Beneficios del tomate
El tomate es una de las frutas más versátiles y comunes en la cocina. Aunque es originario de América, fue llevado a Europa al poco tiempo. Su increíble sabor y enormes beneficios lo convierten en un alimento con muchos adeptos.
En un principio, se utilizaba como planta ornamental, pero a finales del siglo XVIII se comenzó a cultivar para su consumo. Existen múltiples variedades como los kumato, corazón de buey, cherry o raf, ya que hay más de 20.000 variedades. Sus colores y formas pueden variar, pero la mayoría son rojos. Dependiendo de la zona y de su grado de maduración, encontraremos diferentes tipos. Sus beneficios también pueden variar un poco.
Para consumirlo, puedes elegir si tomarlo en crudo o cocinarlo. La forma más común es en ensalada o en rebanadas (ya sea entero o rallado), pero puedes agregarlo a sopas frías, en guisos, al vapor o incluso, en mermelada. En España, hay tres platos por excelencia basados en el tomate: el salmorejo, el gazpacho y el pan tumaca. Los dos primeros son recetas ideales para preparar en primavera y verano.
Beneficios del tomate
El tomate es rico en vitamina A, un compuesto que protege los ojos de enfermedades como la ceguera. Además, la vitamina K ayuda al control de la coagulación en sangre y previene del padecimiento de enfermedades relacionadas con el corazón. Para la piel, el tomate puede ser un potente aliado gracias a sus propiedades antioxidantes que cuidan el pelo, los dientes y nuestra piel.
Esta fruta es también una gran fuente de fibra, un compuesto muy útil para regular el tránsito intestinal y proteger nuestro sistema renal. Por último, señalar que el tomate tiene un alto contenido en potasio y unos bajos niveles de sodio, por lo que puede prevenir la retención de líquidos.
No obstante, recuerda que ningún alimento es milagroso, por lo que combina esta verdura con una dieta completa, variada y equilibrada.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 10min
Tiempo de cocción 10min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 2 tomates de ensalada
- 750 g de mejillones de roca
- 2 calabacines
- 250 g de bacalao desalado a punto de sal
- 100 g de olivas negras sin hueso
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Preparación
Pela los tomates con un pelador, pártelos por la mitad y, con la ayuda de una cuchara, vacíalos, para que el relleno luego entre en su interior
El tomate sobrante pícalo para mezclarlo con el relleno después
Cuece los mejillones al vapor y retírales la cáscara
Resérvalos en el agua de su cocción
Desmiga el bacalao desalado y resérvalo también
Corta los calabacines con un cuchillo pequeño hasta conseguir una forma ovalada
Saltéalos ligeramente en una sartén con aceite de oliva y resérvalos
Deshuesa las olivas negras, mézclalas con un poco de aceite de oliva y tritúralas un poco con un golpe de túrmix
Pica unas hojas de tomillo limonero y reserva alguna rama entera para decorar el plato
Rellena los tomates colocando los mejillones, el bacalao y los calabacines
Salpimenta y sirve el tomate con las olivas negras por encima y manchando el plato, para darle color y vistosidad