Las mejores dietas para adelgazar de forma rápida

Estos regímenes famosos permiten perder un par de kilos de forma rápida y eficaz, aunque no siempre de forma saludable… Te los descubrimos.
dietas rápidas

Hay que reconocerlo: aunque a veces nos intentemos autoconvencer de que hemos empezado una dieta por convicciones morales, para cuidarnos más o para ser más saludables, iniciamos la gran mayoría de ellas por una misma razón: perder peso.

Adelgazar unos cuantos kilos y perder grasa corporal es el objetivo último de numerosos regímenes, aunque no todos lo consiguen por los mismos medios. Si bien es cierto que hay muchas dietas moderadas que permiten bajar de peso de forma lenta y constante, las más famosas suelen ser las que permiten adelgazar rápidamente, aunque no por ello sean, precisamente las más saludables. Las dietas rápidas se basan en varios principios radicales como eliminar grupos de alimentos, restringir ciertos alimentos y suprimir comidas. Son efectivas para lograr su cometido, sí, aunque deberían seguirse siempre con mucho cuidado y no por largos períodos de tiempo. ¿Interesada en conocer cuáles son las dietas para perder peso de forma rápida más eficaces? Toma nota de este ránking. Y recuerda, ten en cuenta que no son las más sanas…

Dieta Keto: Es una de las dietas más conocidas en todo el mundo, aunque no la más saludable. Se basa en un consumo exclusivo de proteínas y grasas (carnes, lácteos…), y en una restricción total de los hidratos de carbono (legumbres, pan, dulces, fruta…) Al privar al cuerpo de carbohidratos -su principal fuente de energía- el organismo entra en cetosis, empezando a consumir y a quemar grasa para poder obtenerla. De esta forma se consigue un rápido descenso de peso. La dieta keto sólo debe seguirse por un período corto de tiempo, puesto que puede conllevar mareos, un aumento del colesterol, mal aliento o estreñimiento, entre otras cosas. Además, suele producir un efecto yoyó.

Dieta Atkins: La dieta Atkins es una dieta cetogénica, pero algo menos restrictiva que la Keto. Prioriza el consumo de proteínas y grasas (pescado, lácteos, huevos, carnes…) sobre los carbohidratos, que deben consumirse siempre con mucha moderación, y que no deben suponer más del 10% de la ingesta total diaria.

dietas para adelgazar rápido - iStock

Dieta HMR: La dieta HMR (Health Management Resources, o "Recursos de Gestión de la Salud"), promete resultados eficaces. Para seguirla se debe acceder a un programa especial en que se consumen alimentos pre-preparados, principalmente batidos y ensaladas, que puedes escoger para que te envíen a casa. Estas comidas deben alternarse con porciones de fruta y verduras. Aunque es considerada la dieta más rápida en Estados Unidos, diversos expertos consideran que no es saludable, ya que un batido no puede nunca sustituir a una comida completa.

Dieta WW (Weight Watchers): ¿La conoces? Esta dieta funciona en torno a la idea de puntos o propoints. Según su plan, cada alimento tiene unos puntos en función de sus nutrientes (teniendo en cuenta su cantidad de fibra, grasas, hidratos de carbono y proteínas) y del tiempo que el organismo necesita para metabolizarlo. Dependiendo de lo que quieras perder a la semana, podrás consumir una determinada cantidad de puntos. ¿El inconveniente? Para seguirla deberás regristrarte en su programa presencial, a través de su web o con su aplicación móvil.

Dieta Raw Food: La dieta raw food -o el conocido crudismo- se basa en un consumo de alimentos crudos o muy poco procesados, cocinados a no más de 40 grados de temperatura. Los ingredientes que incluye este tipo de dieta proceden casi siempre del ámbito vegetal: frutas, verduras, hortalizas, frutos secos, cereales, legumbres… Es una dieta eficaz para perder peso, pero puede conllevar riesgos: deficit de minerales, malas digestiones, enfermedades infecciosas… ¡Así que mucho cuidado con ella!

Recomendamos en