¿Qué relación tiene la cafeína con la pérdida de peso?

Además de que no está demostrado que tomar más cafeína adelgace, se trata de una sustancia que solo es segura si se toma con moderación.
Tres cafeteras de cápsulas muy rebajadas en Miravia por Cyber Monday

La cafeína y la pérdida de peso no están relacionados a nivel científico. Al menos no hay pruebas sólidas de que su consumo suponga una bajada de kilos sustancial. En cambio, sí los hay de que funciona como estimulante en el sistema nervioso central. Pero como en todos los casos, dichas observaciones se tienen que basar en el resto de aspectos de la alimentación y del estilo de vida de la persona.

Es por este motivo por lo que se consume tanto café en el mundo. No por sus supuestas propiedades para adelgazar, por mucho que haya quien crea que puede perder peso así. No es verdad. No que se haya demostrado por la vía científica.

En cambio, sí sabemos que la cafeína puede atravesar fácilmente las membranas que recubren el tracto digestivo gracias al tamaño de sus moléculas. Esto hace que llegue al torrente sanguíneo desde el primer sorbo, provocando finalmente, después de una serie de procesos, una sensación de aportar energía al cuerpo. 

Es más, existe lo que se conoce como sensibilidad a la cafeína, que es algo así como sentir haber ingerido mucha más cantidad de cafeína de la que realmente se ha tomado. Y es que la cafeína puede generar problemas en el ciclo del sueño, insomnio incluso, nervios, dolor de cabeza, ansiedad, palpitaciones o aceleración del pulso, entre otros síntomas, de modo que es una sustancia que se debe tomar de forma limitada y controlada.

Por qué se cree que adelgaza

No tiene sentido, por lo tanto, tomarla para perder peso. Un objetivo de este tipo no se puede alcanzar mediante una vía que no es saludable. Como tampoco lo son las dietas muy restrictivas para perder peso de forma rápida.

La confusión por la que hay quien cree que por tomar cafeína se adelgaza viene porque puede existir una relación indirecta, pero no es algo que no se pueda conseguir de un modo saludable a través del agua.

Básicamente, los líquidos -la cafeína está presente en el café, el té y las bebidas energéticas además de en productos sólidos como el chocolate- sacian y, por lo tanto, hacen que el apetito disminuya. Esto puede tener un efecto a corto y medio plazo en el peso corporal. Sobre todo si una persona que acostumbre a comer mucho de repente reduce las cantidades.

El otro argumento por el que algunas investigaciones (puestas en duda por los expertos) sugieren una relación entre pérdida de peso y cafeína es porque la cafeína parece aumentar el uso de energía incluso cuando se está en reposo. Al estimular la termogénesis, una forma en que el cuerpo genera calor y energía al digerir la comida, el cuerpo quema más calorías.

Pero, sea cierta o no esta teoría, insistimos en lo importante: la cafeína no es una sustancia saludable, así que en absoluto es recomendable recurrir a ella para adelgazar. Además, piensa que un número muy alto de productos que contienen cafeína tienen también grasas y azúcares añadidos, por lo que su efecto es doblemente negativo.

Recomendamos en