Si vas contrarreloj
La propuesta: Bizcocho integral de soja o avena + yogur griego con frutas.
Es fuente de vitaminas y minerales que te dan un ‘chute’ físico y anímico. Cómo tomarlo: para hacer un bizcocho ultraligero, sustituye parte de la harina por manzana rallada y endulza con melaza o un edulcorante apto para horno.

Si te cuesta entrar en acción
La propuesta: Tostada de pan integral + huevo a la plancha + una pieza de fruta + té.Así beneficia: esta primera comida del día contiene los oligoelementos necesarios para devolvernos la energía (glucosa) que hemos perdido durante el descanso. Además, tiene proteínas de alto valor biológico (el huevo) y otros nutrientes esenciales. Cómo tomarlo: elige un pan que contenga el grano entero, desconfía de los productos etiquetados como rico en fibra o integral (es harina refinada a la que se añade salvado).

Golosos sin problemas de peso
La propuesta: Zumo natural + arroz con leche con frutos rojos + infusión.Así beneficia: Este refrigerio está concebido para personas a las que les pierde el dulce y realizan un trabajo intenso o se van a pasar horas entrenando.Cómo tomarlo si vas al gym: haz el arroz con un grano integral (contiene sustancias que son demandadas durante la práctica deportiva) y con una bebida vegetal (se digiere mejor).

Despierta la mente
La propuesta: Yogur + frutos secos + fruta en trozos + avena.Así beneficia: este desayuno está especialmente concebido para recuperarte de una mala noche y adquirir agilidad mental y concentración en un momento, ya que contiene nutrientes ricos en antioxidantes y alcaloides que despejan y tienen efecto excitante.Cómo tomarlo: elige ingredientes poco procesados y sin azucarar.

Opción vegana
La propuesta: Licuado de frutas + leche de soja + avena + té.Así beneficia: Aunque no contenga proteína animal, ayuda a mantener la glucemia (los niveles de azúcar en sangre) y evita que se dispare el cortisol (la hormona responsable del apetito) y te da energía para afrontar el día. Cómo tomarlo: haz tus propios licuados con frutas (los zumos industriales están desprovistos de fibra) y toma avena (un cereal rico en proteínas vegetales, grasas insaturadas y vitaminas del grupo B). Evita los cereales típicos de desayuno como el muesli (contiene mucho azúcar).

Elimina toxinas
La propuesta: Tostada de pan de espelta + paté vegetal + licuado de zanahoria,manzana y apio.Así beneficia: limpia el organismo, tras un exceso o antes de una dieta. Un mix depurativo que no te deja cansada.Cómo tomarlo: Lava frutas y hortalizas y licúalas con su piel (sí, allí hay vitaminas y fibra)”.

Si quieres perder peso
La propuesta: Fruta + café con leche desnatada+ tostada integral.Así beneficia: Es una opción que aporta energía en forma de hidratos (presentes en el pan) y nutrientes esenciales: vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, aporta fructosa (el azúcar de la fruta).Cómo tomarlo: Come la fruta entera para no perder la fibra, pan integral y, si tienes intolerancia a la lactosa, elige una bebida vegetal (avena, soja o arroz).

Para runners
La propuesta: Gofre de maíz con chía + frutos rojos + sirope de agave.
Así beneficia: Tiene muchos nutrientes y resulta energético. Cómo tomarlo: Pon 1/2 cucharadita de semillas de chía a remojo en agua caliente durante 10 o 15 minutos. Se formará una especie de gelatina que se incorpora a la masa del gofre.

Para engañar al hambre
La propuesta: Sándwich de pan integral con jamón tomate, rúcula y aceite de oliva + café.Así beneficia: la combinación de grasas ‘buenas’, proteínas y carbohidratos de absorción lenta resulta saciante. Algo vital cuando no vas a poder hacer el parón de media mañana para tomar un tentempié. ¡Te aseguramos que no vas a llegar hambrienta a la comida principal! Cómo tomarlo: elige un pan integral de calidad. Ayuda a estar lleno, no eleva el azúcar en sangre y favorece una correcta evacuación de los desechos por el organismo.
