Son muchas las personas optan por llevar su comida al trabajo o a la universidad, no solo para ahorrar dinero, sino también para controlar mejor lo que comen. Pero esta costumbre, tan práctica como extendida, suele ir acompañada de una pregunta frecuente. Y esta no es otra que saber si comer de táper engorda. La preocupación es comprensible, sobre todo cuando se come fuera de casa a diario y se busca mantener una alimentación saludable. Lo primero que tienes que saber es que la clave no está solo en el recipiente, sino en lo que pones dentro de él y en cómo planificas tus comidas. Para resolver todas estas dudas, hablamos con la experta en nutrición Aina Candel, quien aclara que "lo que influye en el táper es la calidad y la cantidad de la comida que llevamos".
Además, destaca la importancia de otros factores más allá de la alimentación. "El descanso, la actividad física y la gestión del estrés también son fundamentales para el control del peso", dice. Comer de táper puede ser incluso una opción más saludable que recurrir a la comida rápida si se hace de forma consciente. Te contamos cómo lograrlo con la ayuda de esta experta, quien ya nos habló de la dieta disociada y de muchos otros temas relacionados con la nutrición.
¿Engorda comer de táper?

"No, comer en táper no necesariamente engorda", asegura Aina Candel. El problema surge cuando las comidas que se llevan son poco equilibradas, demasiado calóricas o en porciones desmedidas. "Si llenamos el táper de frituras o ultraprocesados, ahí sí podríamos ver un aumento de peso, pero si priorizamos verduras, proteínas magras y granos integrales, no hay riesgo", explica.
¿El tamaño del táper influye?

"Definitivamente, el tamaño del táper puede hacernos comer de más sin darnos cuenta", advierte la experta en nutrición. Un recipiente grande invita a servir raciones más abundantes, mientras que uno más pequeño puede ayudar a controlar las cantidades. "Lo importante es conocer nuestras necesidades. Cada persona es diferente y hay días en los que es normal tener más hambre que otros", añade.
¿Cómo medir las porciones del táper?

Para que las comidas sean equilibradas, Aina Candel recomienda utilizar el método del plato saludable o de Harvard. "Consiste en que la mitad de nuestro plato esté compuesto por verduras, un cuarto hidrato de carbono (pasta, arroz, patata, etc.) y otro cuarto de proteína (legumbres, carne, pescado, huevos, etc.), acompañado de fuentes de grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra, semillas, aguacate, entre otros. Siempre priorizar el agua para beber y fruta de temporada como postre". Este método visual es práctico y asegura que tu comida tenga todos los nutrientes necesarios.
Errores comunes al preparar comida para llevar

"Uno de los fallos más habituales es no planificar las comidas de la semana", señala la experta en nutrición. Esto puede llevar a improvisar con opciones menos saludables. Otros errores frecuentes son:
- Repetir siempre los mismos platos: "Esto cansa y puede hacer que abandones la rutina del táper".
- Abusar de los hidratos y olvidar las verduras: "Hay que buscar el equilibrio para no caer en excesos".
- Optar por ultraprocesados por falta de tiempo: "Cocinar en lote puede ser la solución para no caer en la comida rápida".
¿Qué ingredientes elegir para el táper?

"Lo ideal es incluir alimentos frescos y de temporada", aconseja Aina Candel. Entre sus sugerencias para un táper saludable están:
- Proteínas magras: Pollo, tofu, huevos o pescado.
- Cereales integrales: Quinoa, arroz integral, cuscús.
- Verduras variadas: Aprovecha las de temporada para mayor sabor y nutrientes.
- Grasas saludables: Aceite de oliva virgen extra, frutos secos, aguacate.
"Un táper perfecto podría incluir pollo a la plancha, quinoa y un salteado de verduras con un toque de semillas de sésamo", dice la experta en nutrición.
Claves para que comer en táper sea saludable

"Lo más importante es la planificación", insiste la nutricionista. Preparar las comidas con antelación no solo ayuda a mantener una alimentación equilibrada, sino que también ahorra tiempo y dinero. Por ejemplo, ya os hablamos de esta planificación de menús semanales para familias ocupadas. Estas son las recomendaciones clave de Aina Candel:
- Planificar un menú variado para toda la semana.
- Cocinar en lotes para tener comida lista los días más ocupados.
- No olvides llevar una botella de agua y mantenerte hidratado.
- Si puedes, muévete durante tu jornada laboral para activar el cuerpo.
Mitos sobre los tápers que debes olvidar

"Mucha gente piensa que comer de táper es aburrido o que solo puedes llevar ensaladas frías, y eso no es cierto", aclara Aina Candel. Hay infinidad de recetas deliciosas y nutritivas que puedes calentar en el microondas y disfrutar calientes."Otro mito es que comer fuera de casa no puede ser saludable. Justamente con el táper tienes el control total de lo que comes", añade la experta en nutrición.
"Comer de táper es práctico, económico y, si se hace bien, muy saludable", concluye la experta en nutrición. Llevar tu propia comida no solo te permite controlar las porciones y los ingredientes, sino también disfrutar de platos caseros que se adaptan a tus gustos. Además, "varía tus recetas, incluye verduras, proteínas y no te olvides de las grasas saludables para que tus comidas sean completas". Con un poco de planificación y las recomendaciones adecuadas, asegura que llevar táper puede convertirse en la mejor forma de cuidar tu alimentación.