¿Tienes gases, ardor o pesadez de estómago después de comer? Quizá debas revisar tu dieta. Nuestro sistema digestivo no digiere igual todos los alimentos, pues hay algunos que entorpecen el proceso debido a su composición. Además de evitar el exceso de café, ultraprocesados, lácteos y otros alimentos malos para la digestión, es conveniente saber cuáles sí son buenos aliados para el intestino y añadirlos a nuestros menús de manera regular.
Una buena digestión es muy importante para la salud, pues de ella depende la absorción de los nutrientes de los alimentos. Comer tranquilamente, masticar con conciencia y cenar temprano son hábitos que benefician al sistema digestivo. Además, nunca viene mal tomar nota de cuáles son los alimentos que ayudan a hacer bien la digestión. Te contamos cuáles son los 6 alimentos que más ayudan a este proceso y que, además, son muy nutritivos.
Yogur

Es bastante posible que ya hayas visto algún que otro anuncio donde las personas comen yogur para regular su sistema digestivo. Y lo cierto es que existen razones por las que este alimento tiende a promocionarse como un alimento con esas propiedades. Este derivado lácteo es uno de los alimentos que más asociamos al bienestar intestinal por su contenido en probióticos (microorganismos vivos), que ayudan a fortalecer el sistema inmune y mantener la flora intestinal en buenas condiciones.
Manzana

La fibra presente en las frutas y verduras ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir las molestias estomacales más frecuentes, siendo la manzana una de las más recomendables en este sentido. Dicha fruya es rica en pectina, fibra soluble vegetal que favorece la digestión y previene la fermentación intestinal. Por si fuera poco, también es una buena aliada a la hora de reducir el colesterol.
Piña

Además de la manzana, la piña también es otra de las frutas recomendables para el estómago, gracias a su contenido en bromelina. Esta enzima ayuda a descomponer las proteínas difíciles de digerir. Que no falte en tu dieta, sobre todo si sufres de retención de líquidos (es uno de los alimentos que mejor funcionan para combatirla).
Aceite de oliva

El denominado 'oro líquido' tiene un montón de beneficios, especialmente a nivel cardiovascular. Sin embargo, el aceite de oliva también es un buen aliado para el sistema digestivo en casos de acidez estomacal. Protege del reflujo gástrico que produce acidez, además de ayudar a que el contenido del estómago se libere lentamente al duodeno, lo que prolonga en el tiempo la sensación de saciedad.
Col fermentada

La col fermentada o chucrut contiene ácido láctico, muy beneficioso para las bacterias que tenemos en el intestino y estómago, favoreciendo las digestiones y la absorción de nutrientes. ¿Un plato típico a base de este alimento? El kimchi, muy famoso en la gastronomía coreana.
Espárragos

Son ricos en fibra, eficaz para evitar la constipación y reducir el colesterol malo, además de ayudar a combatir el colon irritable.