Alimentos que no deberías comer con el estómago vacío

Si no quieres que tu salud estomacal se resienta, toma nota de los alimentos que los expertos recomiendan evitar en ayunas.
Ideas para un desayuno delicioso y nutritivo con ingredientes que puedes encontrar en Mercadona

Aunque durante mucho tiempo creímos que el desayuno es la comida más importante del día, los expertos en nutrición se han encargado de demostrar, con estudios en la mano, que realmente esta comida no es prioritaria sino otra más de las que hacemos a lo largo del día. Si no te entra nada a primera hora de la mañana, realmente no es necesario que te fuerces a comer, pero si lo vas a hacer, ten en cuenta que hay ciertos alimentos que deberías evitar.

Un buen desayuno debería contener hidratos de carbono (preferiblemente de lenta absorción como los que aportan los cereales integrales), proteínas (carnes magras o huevos), fibra (por ejemplo, la que aporta la fruta) y vitaminas y minerales, presentes en en leche, leches vegetales, cereales integrales y sobre todo en fruta y verdura, frutos secos, avena en copos o granola, entre otros. Sin embargo, hay ciertos alimentos que los expertos recomiendan evitar a primera hora del día, pues podrían causarnos molestias en el estómago durante toda la jornada.

¿Qué sueles comer con el estómago vacío? No siempre escogemos bien lo que consumimos a primera hora del día, y lo cierto es que es muy importante si queremos sentirnos energéticas y evitar la sensación de pesadez en el estómago. Aunque no tienen por qué sentarle mal a todo el mundo, en general existen ciertos alimentos cuyo consumo en ayunas no es muy aconsejable. Por ejemplo, es el caso de los cítricos. Si bien las frutas son muy saludables y deberían formar parte de una dieta equilibrada, lo cierto es que los cítricos pueden no sentarle bien a tu estómago a primera hora de la mañana, pues son especialmente ácidos.

El café es una de esas bebidas que no sienta nada bien con el estómago vacío. Sabemos que no estás dispuesta a renunciar a él a primera hora de la mañana, pues te encanta el subidón de energía que te proporciona. Pues bien, no es necesario que lo hagas, pero sí trata de comer algo antes, pues esta bebida estimula la producción de ácido y quizá te provoque molestias en el estómago.

Descubre la lista completa de alimentos a evitar en ayunas.

Cítricos

Las frutas son muy saludables, sin embargo, los expertos recomiendan evitar los cítricos con el estómago vacío. Esto se debe a que son ácidos, por lo que podrían causar problemas estomacales y de reflujo.

Tomate

El tomate también es un alimento muy saludable con un montón de propiedades beneficiosas para el organismo. El licopeno presente en esta fruta protege frente al cáncer de próstata y el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. Sin embargo, también contiene un elevado porcentaje de ácidos tánicos que aumentan la acidez en el estómago, empeorando así los síntomas de los reflujos.

Pepino

Por la mañana, el cuerpo todavía no ha desarrollado una cantidad suficiente de jugo gástrico, por lo que tardamos más en descomponer los ácidos presentes en el pepino. Esto podría llevarnos a sentir ardor y molestias estomacales durante todo el día.

Yogur

El yogur no debería faltar en una dieta equilibrada pues posee un montón de propiedades beneficiosas, sobre todo para la salud gastrointestinal. Si queremos beneficiarnos de ellas, es mejor que no lo consumamos con el estómago vacío, pues el jugo gástrico puede destruir los probióticos beneficiosos.

Café

Sabemos que no renunciarías por nada del mundo a tu taza de café por las mañanas, y no es necesario que lo hagas, simplemente trata de comer algo antes de bebértela. La cafeína estimula la producción de ácido gástrico, por lo que si no tienes nada en el estómago, mejor evítala, pues podría causarte malestar estomacal y náuseas.

Bollería

Croissants o napolitanas son muy tentadores para empezar el día, pero son precisamente saludables. Si tenemos el estómago vacío, pueden ser todavía peor debido a las levaduras que contienen, pues irritan las paredes del estómago causando gases. Si vas a consumir bollería, que sea de manera ocasional y mejor un poquito más tarde.

Plátanos

Las propiedades nutricionales del plátano son indiscutibles, pero los expertos coindicen en que es mejor evitarlos con el estómago vacío para evitar que el cuerpo absorba gran cantidad de potasio, mineral cuyo exceso en el organismo podría producir arritmias cardiacas.

Recomendamos en