Una dieta semidesconocida para las personas que no son expertas en nutrición es la dieta TLC, que tiene nombre de grupo musical pero que no tiene nada que ver con aquella famosa banda de cantantes femeninas de la que te acordarás si eres millenial.
TLC es el acrónimo de Therapeutic Lifestyle Changes, que se traduce como “Cambios terapéuticos del estilo de vida”, lo que ya da una pista concluyente sobre su objetivo final: rebajar el nivel de colesterol. Además, también pretende prevenir los accidentes cardiovasculares y reducir la presión arterial.
Se trata de un plan alimentario saludable, con el que también es fácil adelgazar, ya que está basado en tres claves fundamentales: comer menos alimentos con alto contenido en colesterol, especialmente aquellos que incluyen en su composición grasas saturadas y trans; aumentar el consumo de fibra soluble; y hacer ejercicio de forma moderada y regular.
Qué propone
Sobre estos cimientos, la dieta TLC propone una alimentación rica en los grupos alimentarios que también recomienda la dieta mediterránea. Por ejemplo, se deben tomar según sus recomendaciones de dos a cuatro piezas diarias de fruta y también de tres a cinco raciones de verduras. Además, propone limitar el consumo de carne y que sea preferiblemente magra; es decir, carne blanca como el pollo o el pavo.
Además, aconseja incluir en la dieta pescado y legumbres, y permite el huevo si bien no recomienda tomar más de dos yemas semanales, una de las diferencias con una dieta mediterránea estándar. En cuanto a los cereales, la dieta TLC da prioridad a que sean integrales para que aumente el consumo de fibra, y propone evitar aquellos que no contengan ingredientes naturales en su fórmula. Esto es muy habitual, por ejemplo, en el pan industrial. Esta recomendación, de todos modos, se hace extensiva a la pasta también.
También aconseja la dieta TLC ingesta de grasas insaturadas a través de alimentos saludables como el aceite de oliva virgen extra, el aguacate o los frutos secos. Y, por último, recomienda que los lácteos consumidos sean bajos en grasa, si bien en los últimos tiempos se han publicado estudios que rompen con la relación entre la grasa de la leche, presente sobre todo en la entera, y el aumento del colesterol.
¿Adelgaza?
Aunque su objetivo primordial es el control del colesterol y la mejora de la salud cardiovascular, dado que es una dieta rica en alimentos saludables y nutritivos, bajos en grasa, se puede adelgazar con ella siempre y cuando se controlen las cantidades y se escojan bien los ingredientes.
Pero en todo caso nuestra recomendación es que te pongas en manos de un especialista en nutrición y dietética si tu objetivo es perder peso porque este es un paso que se debe dar de la mano de un experto que diseñe el plan, lo controle y haga el seguimiento para que se haga en términos saludables.