cucharaditas de canela molida
- 1 cucharada de azúcar glas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla

Tortitas veganas de plátano
Ingredientes:- 1 plátano maduro grande
- 120 g de harina con levadura
- ½ cucharadita de levadura en polvo
- 150 ml de leche de avena, arroz o almendras
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- ¼ cucharadita de sal fina
- 2 cucharadas de azúcar

Tostadas con alubias negras y aguacate
Ingredientes:- 4 rebanadas de pan
- 2 latas de alubias negras escurridas
- 2 dientes de ajo
- 250 g de tomates cherry
- 1 cebolla blanca
- El jugo de medio limón
- 1 aguacate
- 4 cucharadas de aceite de oliva

Batido de kiwi
Ingredientes: Elaboración:Pelamos los kiwis, y hacemos lo mismo con el mango, deshuesándolo y picándolo bien. Seguidamente, añadimos todos los ingredientes en una licuadora, y procesamos hasta que quede bien suave. Seguidamente, vertemos en 2 vasos altos.
Pan vegano rápido de plátano y nueces
Ingredientes:- 200 g de harina con levadura
- 4 plátanos maduros
- 4 dátiles picados finamente
- 30 g de almendras molidas
- 1 cucharadita de canela molida
- 50 g de aceite de girasol
- 80 g de azúcar moreno
- 3 cucharadas de leche de avena
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 80 g de nueces tostadas en trozos
