El ritmo de vida frenético que llevamos hace que nuestra alimentación, a veces, se vea afectada. Como vamos corriendo de aquí para allá, comemos lo que pillamos o aquello que podemos consumir de forma rápida y fácil. Así que es bastante usual que nuestro tránsito intestinal se vea afectado. Aunque también por todo lo contrario, por pecar de sedentarios, podemos provocar alteraciones, por ejemplo, a la hora de ir al baño. Porque sí, problemas como el estreñimiento son bastante frecuentes hoy en día. Aunque puede provocarse por una falta de ejercicio, la alimentación también está muy relacionado con este.
Nosotros ya te hemos hablado, por ejemplo, de los 8 alimentos que producen estreñimiento. Pero ahora de mano de Aina Candel, la experta que ya nos ha traído una dieta antiinflamatoria con recetas fáciles y variadas, hemos descubierto que también existen otros alimentos que nos ayudan a acabar con el mismo. Y como podéis intuir por el titular, bebidas como las infusiones caseras son unas buenas aliadas. Así que a continuación os dejamos una guía completa sobre el estreñimiento creada por esta dietista y nutricionista donde no solo explica cómo nos pueden ayudar estas infusiones caseras para aliviarlo, también nos refresca cómo se produce o qué otros alimentos pueden ser buenos para erradicarlo.
Por qué son buenas las infusiones caseras para el estreñimiento

Aina Candel nos comenta que "el aumento de la toma de líquidos como agua o zumos sin azúcar puede ayudarnos a acabar con el estreñimiento". La nutricionista recomienda una ingesta entre litro y medio y dos litros y medio al día de estos, y destaca entre ellos las infusiones sin azúcar porque estas son una forma diferente de variar del agua, y además son fáciles y rápidas para preparar en casa.
"Las infusiones son buenas para el estreñimiento porque muchas de ellas contienen hierbas que tienen propiedades laxantes o que ayudan a estimular el sistema digestivo. Por ejemplo, infusiones de menta, manzanilla o de hinojo pueden ayudar a relajar los músculos del intestino y facilitar el tránsito intestinal. Además, al ser líquidas, también contribuyen a la hidratación, lo cual es importante para mantener las heces suaves y facilitar su paso", explica la nutricionista.
Infusiones caseras para el estreñimiento que recomienda esta nutricionista

Estas 6 infusiones que nos aconseja esta nutricionista, que son muy fáciles de encontrar y preparar y que nos pueden ayudar a combatir el estreñimiento:
1. Té de menta. Tiene efecto laxante, puesto que ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo y puede facilitar el tránsito intestinal. Además, disminuye la inflamación y el dolor provocado por la hinchazón del estómago.
2. Infusión de jengibre. Tiene propiedades que estimulan la digestión y pueden ayudar a aliviar el estreñimiento. También esta raíz ayuda a aliviar las náuseas y es eficaz contra las digestiones pesadas.
3. Té de manzanilla. Conocido por sus propiedades calmantes, que relajan los músculos del estómago, también puede ayudar a mejorar la digestión.
4. Infusión de hinojo. Puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la digestión, lo que puede ser útil para el estreñimiento.
5. Infusión de cúrcuma. Tiene un efecto calmante que ayuda a combatir la indigestión, el estreñimiento e incluso aquellas personas que padecen el síndrome del colon irritable.
6. Infusión de regaliz. Contiene propiedades antiinflamatorias ayudando a disminuir los gases y el estreñimiento.
Pasos a seguir para preparar infusiones caseras contra el estreñimiento

En términos generales, estos son las recomendaciones de esta experta a la hora de preparar estas infusiones caseras contra el estreñimiento:
1. Comprar las hierbas a granel en herbolario o la raíz de jengibre si deseamos hacer esta infusión.
2. Hervir agua e introducir las hierbas en un filtro infusor de hierbas (en el caso de la infusión de jengibre, introducir la raíz en el agua hirviendo). Una cucharada pequeña de café por cada medio litro, en el caso de hierbas secas, o tres cucharadas, si se trata de hierbas frescas.
3. Reposar la mezcla en el agua entre 10-15minutos ¡y lista para tomar!